Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Wado de Pedro: “Macri se bajó porque estaba claro que perdía”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolítica

Wado de Pedro: “Macri se bajó porque estaba claro que perdía”

Red en Acción
Última actualización marzo 30, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El ministro del Interior analizó el anuncio de Macri sobre su baja en las candidaturas de las elecciones 2023. “Macri no podía ser otra vez Presidente porque destruyó al país”, aseguró.

El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, consideró hoy que Mauricio Macri decidió no presentarse como candidato presidencial porque “es obvio que perdía” y sostuvo que “la gente no olvida que destruyó al país”, en tanto que planteó que las diferentes visiones dentro del Frente de Todos (FdT) “hay que resolverlas en las elecciones” primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), previstas para el 13 de agosto.

https://twitter.com/LANACION/status/1639985231225671686

En declaraciones a Futurock, De Pedro cuestionó la gestión de Cambiemos y se refirió a las internas en el FdT por las distintas miradas sobre la gestión económica, sostuvo que todavía hay tiempo para las definiciones electorales y no descartó ni confirmó sus aspiraciones de ser precandidato a presidente.

“La gente ya sabía que Macri no podía ser otra vez Presidente porque destruyó al país, porque desprecia lo público, desprecia a la gente y los valores más básicos de una sana convivencia, y también a la industria nacional”, afirmó el funcionario y enfatizó: “Macri se bajó porque estaba claro que perdía porque la gente no olvida que destruyó al país”. La decisión de Macri “ordena la propuesta –de JxC- mientras que nosotros –FdT- estamos en el proceso de ordenamiento interno”, afirmó.

En una de sus primeras autocríticas, el miembro de la agrupación La Cámpora sostuvo que “si algo nos faltó hacer en el Gobierno, fue decir el desastre que era el país cuando llegamos -en diciembre de 2019- y la consecuencia que iba a tener las cosas que hizo Cambiemos en la gestión sumado a un gran endeudamiento”.

En ese punto, consideró que “el gran beneficiario de la pandemia fue Macri porque a los tres meses de asumir el Gobierno el FdT, llegó justo todo el tema de la Covid-19 y el principal objetivo fue cuidar a la gente, por lo que ahora falta ese diagnóstico de cómo estábamos, pero sí está en la memoria de la gente y por eso Macri se bajó de la candidatura”.

Por eso, De Pedro planteó que “hay que salir a explicar muy bien y claramente cuál es nuestro modelo y cuál es el modelo de ellos que funcionó entre 2016 y 2019, que es un modelo que empobrecimiento, cerró empresas y comercios”.

Con respecto al modelo del kirchnerismo, manifestó: “Nosotros tenemos un modelo que funcionó entre 2003 y 2015, que generó trabajo genuino con los salarios más altos de la región. Es un modelo donde la política tiene un protagonismo en la discusión y articulación económica”. Y continuó: “De ese modelo se criticaban las formas, pero no existe un modelo que logre la distribución sin generar ciertas tensiones”.

“El modelo nuestro tiene que ver con firmeza con determinados sectores porque el país tiene una tendencia a salirse de las reglas, a la fuga, al contrabando y para eso necesitas funcionarios con coraje y capacidad de trabajo para controlar lo que está pasando”, apuntó. En esa línea, destacó que “no es tan fácil ni es para cualquiera gobernar la Argentina con un resultado a favor de las mayorías”.

A la hora de señalar si debería haber unas PASO en la coalición oficialista o algunos de los aspirantes debería declinar la precandidatura tras mirar las encuestas, el titular de la cartera de Interior sostuvo que “cada uno puede decidir y definir qué es lo que hace, si se presenta o no”.

Respecto a las tensiones y las cuestiones que marcó durante estos años la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aclaró que “no son cosas personales ni de política, sino que eran cuestiones de gestión, cuestiones del manejo de la economía”. “Ahora que llegamos a un año electoral, hay que resolver las diferencias en elecciones”, dijo el ministro que además desdramatizó: “Hay un plazo por ley que es el plazo de presentación de frentes y de presentación de listas –Junio- así que todavía tenemos tiempo en un año largo”.

https://twitter.com/eldestape_radio/status/1638247132862849024

Asimismo, De Pedro aseguró que “siempre apuesto por la unidad, por el consenso y porque todos los miembros del Frente tengan racionalidad y podamos tener la mejor alternativa”.

Al ser consultado sobre si será precandidato a Presidente, el ministro respondió: “Pertenezco a un espacio que va a saber discutir, debatir y tomar la mejor decisión. Tenemos ganas de volver a enamorar a la gente como en 2019 y continuar este proyecto con algunas mejoras que vemos que hacen falta”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaEleccionesFrente de todosJuntos por el CambioMauricio MacriPaísPolíticaWado de Pedro
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La Corte Suprema suspendió la entrega de tierras a la comunidad mapuche
Artículo siguiente Senado: Entre gritos y cruces Juntos por el Cambio se retiró del salón
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

La justicia frenó la decisión del Gobierno de cerrar universidades

La Secretaría de Educación había anunciado que estaba bajo análisis la creación de cinco instituciones universitarias, a pesar de que…

4 Min de Lectura
Política

Milei tras el rechazo al DNU: “Habrá acuerdo o confrontación”

Mediante un comunicado publicado en la cuenta de la Oficina del Presidente, el Gobierno nacional volvió a utilizar métodos discursivos…

3 Min de Lectura
Actualidad

Así fue el cierre de campaña de Sergio Massa y Axel Kicillof

"Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente", resaltó el ministro de Economía y candidato presidencial…

8 Min de Lectura
El impactante adiós de Elba Marcovecchio a Jorge Lanata
Actualidad

El impactante adiós de Elba Marcovecchio a Jorge Lanata

Elba Marcovecchio compartió un emotivo mensaje en redes sociales tras la muerte de su esposo, el periodista Jorge Lanata. Expresó…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?