Ucrania ha derrotado a un batallón norcoreano que luchaba junto a las tropas rusas en Bajmut, según el presidente Zelenski. Esta victoria señala un golpe para Moscú en su ofensiva. Además, Zelenski busca reforzar las defensas aéreas del país y advierte sobre las implicaciones internacionales del apoyo norcoreano.[Collection]
Ucrania derrota a batallón norcoreano en conflicto bélico
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró el sábado que las fuerzas armadas de su país han logrado derrotar a un batallón de soldados norcoreanos que luchaban junto a las tropas rusas en la región de Bajmut. Según informó el mandatario, la pérdida de este contingente extranjero representa un golpe significativo para las fuerzas rusas en su intento de ganar terreno en el este del país.
Fuerzas norcoreanas en suelo ucraniano
En un discurso dirigido a la nación, Zelenski afirmó que el despliegue de soldados norcoreanos es una señal inequívoca de los esfuerzos de Rusia para reforzar sus líneas con apoyo extranjero. “Hemos eliminado un batallón completo de soldados enviados por Pyongyang para combatir en apoyo de Rusia. Esto confirma que Moscú recurre a aliados internacionales en su intento de mantener la ofensiva”, aseguró.
El mandatario no dio detalles exactos sobre el número de bajas, pero subrayó que la batalla ocurrió en uno de los puntos más intensos del conflicto actual: la asediada Bajmut. Zelenski resaltó que, a pesar del involucramiento de tropas extranjeras, las fuerzas ucranianas siguen defendiendo el territorio con determinación y efectividad.
Acciones diplomáticas y refuerzo de defensas aéreas
En paralelo a las operaciones militares, Zelenski afirmó que sostendrá reuniones con aliados internacionales en los próximos días para buscar reforzar las defensas aéreas de Ucrania. Este tema ha sido una de las principales prioridades de Kiev, dado el uso continuo de misiles y drones por parte de las fuerzas rusas para atacar infraestructuras civiles y energéticas.
“Estamos trabajando con nuestros socios para garantizar que Ucrania tenga protección efectiva contra ataques aéreos. Cada sistema adicional que recibimos contribuye a salvar vidas y preservar nuestra infraestructura estratégica”, expresó el líder ucraniano durante su declaración.
Implicaciones internacionales del apoyo norcoreano
El involucramiento de soldados norcoreanos en el conflicto podría intensificar las tensiones en la arena geopolítica internacional. Expertos han señalado que Pyongyang podría estar buscando fortalecer sus lazos con Moscú frente a la creciente presión internacional y las sanciones económicas impuestas por Occidente.
Rusia, por su parte, no ha hecho comentarios oficiales sobre la supuesta participación activa de tropas norcoreanas en Ucrania. Sin embargo, la colaboración entre ambos países ha sido tema de especulación desde el inicio del conflicto, que ya ha superado los 22 meses desde su comienzo en febrero de 2022.
Bajmut, epicentro del conflicto
La ciudad de Bajmut, ubicada en el este de Ucrania, sigue siendo un punto clave en la estrategia militar de ambos bandos. Las fuerzas rusas han intentado capturar la zona debido a su importancia estratégica como nudo de transporte y acceso a otras ciudades en la región de Donetsk.
No obstante, los defensores ucranianos han luchado ferozmente, y la reciente derrota del batallón norcoreano evidencia las dificultades de las fuerzas rusas para asegurar victorias significativas en el terreno. Zelenski describió la resistencia en Bajmut como un ejemplo de la valentía y compromiso de los soldados ucranianos frente a una guerra que, en sus palabras, es “existencial” para la nación.
Reacciones internacionales
El anuncio de Zelenski sobre la participación de soldados norcoreanos ha suscitado preocupación en distintos círculos internacionales. Representantes de Estados Unidos y la Unión Europea han pedido a todas las naciones abstenerse de actuar como facilitadores del conflicto al proporcionar armas, soldados o apoyo logístico a Rusia.
Mientras tanto, Corea del Norte ha mermado aún más sus relaciones con Occidente debido a su apoyo tácito y manifestaciones de solidaridad con el Kremlin. Aunque aún no hay confirmación independiente del envío de tropas norcoreanas, analistas aseguran que el régimen de Kim Jong-Un podría estar buscando beneficios económicos y políticos a cambio de su colaboración.
Según fuentes cercanas al gobierno ucraniano, Kiev continuará recopilando evidencias que respalden sus afirmaciones sobre la intervención de extranjeros en el conflicto con el fin de presentarlas ante organismos internacionales como la ONU y la Corte Penal Internacional.
Fuente de la información: Euronews