Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Waldo Wolff critica a Kicillof por la inseguridad en la provincia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Waldo Wolff critica a Kicillof por la inseguridad en la provincia

Red en Acción
Última actualización enero 15, 2025 1:52 am
Red en Acción
Compartir
Waldo Wolff critica a Kicillof por la inseguridad en la provincia
Compartir

Waldo Wolff, ministro de Seguridad de CABA, criticó la gestión de Axel Kicillof por el aumento de la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires. Destacó la necesidad de coordinación entre jurisdicciones para combatir el delito y señaló un deterioro alarmante en los índices delictivos que afecta a miles de ciudadanos bonaerenses.[Collection]

Índice
Waldo Wolff critica a Kicillof por la inseguridad en la provinciaIncremento de la inseguridad en la Provincia durante 2024Críticas directas a la gestión de Axel KicillofTensiones políticas en el contexto de seguridadNúmeros y percepciones cruzadasPosible impacto político y electoral



Waldo Wolff critica a Kicillof por la inseguridad en la provincia

Waldo Wolff critica a Kicillof por la inseguridad en la provincia

Incremento de la inseguridad en la Provincia durante 2024

El ministro de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Waldo Wolff, expresó su preocupación con respecto al aumento de la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires y cuestionó al gobernador Axel Kicillof por su enfoque en la materia. Durante una conferencia reciente, Wolff no dudó en señalar lo que califica como un deterioro alarmante de la situación en el distrito bonaerense, criticando enérgicamente la gestión del mandatario provincial en un contexto que, según cifras oficiales y denuncias vecinales, evidencia un incremento delictivo.

“La seguridad no distingue jurisdicciones ni colores políticos, no podemos estar desconectados en el combate contra el delito”, sostuvo Wolff al referirse a lo que considera una falta de coordinación y acción estratégica entre las diferentes administraciones gubernamentales. Según el ministro de Seguridad porteño, la Provincia necesita mayores recursos y planificación para enfrentar los desafíos actuales de criminalidad, los cuales han afectado a miles de ciudadanos en el último año.

Críticas directas a la gestión de Axel Kicillof

Waldo Wolff fue categórico al apuntar contra el gobernador bonaerense, señalando una supuesta desatención en las políticas de seguridad y vinculación interjurisdiccional. El funcionario sostuvo que la inseguridad no respeta límites geográficos y remarcó la importancia de un trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y CABA. “El delito es dinámico, si no trabajamos de manera integrada, quedamos expuestos y desprotegidos. Desafortunadamente, las cifras dejan en claro que no se está haciendo lo suficiente en la Provincia”, afirmó.

El ministro enumeró varios episodios de alta exposición mediática y delitos recurrentes que, en su opinión, evidencian un estado de vulnerabilidad creciente en Buenos Aires. Entre sus declaraciones, Wolff también subrayó que el incremento de hechos delictivos, entre ellos los robos violentos y ciertos delitos vinculados al crimen organizado, ha provocado un aumento de la percepción de inseguridad entre los bonaerenses. Estas problemáticas, según el ministro, exigen un abordaje inmediato y profundo.

Tensiones políticas en el contexto de seguridad

Las palabras de Waldo Wolff se dan en un marco de creciente tensión entre las distintas jurisdicciones en un año complejo para la política y la seguridad argentina. Según fuentes oficiales, mientras CABA muestra indicadores que señalan una estabilidad e incluso cierta disminución de los delitos bajo su gestión, la Provincia enfrenta fuertes cuestionamientos por parte de expertos y ciudadanos por lo que se denomina un “crecimiento delictivo sostenido”.

Desde la administración de Kicillof no ha habido, hasta el momento, una respuesta directa a las acusaciones del ministro porteño, aunque funcionarios provinciales han sostenido en múltiples oportunidades que la seguridad es prioridad en su agenda. En otras ocasiones, el gobernador ha defendido su gestión, argumentando que los problemas de inseguridad son multifactoriales y no pueden atribuirse únicamente a las decisiones provinciales.

Números y percepciones cruzadas

Diversos estudios y encuestas de 2024 revelan que la inseguridad continúa posicionándose como una de las principales preocupaciones de los bonaerenses. Entre los datos más relevantes, se observa un aumento significativo en delitos como arrebatos, robos a mano armada y entraderas, especialmente en zonas del conurbano. Los informes también destacan que este fenómeno se ha intensificado pese a los recursos destinados al refuerzo policial y programas de combate al crimen.

Waldo Wolff destacó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha adoptado medidas que, respaldadas por las estadísticas, han contribuido a mejorar la seguridad urbana, y llamó a replicar modelos de gestión efectivos en otros distritos. En su discurso, subrayó que “no se trata de competir, sino de trabajar unidos porque quienes sufren son los ciudadanos”.

Posible impacto político y electoral

Las declaraciones de Wolff podrían tener un impacto significativo en un año en el que los líderes políticos buscan reforzar su imagen ante la ciudadanía. La seguridad, al tratarse de un tema sensible y prioritario para la población, suele ocupar un lugar central en las campañas electorales, y no resulta sorprendente que las figuras públicas lo conviertan en eje de sus mensajes.

La postura crítica del ministro porteño hacia Axel Kicillof podría también ser interpretada como un intento por posicionar los logros de CABA frente a las dificultades de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, más allá de las lecturas políticas, el aumento de los hechos de inseguridad es un fenómeno cuyas repercusiones se sienten en la vida cotidiana de millones de argentinos.

Para más detalles sobre la postura de Waldo Wolff y el desarrollo de esta noticia, accede a la fuente original: Radio Mitre


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Intendentes argentinos se oponen al plan de Caputo y Milei Intendentes argentinos se oponen al plan de Caputo y Milei
Artículo siguiente Ucrania intensifica sus ataques con drones y misiles en Rusia Ucrania intensifica sus ataques con drones y misiles en Rusia
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Milei y Macri: Desconfianza y mensajes cruzados en su anuncio
Bs. As.

Milei y Macri: Desconfianza y mensajes cruzados en su anuncio

El acercamiento entre Javier Milei y Mauricio Macri desata estrategias, desconfianza y mensajes cruzados en la política argentina. Con Karina…

6 Min de Lectura
Inversión millonaria en 248 proyectos de La Plata
Bs. As.

Inversión millonaria en 248 proyectos de La Plata

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció una inversión histórica de 451.455 millones de pesos para 248 proyectos…

4 Min de Lectura
Bs. As.

Rescataron a siete personas que eran explotadas en campos frutihortícolas

Los hacían trabajar 14 horas por día con un sueldo de $70.000. Vivían sin luz, baño ni agua potable. Siete…

4 Min de Lectura
Bs. As.

Bullrich y Milei niegan un acuerdo político en PBA

La candidata liberal Carolina Píparo lanzó un guiño a los candidatos ganadores de Juntos por el Cambio. La respuesta desde…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?