Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Vehículos abandonados en Buenos Aires: un problema creciente
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Vehículos abandonados en Buenos Aires: un problema creciente

Red en Acción
Última actualización enero 12, 2025 3:39 am
Red en Acción
Compartir
Vehículos abandonados en Buenos Aires: un problema creciente
Compartir

Los vehículos abandonados en Buenos Aires son un problema creciente que afecta la seguridad y calidad de vida. En 2022, más de 1.500 autos fueron retirados, aunque el proceso es lento. Los residentes exigen soluciones más rápidas, incluyendo cambios normativos y campañas de concientización sobre el mantenimiento de vehículos.[Collection]

Índice
Vehículos abandonados en Buenos Aires: un problema crecienteUn fenómeno urbano al alzaUn desafío para las autoridadesImpacto en los barrios más afectadosEl proceso de remociónPosibles soluciones en debate



Vehículos abandonados en Buenos Aires: un problema creciente

Vehículos abandonados en Buenos Aires: un problema creciente

Un fenómeno urbano al alza

Los vehículos abandonados en la vía pública se han convertido en un problema cada vez más visible en la Ciudad de Buenos Aires. Según datos del programa de compactación de autos en situación de abandono, gestionado por el Ministerio de Seguridad porteño, en los últimos años se ha registrado un aumento significativo en la cantidad de automóviles inmovilizados o en estado de deterioro sobre calles y veredas de los distintos barrios porteños.

Este fenómeno afecta tanto a la seguridad como a la calidad de vida de los vecinos, al representar posibles focos de delincuencia, obstrucción en las vías públicas y, en ocasiones, riesgos ambientales. La problemática alcanza niveles alarmantes en zonas específicas de la ciudad, siendo los barrios más expuestos Caballito, Villa Urquiza y Balvanera, según señalaron fuentes del Ministerio.

Un desafío para las autoridades

Desde el Ministerio de Seguridad porteño explicaron que el operativo de remoción y compactación de autos abandonados, conocido bajo el Programa de Autos en Situación de Abandono, tiene como objetivo principal evitar que estos vehículos se conviertan en focos problemáticos. Durante 2022, fueron retirados de la vía pública más de 1.500 automóviles abandonados, un incremento respecto de años anteriores.

Los procedimientos, no obstante, no están exentos de dificultades. En declaraciones recientes, Ana Castillo, referente del programa, destacó que “los tiempos que demanda el retiro de un vehículo no son rápidos debido a los trámites administrativos y legales que se deben cumplir”. Según Castillo, el protocolo exige notificar al propietario del vehículo antes de proceder a su remoción definitiva, lo cual puede demorar semanas o incluso meses.

Impacto en los barrios más afectados

La problemática no se distribuye de manera uniforme por la ciudad. En Caballito, por ejemplo, los vecinos han denunciado reiteradamente la presencia de automóviles en desuso que se transforman en “depósitos de basura”. En la calle Aranguren, la situación se ha agravado en los últimos meses, ya que diversos vehículos en estado de deterioro se acumulan sobre veredas estrechas, complicando el tránsito peatonal.

En Villa Urquiza, en tanto, algunos estacionamientos públicos se ven colapsados por la cantidad de vehículos que, según residentes locales, han quedado allí por largos períodos. En Balvanera, la cercanía con estaciones de tren y terminales de ómnibus genera que muchos rodados sean estacionados y abandonados sin previo aviso. “Es un reclamo constante de los vecinos”, explicó Mariano Delgado, miembro de una asociación vecinal de Balvanera.

El proceso de remoción

El protocolo para retirar un vehículo abandonado comienza con una denuncia ciudadana al Ministerio de Seguridad o a la Policía de la Ciudad. Una vez registrada, agentes inspeccionan el rodado y, en caso de corroborar su estado de abandono, colocan una notificación visible en el parabrisas. Si el propietario no responde en un plazo determinado, el auto es remolcado y enviado a depósitos judiciales.

Sin embargo, el volumen de denuncias supera con creces la capacidad de respuesta de las autoridades. Según datos oficiales, en 2022 se recibieron más de 8.000 reportes relacionados con vehículos abandonados, de los cuales solo el 18% logró resolverse con la remoción del rodado. Este bajo porcentaje evidencia las limitaciones logísticas y legales del programa, además de la falta de recursos necesarios para atender la creciente demanda.

Posibles soluciones en debate

Ante esta problemática, diversos sectores plantean la necesidad de medidas más expeditivas. Una propuesta recurrente es la modificación de normativas actuales para permitir que las autoridades actúen de manera más ágil ante el abandono prolongado de autos. A su vez, el Gobierno porteño impulsa campañas de concientización para que los propietarios tomen mayor responsabilidad respecto al cuidado y mantenimiento de sus vehículos.

En paralelo, organizaciones vecinales proponen iniciativas de reciclaje y reutilización de vehículos en desuso como una forma de mitigar el impacto ambiental. La compactación, si bien efectiva para eliminar el problema a corto plazo, ha generado críticas por no considerar alternativas más sostenibles que transformen los autos obsoletos en recursos reutilizables.

Fuente de la información: Camila Súnico Ainchily


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Macri impulsa su candidatura con afiches por toda la ciudad Macri impulsa su candidatura con afiches por toda la ciudad
Artículo siguiente Katopodis inspecciona avances en obras de Alberti, Buenos Aires Katopodis inspecciona avances en obras de Alberti, Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

CABA

Leandro Santoro cerró su campaña en el Gran Rex

Junto a Sergio Massa y Agustín Rossi, el precandidato a jefe de Gobierno llamó a derrotar a JxC. "Se termina…

5 Min de Lectura
Javier Milei hablará en el Congreso hoy
CABA

Javier Milei hablará en el Congreso hoy

Javier Milei pronunciará un discurso en el Congreso, en medio de tensiones políticas por la posible implementación de la libra…

4 Min de Lectura
Desalojo económico: Inquilinos enfrentan crisis de vivienda urgente
CABA

Desalojo económico: Inquilinos enfrentan crisis de vivienda urgente

La crisis de vivienda en Argentina se agrava con constantes aumentos en los alquileres, donde 1 de cada 4 inquilinos…

7 Min de Lectura
Pizzerías imperdibles de Buenos Aires
CABA

Pizzerías imperdibles de Buenos Aires

Las pizzerías gourmet están transformando la gastronomía urbana al ofrecer pizzas con ingredientes premium y técnicas innovadoras. En ciudades como…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?