Víctor Hugo Morales denuncia una maniobra del macrismo para controlar expedientes en la Corte Suprema de Argentina, lo que podría comprometer la independencia del Poder Judicial. Resalta la connivencia de jueces con intereses políticos desde 2015 y alerta sobre la influencia de medios en estas estrategias de control judicial.[Collection]
Víctor Hugo Morales alerta sobre supuesta maniobra del macrismo en la Corte Suprema
En su reciente editorial en el programa La Mañana, el periodista y conductor Víctor Hugo Morales denunció una nueva estrategia del macrismo destinada a ejercer un control sobre los expedientes clave en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Según Morales, esta maniobra refleja una avanzada política para influir en las instituciones judiciales del país, generando preocupación sobre la independencia del Poder Judicial en Argentina.
El señalamiento en torno a la Corte Suprema
Morales advirtió que ciertos movimientos políticos vinculados con el círculo de poder del expresidente Mauricio Macri sugieren que el macrismo busca tener injerencia directa en causas judiciales estratégicas que avanzan en la Corte Suprema. En palabras del conductor: “Lo que vemos no es otra cosa que el intento de seguir manejando la Justicia mediante contactos, presiones y mecanismos opacos. Están instalando un modelo que depende más de los operativos de poder que de la legalidad”.
En su intervención, destacó que esta presunta estructura de control judicial podría comprometer el avance de investigaciones que afectan a figuras vinculadas con Cambiemos. También mencionó que esta dinámica podría extenderse hacia otras áreas críticas del sistema judicial, como la elección de jueces y fiscales que responden al macrismo.
Antecedentes: un modelo de justicia cuestionado
El periodista recordó episodios previos en los que denunció la presunta connivencia entre actores del macrismo y sectores del Poder Judicial. Entre las acusaciones mencionadas, destacó el uso de herramientas institucionales como las mesas judiciales durante la administración de Macri, concebidas para direccionar fallos a favor del expresidente y su entorno.
Víctor Hugo subrayó especialmente el rol de ciertos magistrados que, según él, han estado funcionalmente alineados con intereses políticos desde 2015. “(…) Estos jueces no solo protegen los intereses de unos pocos, sino que también son usados como armas para hostigar a figuras opositoras al macrismo, especialmente referentes del kirchnerismo”, afirmó con contundencia.
Reacción política y mediática
Morales apuntó que los medios hegemónicos de comunicación tienen un papel importante en naturalizar estas maniobras. Según el periodista, existe una campaña orquestada para minimizar las críticas a las prácticas denunciadas y proteger la imagen de quienes pretenden consolidar el bipartidismo a fuerza de eliminar disidencias mediante el aparato judicial y mediático.
Para corroborar sus argumentaciones, Morales citó ejemplos recientes en los que líderes opositores han sido objeto de persecuciones judiciales que, según sus palabras, no tienen sustento jurídico evidente. Agregó: “Nos enfrentamos a un panorama en el que los medios más poderosos y los sectores judiciales aliados trabajan en conjunto para blindarse mutuamente”.
Apoyo a la independencia judicial
El reconocido conductor sostuvo que el respeto por la independencia de la justicia debe ser una prioridad en el país para construir una democracia plena. Insistió en que desarticular este tipo de iniciativas resulta fundamental para evitar la consolidación de un modelo donde “la ley se convierte en una herramienta de persecución, más que en un instrumento de justicia”.
Finalmente, Morales instó a los ciudadanos a mantenerse atentos frente al avance de estas maniobras políticas, exhortando a un monitoreo activo desde diferentes sectores de la sociedad civil para salvaguardar el sistema democrático y la autonomía judicial.
Fuente: Página/12