Victoria Villarruel, vicepresidenta de Argentina, celebró su conexión con Córdoba en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María. Acompañada por autoridades locales, destacó la importancia del festival para fortalecer la identidad cultural y política. Su visita refleja un compromiso por el turismo y la economía provincial.“`html
Victoria Villarruel celebra su conexión cordobesa en Jesús María
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, fue recibida calurosamente en el ámbito del reconocido Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María. En su visita, estuvo acompañada por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y por el intendente de Jesús María, Luis Picat. Esta visita marcó no solo una presencia protocolar, sino también un momento de fuerte conexión con la comunidad cordobesa, la cual Villarruel describió como “un encuentro lleno de amor y cercanía”.
Un recibimiento con tintes locales
Desde su llegada a Jesús María, Villarruel tuvo la oportunidad de compartir con figuras clave de la política provincial y municipal. Fue recibida por la vicegobernadora Prunotto, quien destacó la importancia del festival como emblema cultural de la provincia. Por su parte, el intendente Zárate subrayó la relevancia de la participación de figuras nacionales en eventos que resaltan la identidad argentina. “Es un placer contar con la presencia de la vicepresidenta en este evento que tanto nos identifica como cordobeses”, comentó Zárate.
Un festival, una tradición
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María representa uno de los eventos culturales más importantes de la Argentina. Con su mezcla de espectáculo ecuestre y folklórico, atrae a miles de visitantes cada año. Villarruel aprovechó la ocasión para recorrer los diferentes sectores del predio y compartir momentos con los espectadores. “Cada rincón de Córdoba vibra en este festival, y es hermoso ser parte de esto”, expresó.
Villarruel no ocultó su afinidad hacia la región, destacando su aprecio personal por la cultura cordobesa. Durante su recorrido, afirmó: “Aquí me reciben con amor, me siento cordobesa por adopción”. Este tipo de declaraciones resonaron fuertemente entre los locales, quienes la reconocieron con aplausos y muestras de afecto en el predio del festival.
Un mensaje de cercanía
En sus palabras al público, la vicepresidenta recordó la importancia de afianzar los lazos culturales en el país. Subrayó que eventos como el Festival de Jesús María son esenciales para fortalecer la identidad nacional y generar puntos de encuentro que trasciendan las diferencias políticas. “Este festival es una celebración de lo que somos como pueblo argentino. Es un privilegio acompañarlos y sentirme parte”, concluyó.
Reconexión con las raíces y un análisis político
Más allá de las celebraciones culturales, la visita de Villarruel dejó entrever también su eventual intención de robustecer su conexión con las provincias del interior. El acercamiento con Córdoba, en particular, podría formar parte de una estrategia más amplia de cara a su proyección como figura nacional. En este contexto, la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto refuerza la alianza política que se está tejiendo a nivel provincial.
De igual forma, Villarruel resaltó la importancia de descentralizar la mirada hacia las provincias y fortalecer proyectos que potencien el turismo y la economía local. En varias de sus charlas informales con los asistentes, Villarruel escuchó inquietudes sobre temas como infraestructura, empleo y la necesidad de más inversiones para sostener eventos de esta magnitud.
Un cierre marcado por la identidad
La jornada culminó con la participación de Villarruel en una de las noches estelares del festival, donde disfrutó de danzas folklóricas, la competencia de doma y el fervor de las guitarras criollas. Rodeada de autoridades provinciales y municipales, la vicepresidenta nuevamente aprovechó para destacar su compromiso con la promoción y preservación de la cultura argentina.
De esta manera, la visita de Victoria Villarruel a Jesús María dejó una impronta significativa, tanto en lo cultural como en lo político. Con palabras contundentes y un enfoque cercano, se consolidó como una figura nacional que valora y celebra las tradiciones locales.
Fuente: Redacción LAVOZ
https://www.lavoz.com.ar/politica/victoria-villarruel-en-el-festival-de-jesus-maria-me-reciben-con-amor-aca-soy-cordobesa/
“`