Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Trump y Groenlandia: ¿Por qué busca comprar la isla?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Trump y Groenlandia: ¿Por qué busca comprar la isla?

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 9:57 pm
Red en Acción
Compartir
Trump y Groenlandia: ¿Por qué busca comprar la isla?
Compartir

Donald Trump expresó su interés en comprar Groenlandia en 2019, destacando su valor estratégico y recursos minerales. La propuesta fue rechazada por Dinamarca y Groenlandia, provocando tensiones diplomáticas. A pesar de ello, la isla sigue siendo clave en la política estadounidense, especialmente ante la creciente influencia de China y Rusia en el Ártico.[Collection]

Índice
Trump y Groenlandia: ¿Por qué busca comprar la isla?El interés estratégico de Estados UnidosLa propuesta controvertida de TrumpLa respuesta de Dinamarca y GroenlandiaGroenlandia en el tablero geopolítico globalLa mirada hacia el futuro



Trump y Groenlandia: ¿Por qué busca comprar la isla?

Trump y Groenlandia: ¿Por qué busca comprar la isla?

Groenlandia, la vasta isla del Ártico, ha sido un punto estratégico clave para la seguridad de Estados Unidos durante décadas, y su relevancia geopolítica continúa aumentando. En 2019, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo al expresar públicamente su interés en adquirir la isla, un territorio autónomo de Dinamarca. Aunque la propuesta fue rechazada por las autoridades danesas, el impacto de esta declaración todavía resuena en el análisis de la política internacional.

El interés estratégico de Estados Unidos

Groenlandia es la isla más grande del mundo con aproximadamente 2,2 millones de kilómetros cuadrados, cubierta en su mayoría por una gruesa capa de hielo. Su ubicación en el extremo norte, entre el Atlántico Norte y el Océano Ártico, la convierte en un enclave estratégico por su proximidad a América del Norte, Europa y Asia. Durante la Guerra Fría, la isla jugó un papel vital al alojar una base aérea estadounidense en Thule, desde donde se monitoreaban posibles ataques soviéticos.

Además, el Ártico ha ganado relevancia ante el deshielo causado por el cambio climático, que está abriendo nuevas rutas marítimas y exponiendo vastos recursos naturales como petróleo, gas y minerales estratégicos. Tener una presencia consolidada en el Ártico podría posicionar a Estados Unidos en una ventaja frente a otras potencias interesadas en la región, como Rusia y China.

La propuesta controvertida de Trump

Donald Trump sorprendió en agosto de 2019 cuando se confirmó su interés en comprar Groenlandia. Según informes, discutió la posibilidad con sus asesores en varias ocasiones, describiéndola como una “gran operación inmobiliaria”. El presidente estadounidense afirmó que Groenlandia presenta un gran potencial económico debido a sus abundantes recursos minerales, incluyendo tierras raras, esenciales para la tecnología moderna.

La propuesta de compra no estuvo exenta de polémica. En una entrevista, Trump mencionó: “Básicamente, es un gran pedazo de tierra que nos beneficia estratégicamente. Dinamarca es aliada de Estados Unidos, pero se nos costea mucho mantener nuestra presencia allí”. Incluso bromeó en redes sociales con la idea, publicando una imagen digital de una torre Trump en Groenlandia con el pie de foto “Prometo no hacer esto en Groenlandia”.

La respuesta de Dinamarca y Groenlandia

La reacción de Dinamarca fue contundente y rechazó de inmediato cualquier posibilidad de venta. Mette Frederiksen, entonces primera ministra de Dinamarca, calificó la propuesta de Trump como “absurda”. Por su parte, Kim Kielsen, primer ministro de Groenlandia, también descartó la idea, enfatizando que la isla no estaba “a la venta”.

El rechazo danés desencadenó una disputa diplomática inusual. En respuesta, Trump canceló una visita oficial planeada a Copenhague, generando un enfriamiento temporal en las relaciones entre ambos países. En tono más amable, Frederiksen añadió posteriormente que esperaba no generar mayores tensiones con Estados Unidos, reconociendo la importancia de la alianza transatlántica.

Groenlandia en el tablero geopolítico global

Más allá de los comentarios de Trump, Groenlandia ocupa un lugar cada vez más relevante en la estrategia de seguridad y política exterior de Estados Unidos. En 2020, el gobierno estadounidense anunció una ayuda de 12,1 millones de dólares para proyectos civiles en la isla, como parte de un esfuerzo por estrechar los lazos con el territorio autónomo y, tácitamente, contrarrestar la creciente influencia de otras potencias.

China, por ejemplo, ha mostrado un interés creciente en Groenlandia, tanto en términos de inversión económica como de acceso a recursos estratégicos. Además, Rusia ha fortalecido su presencia militar en el Ártico, lo que ha llevado a Estados Unidos a alertar sobre los riesgos de una escalada en la militarización de la región. En este contexto, Groenlandia es vista por Washington como una pieza clave en su estrategia para contener las ambiciones de sus competidores globales.

La mirada hacia el futuro

Aunque la iniciativa de Trump de adquirir Groenlandia fue rápidamente descartada, reavivó el interés sobre el valor de esta isla desde una perspectiva estratégica y económica. Con el rápido cambio climático reconfigurando las dinámicas en el Ártico, Groenlandia seguirá siendo un foco de atención en las relaciones internacionales.

El futuro de la isla estará definido por su capacidad para equilibrar intereses locales con las demandas y presiones de actores globales como Estados Unidos, China y Rusia en un contexto de competencia constante por los recursos y el control de las rutas del Ártico.

Fuente: Richard Milney


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Mercado Libre ofrece trabajo remoto: ¡aplica ahora! Mercado Libre ofrece trabajo remoto: ¡aplica ahora!
Artículo siguiente Magis TV Pro: ¿Es legal o riesgo para los usuarios? Magis TV Pro: ¿Es legal o riesgo para los usuarios?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Paz entre Rusia y Ucrania: Vance y Zelenski se unen
Mundo

Paz entre Rusia y Ucrania: Vance y Zelenski se unen

Jake Sullivan y J.D. Vance se reunieron en Kiev con el presidente Zelenski para discutir el conflicto con Rusia y…

6 Min de Lectura
Marcha en La Paz: Reclamos de afines a Morales a Arce
Mundo

Marcha en La Paz: Reclamos de afines a Morales a Arce

La Paz experimentó una intensa marcha de simpatizantes de Evo Morales, quienes protestaron contra el gobierno de Luis Arce por…

6 Min de Lectura
Mundo

Masiva huelga en el Reino Unido para reclamar mejoras salariales ante la inflación

Miles de trabajadores británicos, incluyendo profesores, empleados del sector público, médicos, conductores del subterráneo de Londres y periodistas de la…

4 Min de Lectura
Mundo

Histórica huelga en Islandia contra las desigualdades de género

Más de diez mil mujeres y personas no-binarias se movilizaron en el país para reclamar contra la brecha salarial y…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?