Un turista argentino desapareció en Punta del Este tras ingresar al mar para rescatar a su esposa, quien luchaba por mantenerse a flote. Aunque ella y un amigo fueron rescatados, él no pudo ser encontrado. Se lanzó un operativo de búsqueda, pero las complicadas condiciones marítimas dificultan los rescates.[Collection]
Turista argentino desaparece tras ingresar al mar en Punta del Este
Un lamentable incidente ocurrió en Punta del Este, Uruguay, cuando un turista argentino desapareció tras ingresar al mar. El hombre, cuya identidad no ha sido revelada hasta el momento, había entrado al agua junto a un amigo para rescatar a su esposa, quien enfrentaba dificultades para mantenerse a flote. Aunque la mujer y el amigo lograron ser puestos a salvo, el argentino no pudo ser hallado. El hecho ha causado gran conmoción en la zona y activó un intenso operativo de búsqueda.
Intento de rescate en una situación crítica
El episodio tuvo lugar en una jornada que aparentaba ser tranquila en las costas de Punta del Este, destino turístico por excelencia. Según trascendió, el turista argentino observó que su esposa no podía hacer pie debido a la fuerte corriente marítima. Ante la situación, decidió no esperar auxilio y entró al agua junto a un amigo para intentar salvarla. Sin embargo, al parecer el hombre se encontró con condiciones del mar mucho más adversas de lo esperado.
Mientras la mujer y el amigo lograron regresar a la orilla gracias al apoyo de socorristas locales, la víctima fue arrastrada mar adentro. Las autoridades locales confirmaron que se realizó un inmediato despliegue de búsqueda, aunque hasta el momento no se ha logrado localizar al argentino desaparecido.
Despliegue de búsqueda y medidas de emergencia
Desde el momento en que se reportó la desaparición, efectivos de guardavidas, bomberos y la Armada Nacional de Uruguay implementaron un operativo de búsqueda por tierra y agua. Barcos y motos de agua fueron utilizados a lo largo de la jornada, junto con drones que permitieron monitorear zonas de difícil acceso.
A pesar de los esfuerzos, el paso de las horas y las condiciones marítimas han complicado el operativo. Las autoridades instaron a la población a mantenerse informada y evitar rumores, reiterando su compromiso de continuar las tareas en la medida que el clima lo permita.
“Esta costa puede ser peligrosa si no se respetan las advertencias”, indicó un portavoz de la Armada, quien destacó que en esta época del año las corrientes suelen ser más fuertes de lo habitual.
Zona conocida y precauciones marítimas
El accidente ocurre en uno de los balnearios más reconocidos de Sudamérica, un sitio que año tras año recibe miles de turistas, especialmente argentinos. Sin embargo, las autoridades locales venían advirtiendo sobre la necesidad de respetar las recomendaciones de seguridad en el agua, especialmente en zonas con bandera roja o amarilla.
Punta del Este es conocida por sus playas que combinan aguas tranquilas del Río de la Plata y, a pocos kilómetros, zonas con oleaje del océano Atlántico. Esta mezcla de características, aunque atractiva para turistas, puede resultar peligrosa para quienes desconocen las particularidades del lugar o no prestan atención a los avisos de guardavidas.
En este contexto, el caso del turista desaparecido vuelve a poner en el centro de la escena la vital importancia de respetar las medidas preventivas y reconocer los límites del mar.
Impacto en la comunidad y reacciones
El trágico suceso conmocionó tanto a los visitantes como a los residentes de Punta del Este. Muchos turistas, al enterarse del incidente, se mostraron cautelosos y comenzaron a tomar más precauciones al momento de ingresar al agua. Tanto en redes sociales como en medios locales, circulan mensajes de apoyo a la familia del desaparecido.
“Es un hecho devastador. Nadie imagina que algo así pueda ocurrir en un momento de vacaciones familiares”, comentó un testigo que presenció las tareas de rescate desde la orilla. Por otro lado, las autoridades reiteraron su llamado a la prudencia en actividades acuáticas y recordaron que los guardavidas están preparados para asistir en situaciones peligrosas, por lo que es crucial respetar sus indicaciones.
Operativo en curso
Al cierre de esta nota, las autoridades confirmaron que el operativo de búsqueda sigue activo. Equipos especializados continúan rastreando el área costera y aguas cercanas con la esperanza de obtener nuevos resultados. Mientras tanto, la comunidad sigue acompañando con solidaridad a los familiares y allegados de quienes enfrentaron esta trágica experiencia.
El caso pone de manifiesto la necesidad de prestar atención a las medidas de seguridad en ambientes naturales, en especial en aquellos con características potencialmente riesgosas. Las autoridades han reconocido los esfuerzos de los equipos de rescate, quienes han trabajado contra reloj para intentar localizar al turista argentino.
Para más información puedes acceder a la nota original publicada en el portal MinutoUno, visitando este enlace: https://www.minutouno.com/sociedad/punta-del-este-un-turista-argentino-se-metio-el-mar-y-desaparecio-n6098477.