Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Vaticano: Los palestinos deben quedase en su tierra
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Vaticano: Los palestinos deben quedase en su tierra

Redacción Informativa
Última actualización febrero 16, 2025 7:49 pm
Redacción Informativa
Compartir
Vaticano: Los palestinos deben quedase en su tierra
Compartir

El Vaticano ha expresado su preocupación por la crisis en Medio Oriente, subrayando que “los palestinos tienen que permanecer en sus tierras”. Reitera la importancia de una solución pacífica en el conflicto con Israel y el respeto al derecho internacional. La Santa Sede aboga por un diálogo que promueva la paz domiciliaria.

Índice
El Vaticano y su postura sobre la situación en PalestinaEl papel de la Santa Sede en conflictos internacionalesEl impacto de la declaración en el escenario político

 

El Vaticano y su postura sobre la situación en Palestina

 

El Vaticano ha manifestado su inquietud por la actual crisis en Medio Oriente y ha reafirmado su postura sobre el estatus de los palestinos en sus territorios. En un comunicado reciente, la Santa Sede sostuvo que “los palestinos tienen que permanecer en sus tierras”, enfatizando la importancia de una solución pacífica y duradera en el conflicto con Israel. Esta declaración se dio en el marco de la escalada de violencia que afecta a la región, en particular a la Franja de Gaza y Cisjordania.

El mensaje del Vaticano fue emitido tras una reunión entre el Secretario de Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales del Vaticano, monseñor Paul Richard Gallagher, y el embajador palestino ante la Santa Sede, Issa Kassissieh. En la conversación se destacó la necesidad de respetar el derecho internacional y evitar desplazamientos forzados de la población palestina. La postura del Vaticano se alinea con su histórica defensa de los derechos de los pueblos en situación de conflicto y su llamado a un diálogo que conduzca a una solución política.

El conflicto palestino-israelí ha adquirido renovada intensidad en los últimos meses. La continuidad de los bombardeos sobre Gaza y los operativos militares en Cisjordania han elevado la cifra de víctimas y desplazados, generando preocupación en organismos internacionales. En este contexto, la afirmación del Vaticano sobre la permanencia de los palestinos en su territorio cobra especial relevancia. La Santa Sede ha subrayado en reiteradas oportunidades su apoyo a la solución de dos Estados, instando a la comunidad global a propiciar negociaciones diplomáticas.

 

El papel de la Santa Sede en conflictos internacionales

 

Desde hace décadas, el Vaticano ha desempeñado un rol activo en la diplomacia internacional, particularmente en temas humanitarios y de derechos humanos. Su posicionamiento en la cuestión palestina ha sido consistente: abogar por el reconocimiento de los derechos de la población y respaldar los esfuerzos por una paz negociada. El Papa Francisco ha expresado en diversas oportunidades su preocupación por el sufrimiento de los civiles y la urgencia de hallar una solución justa y estable.

El mensaje de la Santa Sede llega en un momento en el que distintos actores internacionales han intensificado su involucramiento en la crisis. Naciones Unidas ha emitido llamados recurrentes al cese de hostilidades y la protección de la población civil. La Liga Árabe, la Unión Europea y otras organizaciones han enfatizado la necesidad de reducir las tensiones y asegurar el acceso humanitario a las zonas afectadas.

En este contexto, el comunicado del Vaticano refleja una postura coincidente con las iniciativas de paz promovidas por distintos sectores de la comunidad internacional. Su llamado a evitar desplazamientos forzados coincide con denuncias de organismos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional sobre los efectos de las políticas israelíes en la población palestina.

Las palabras del Vaticano también generan interrogantes sobre el impacto de su postura en las relaciones con Israel. En el pasado, la Santa Sede ha mantenido un equilibrio diplomático con el Estado israelí, reconociendo su soberanía pero al mismo tiempo exigiendo respeto a las normativas internacionales sobre los territorios en disputa. Su reafirmación del derecho de los palestinos a permanecer en sus tierras podría suscitar reacciones dentro del gobierno israelí, que ha defendido sus operaciones militares como acciones de seguridad.

 

El impacto de la declaración en el escenario político

 

La declaración del Vaticano sobre los palestinos también tiene implicaciones diplomáticas más amplias. En un momento en el que varios países han reevaluado sus posiciones frente al conflicto, la posición de la Santa Sede podría influir en el discurso de otras naciones. En América Latina, por ejemplo, varios gobiernos han reafirmado su apoyo a Palestina en foros internacionales, alineándose con las resoluciones de la ONU que cuestionan la expansión de los asentamientos israelíes.

Al mismo tiempo, la política interior israelí ha experimentado divisiones sobre la gestión del conflicto. Las tensiones dentro del propio gobierno de Benjamin Netanyahu reflejan distintos enfoques sobre cómo abordar la relación con Palestina. Mientras algunos sectores buscan mantener una línea dura en materia de seguridad, otros han considerado esfuerzos diplomáticos como una vía para evitar una mayor escalada.

Por otro lado, la situación humanitaria en Gaza y Cisjordania sigue deteriorándose a causa de factores como el bloqueo, la escasez de alimentos y la destrucción de infraestructuras. Organizaciones internacionales han advertido sobre una crisis humanitaria de gran escala, con miles de personas desplazadas y dificultades en el acceso a servicios básicos. En este marco, el mensaje del Vaticano adquiere una dimensión ética y política, al insistir en la protección de la población frente a los efectos del conflicto.

La postura del Vaticano, más allá de su impacto inmediato, plantea preguntas sobre el futuro del proceso de paz en Medio Oriente. ¿Podrá la comunidad internacional presionar por una negociación efectiva entre las partes? ¿Cuál será la respuesta del gobierno israelí a los llamados a respetar el derecho internacional? Mientras la región sigue siendo escenario de enfrentamientos, el debate sobre los derechos de los palestinos y las condiciones para una solución duradera permanece abierto.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Más de 500 agentes contra la venta ilegal Más de 500 agentes contra la venta ilegal
Artículo siguiente Kicillof enfrenta presión por PASO y desdoblo Kicillof enfrenta presión por PASO y desdoblo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Efemérides del 4 de enero: eventos históricos en Argentina y el mundo
Mundo

Efemérides del 4 de enero: eventos históricos en Argentina y el mundo

El 4 de enero destaca por varios eventos históricos: el nacimiento de James Ussher en 1581, famoso por su cálculo…

6 Min de Lectura
Merz: A la derecha del partido de Merkel
Mundo

Merz: A la derecha del partido de Merkel

Friedrich Merz ha redefinido la CDU en Alemania, alejándose de la era Merkel y promoviendo un enfoque conservador en migración,…

4 Min de Lectura
Nuevo video del crimen de Lucas Díaz en Tortuguitas
Actualidad

Nuevo video del crimen de Lucas Díaz en Tortuguitas

Un violento ataque, registrado por cámaras de seguridad, dejó a una víctima gravemente herida en una zona transitada. Los agresores,…

3 Min de Lectura
Actualidad

¿Cómo será la asunción presidencial de Javier Milei?

El libertario asumirá como nuevo presidente en una ceremonia en el Congreso nacional, donde ante la Asamblea Legislativa la vicepresidenta…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?