Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Una masiva movilización de organizaciones sociales reclamó alimentos para comedores
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadSociedad

Una masiva movilización de organizaciones sociales reclamó alimentos para comedores

Red en Acción
Última actualización febrero 23, 2024 7:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Con 500 cortes en todo el país, organizaciones sociales, de izquierda, independientes y peronistas se movilizaron bajo la consigna “La Emergencia Alimentaria no puede esperar más. Basta de ajuste”. En el centro porteño hubo empujones y golpes entre manifestantes y la policía.

Una multitudinaria movilización realizaron este viernes organizaciones sociales, enroladas en la izquierda, independientes y peronistas, en el marco de una jornada de protesta, en reclamo al Gobierno nacional por el abastecimiento de alimentos para los comedores comunitarios, que comenzó con algunos incidentes entre manifestantes y la Policía de la Ciudad, a pocos metros de las oficinas del ministerio de Capital Humano.

Con epicentro en las oficinas de la cartera de Capital Humano, en Carlos Pellegrini y Juncal, protestas similares se desarrollaron con una importante participación de manifestantes en Mar del Plata, Tucumán, Córdoba y distintos puntos de la provincia de Buenos Aires como la Panamericana y 197 en Tigre; en la rotonda de Lavallol en Esteban Echeverría; en 197, en las puertas del shopping Plaza Oeste, en La Plata y en la intersección de la Ruta 4 y la Ruta 8, entre otros puntos.

En la ciudad de Buenos Aires, la protesta se inicio minutos después de las 10, en un clima de tensión en el microcentro porteño, en las inmediaciones de las oficinas del ministerio de Capital Humano, con empujones entre manifestantes y efectivos de la policía de la ciudad, que arrojaron gas pimienta a los manifestantes.

“No nos dejan manifestarnos, la Policía se metió entre la gente con golpes de palos y gas pimienta. Nosotros no vamos a abandonar el derecho a la protesta. Queremos que se abran los comedores populares y que la gente tenga un plato de comida”, dijo a la prensa el dirigente del PO, Eduardo Belliboni, en la esquina de Carlos Pellegrini y Juncal, a metros del despacho de la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello.

“Nos preguntamos si el Gobierno va a continuar con estas políticas de represión a la protesta social y de no abastecimiento de los comedores populares, más de 40 mil comedores están desabastecidos y millones de familias pobres no tienen para comer desde hace más de dos meses”, añadió.

https://twitter.com/canalabiertoar/status/1761025489517305999

Las organizaciones sociales, de izquierda, independientes y peronistas, desarrollaron una nueva jornada de protesta “con 500 cortes” de rutas en todo el país y en los accesos a la ciudad de Buenos Aires, en reclamo de asistencia alimentaria para comedores y merenderos comunitarios, entre otras demandas.

Desde el comienzo de las manifestaciones, los efectivos policiales buscaron en todo momento aplicar el protocolo de orden público implementado por el ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, que impide manifestarse y hacer cortes en las calles.

La jornada nacional de protestas fue convocada para reclamar “asistencia para comedores comunitarios” y en rechazo al “congelamiento de los salarios” y de los montos en los planes Potenciar Trabajo, bajo la consigna “La Emergencia Alimentaria no puede esperar más. Basta de ajuste!”.

Los distintos puntos de concentración contaban con una importante presencia de efectivos de la Gendarmería Nacional, con camionetas y motos.

“Crece la indignación y la bronca en nuestro pueblo. La verdad que una ministra como Petovello es hoy profundamente repudiable”, dijo Ángel “Lito” Borello, secretario de Derechos Humanos de la UTEP.

Mónica Sulle, referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST Teresa Vive), dijo que este viernes se movilizó “una multitud, no solo en Capital Federal, en el interior también, porque la situación con la falta de alimentos en los comedores barriles es desesperante, el Gobierno hace el ajuste económico, le cierran los números y deja sin alimentos a los que menos tienen”.

De la protesta participaron dirigentes y militantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera (UP), el Frente de Lucha Piquetero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Bloque Piquetero Nacional y el Bloque de Organizaciones en lucha.

También fueron parte de la convocatoria la Organización Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Frente Nacional Territorial (FeNat CTA-A); la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente Barrial CTA-T, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Frente Milagro Sala, la Organización Barrial Tupac Amaru y la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes).

Otras organizaciones convocantes fueron el Movimiento Argentina Rebelde; el Frente Popular Darío Santillán (FPDS); el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (Mulcs), el Movimiento 8 de Abril; el FAR y Copa Marabunta; la Federación de Organizaciones de Base (FOB); el Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional; el MTD y el MTR por la Democracia Directa.

También sumaron su presencia la militancia del Frente de Lucha Piquetero (FLP), el Polo Obrero (PO); MTR Votamos Luchar; el CUBA-MTR/MIDO; la Agrupación Armando Conciencia; MTL Rebelde; el Frente de la Resistencia; Rebelión Popular; Pueblo Libres; la organización William Cooke; Soy Acción Revolucionaria; Movimiento de Lucha y Mujeres en Lucha.

https://twitter.com/AgenciaElVigia/status/1761030909237584203

Para Belliboni, “la de hoy fue una gran movilización con una unidad sin precedentes, del conjunto de los movimientos sociales y piqueteros” y -según explicó- “se trata del inicio de un plan de lucha extendido y unificado” contra el gobierno de Javier Milei.

“A más de dos meses del gobierno de Javier Milei, han demostrado que quieren hambrear al pueblo y llevarse todo lo que puedan de la Argentina. Vivimos la inflación más grande desde los últimos 30 años, con una situación de hambre gravísima en los barrios más pobres, con una fuerte caída del trabajo y del consumo popular”, dijo a Télam Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de la CCC.

Por su parte, Marianela Navarro, delegada nacional del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) advirtió que en los barrios populares se vive “una situación completamente crítica”, consideró que la posición del Gobierno “es intransigente, abandona a los pobres y excluye a los trabajadores” y dijo que los movimientos sociales “sostienen desde hace dos décadas unos 44 mil comedores” en todo el país.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomíaGobierno NacionalMarchaPaísPolicíaPolíticaProtestasRepresiónSociedad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Nombran al frente de Anses a un ex gerente de las AFJP
Artículo siguiente Construyendo límites a la sinrazón neoliberal

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

El mensaje de Sergio Massa tras ganar las elecciones generales

El ministro de Economía y candidato a la presidencia por Unión por la Patria (UP) se dirigió a quienes emitieron…

10 Min de Lectura
Nacional

El Gobierno desregula las operaciones en Aeroparque

En la terminal se eliminó la limitación definida por criterios técnicos en la cantidad de asientos de las aeronaves para…

4 Min de Lectura
Milei apoya alambrado en frontera con Bolivia
Actualidad

Milei apoya alambrado en frontera con Bolivia

El presidente argentino Javier Milei respalda la construcción de un alambrado en la frontera con Bolivia, buscando fortalecer la seguridad…

8 Min de Lectura
Karina Milei pide votos sin promesas en Misiones
Actualidad

Karina Milei pide votos sin promesas en Misiones

Karina Milei realizó un acto reservado en Misiones, pidiendo votos sin promesas específicas. Bajo un enfoque atípico y en un…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?