Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Usuarios sin luz en el AMBA: olas de calor
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Usuarios sin luz en el AMBA: olas de calor

Redacción Informativa
Última actualización enero 18, 2025 3:27 am
Redacción Informativa
Compartir
Usuarios sin luz en el AMBA: olas de calor
Compartir

Más de 45.000 usuarios en el AMBA se encuentran sin electricidad debido a un colapso del sistema en medio de una ola de calor. La saturación energética ha generado protestas y pérdidas económicas, mientras que las autoridades exigen mejoras en la infraestructura para evitar futuras interrupciones. La crisis persiste ante temperaturas extremas.

Índice
Corte masivo de energía afecta a miles de usuarios en el AMBALas altas temperaturas y el colapso del sistema eléctricoImpacto en las zonas residenciales y comercialesReclamos y falta de soluciones inmediatasDesafíos para los próximos díasUna problemática estructural sin solución a corto plazo

 

Corte masivo de energía afecta a miles de usuarios en el AMBA

Más de 45.000 usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran sin suministro eléctrico en medio de una ola de calor que azota a la región. Este incidente ha generado tensión y reclamos en distintas zonas afectadas de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde las temperaturas superan los 35 grados centígrados con sensaciones térmicas que alcanzan picos extremos.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) reportó que, al mediodía del martes 17 de enero, los usuarios afectados se concentraban principalmente en los barrios porteños de Belgrano, Caballito, Palermo y Villa Urquiza, así como en municipios como Quilmes, Avellaneda y Lomas de Zamora. En su más reciente informe, el organismo indicó que 28.000 usuarios de Edesur y otros 17.000 de Edenor se encontraron sin servicio durante las horas de mayor demanda energética.

 

Las altas temperaturas y el colapso del sistema eléctrico

La ola de calor, que ha marcado días consecutivos de temperaturas extremas, ha puesto al límite el sistema eléctrico. El incremento inusual en el consumo debido al uso intensivo de sistemas de refrigeración ha contribuido al colapso del suministro en varias áreas. Desde el ENRE señalaron que las fallas se atribuyen a la saturación de la red de distribución y, en muchos casos, al deterioro de la infraestructura eléctrica.

“En temporada de altas temperaturas, la red enfrenta desafíos que no se solucionarán sin inversiones significativas”, explicó un vocero del organismo, quien también destacó que las empresas distribuidoras son responsables de garantizar la calidad del servicio. Sin embargo, los vecinos denuncian que, año tras año, los cortes de energía se han vuelto recurrentes sin observar mejoras notables en el sistema.

 

Impacto en las zonas residenciales y comerciales

En Lomas de Zamora, vecinos del barrio Banfield manifestaron su malestar frente a la sede de Edesur. “Nuestro suministro falla constantemente. En este calor, no podemos refrigerar alimentos ni prender aires o ventiladores. Estamos desamparados”, expresó Marcela Giordano, residente afectada.

En paralelo, pequeños comerciantes en Villa Urquiza advirtieron sobre las pérdidas económicas derivadas de la falta de energía. Antonio López, dueño de un almacén, afirmó que se vio obligado a desechar productos perecederos. “Prácticamente no hay respuesta concreta de la empresa y no podemos seguir operando así”, sostuvo mientras protestaba junto a otros vecinos en las inmediaciones.

Los hospitales públicos también enfrentaron dificultades. En el Ramos Mejía, por ejemplo, el personal sanitario reportó complicaciones en algunos sectores del centro de salud por la interrupción de la energía y el funcionamiento limitado de los generadores auxiliares.

 

Reclamos y falta de soluciones inmediatas

La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires solicitó medidas urgentes a las eléctricas Edesur y Edenor para mitigar el impacto de los cortes y garantizar la continuidad del servicio. “Es inadmisible que sigan ocurriendo este tipo de interrupciones sin que se implementen planes de contingencia adecuados por parte de las empresas”, declaró un vocero de la Defensoría.

Al respecto, Edesur informó que técnicos se encuentran trabajando para restablecer el suministro “a la brevedad posible”, aunque no especificaron plazos concretos. Mientras tanto, Edenor reconoció que las altas temperaturas han provocado una fuerte sobrecarga en la red, comprometiendo la calidad y continuidad del servicio.

El subsecretario de Energía de la Nación, Federico Basualdo, insistió en la necesidad de revisar los planes de inversiones presentados por estas empresas concesionarias. “El mantenimiento de la red y la infraestructura debe ser prioritario para evitar que estas situaciones sigan repitiéndose”, declaró en una entrevista radial.

 

Desafíos para los próximos días

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas extremas persistirán al menos hasta el final de la semana, con índices elevados de humedad que incrementan la percepción térmica. En este contexto, se estima que el consumo energético seguirá en niveles críticos.

El ENRE recomendó a los usuarios racionalizar el uso de electricidad, en especial durante las horas críticas del día. Entre las medidas que sugieren están evitar el uso de electrodomésticos potentes y aprovechar las primeras horas de la mañana para realizar tareas que impliquen mayor consumo.

Sin embargo, para vecinos como Lorena Castro de Quilmes, estas recomendaciones resultan insuficientes. “Hemos soportado días enteros sin agua ni electricidad. Pedirle a la gente que reduzca el consumo cuando recién vuelve la energía no tiene sentido”, señaló indignada.

 

Una problemática estructural sin solución a corto plazo

El sistema eléctrico del AMBA lleva años enfrentando cuestionamientos por parte de los usuarios, que reclaman inversiones más agresivas en mantenimiento e infraestructura. Aunque las distribuidoras han invertido dinero en los últimos años, el resultado no parece suficiente para lidiar con situaciones climáticas extremas.

Entidades como la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios (ADECUA) solicitaron a las autoridades una mayor fiscalización a las empresas eléctricas. “Los usuarios no pueden seguir siendo los principales perjudicados en este círculo de desidia y falta de respuestas claras”, afirmó Sandra González, presidenta de la organización.

Mientras tanto, los vecinos afectados por los cortes masivos de energía deberán seguir enfrentando las complicaciones derivadas de esta crisis, con la esperanza de que los trabajos de reparación logren normalizar el servicio en las próximas horas.

Fuente: Melanie Sillaroy

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo siguiente El Gobierno extendió las restricciones hasta el 21 de mayo: Una por una las medidas dispuestas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.

Axel Kicillof opinó sobre la situación de Alberto Fernández

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se refirió a la denuncia de violencia de género contra el ex presidente. El gobernador…

4 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Se aproxima un nuevo acuerdo con el FMI

El Fondo Monetario Internacional dará a conocer en las próximas horas las condiciones de un nuevo acuerdo con el Gobierno…

3 Min de Lectura
Baja de retenciones: ¿US$5300M en divisas?
Actualidad

Baja de retenciones: ¿US$5300M en divisas?

El Gobierno argentino anunció una reducción temporal de las retenciones a las exportaciones agrícolas para anticipar la liquidación de divisas,…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Bullrich apuntó duramente contra Larreta: “Ventajero y oportunista”

La precandidata a presidenta de JxC lanzó munición pesada contra su rival tras sus dichos contra el modelo pregonado por…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?