Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ya son casi de 29.000 los palestinos asesinados en Gaza
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Ya son casi de 29.000 los palestinos asesinados en Gaza

Red en Acción
Última actualización febrero 19, 2024 7:06 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Según informó el Ministerio de Salud palestino informó que dos hombres de 19 y 36 años fueron abatidos durante una incursión israelí en el campo de Tulkarem, en tanto que el Ejército israelí confirmó la muerte de un hombre sospechoso de haber participado en ataques contra sus soldados.

Decenas de palestinos murieron en las últimas 24 horas en nuevos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, mientras el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó a Israel de “genocidio” y comparó la ofensiva contra Hamas en Gaza con la campaña del líder nazi Adolf Hitler para exterminar a los judíos.

Al menos 28.985 palestinos, la mayoría adolescentes, mujeres y niños, murieron y al menos 68.883 personas resultaron heridas en ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el comienzo de la ofensiva de Israel contra Hamas, informó hoy el Ministerio de Salud del movimiento islamista que gobierna el enclave desde 2007.

La ofensiva militar israelí en Gaza comenzó luego de que el 7 de octubre, milicianos de Hamas irrumpieron en el sur de Israel, mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otros 240, incluyendo a una veintena de argentinos. Actualmente, continúa en cautiverio la mitad de ellos.

También hoy, las autoridades palestinas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) hicieron sonar las alarmas al alertar que el Hospital Nasser, el segundo más grande de la Franja de Gaza, dejó de funcionar y que aún tiene 200 pacientes que todavía necesitan ser atendidos y 20 de ellos tienen que ser trasladados de formar urgente, según la agencia de noticias AFP.

La semana pasada, las fuerzas israelíes libraron combates en torno al Hospital Nasser que hasta este domingo seguía parcialmente en funcionamiento en medio de una operación en Khan Yunis, la principal ciudad en el sur del enclave.

https://twitter.com/HoyPalestina/status/1759601418535653674

Las tropas israelíes informaron que entraron al hospital el jueves, a raíz de unas “informaciones creíbles” de rehenes capturados por Hamas en el ataque del 7 de octubre habían sido retenidos allí y que los cadáveres de algunos de ellos podrían encontrarse en ese establecimiento.

Otra de las voces que alertaron hoy sobre las consecuencias de la ofensiva israelí fue Lula, quien acusó a Israel de cometer un “genocidio” de civiles palestinos en Gaza.

“Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza no es una guerra, es un genocidio”, declaró Lula a la prensa en Adis Abeba, la capital de Etiopía, donde asistió a una cumbre de la Unión Africana.

“Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no ocurrió en ningún otro momento de la historia; en realidad, ocurrió: cuando Hitler decidió matar a los judíos”, agregó.

La declaración suscitó una fuerte respuesta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien calificó los comentarios de Lula de “vergonzosos y graves” y dijo que eran una “trivialización del Holocausto”, a la vez que anunció que convocó al embajador de Brasil en Israel. La Cancillería dijo que la reunión será el martes.

https://twitter.com/Red__Accion/status/1759650990679114160

“La comparación entre Israel y el Holocausto de los nazis y Hitler supone cruzar una línea roja”, señaló Netanyahu en un comunicado. Lula llegó a Etiopía luego de visitar Egipto, donde acusó a Israel de matar indiscriminadamente a mujeres y niños y desobedecer los mandatos de la ONU.

En sus declaraciones en Adis Abeba, el mandatario declaró que el conflicto entre Hamas e Israel “no es una guerra de soldados contra soldados” sino que “es una guerra entre un ejército muy preparado y mujeres y niños”.

Lula afirmó en noviembre que el movimiento islamista palestino Hamas había cometido “un acto de terrorismo” en su ataque del 7 de octubre contra Israel, pero también criticó la “respuesta desproporcionada” de Israel en Gaza.

Lula, que se reunió ayer con el primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, afirmó que Brasil incrementará su contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa).

Varios países occidentales suspendieron su ayuda financiera a ese organismo después de que Israel acusara a algunos de sus empleados de estar involucrados en el ataque del 7 de octubre, pese a que nueve fueron despedidos inmediatamente, uno fue confirmado muerto y “la identidad de los otros dos está siendo aclarada”, según la Unrwa.

https://twitter.com/ThiagoResiste/status/1759650382920184106

También este sábado, ante la asamblea anual de la Unión Africana, Lula volvió a defender la existencia de un Estado palestino como única “solución a esta crisis” y descartó que pueda haber una “solución militar”.

La creación de un Estado palestino al lado de Israel es vista por la mayor parte de la comunidad internacional como la mejor solución a largo plazo para el conflicto entre Israel y Palestina y como clave para pacificar al convulso Medio Oriente.

Los palestinos quieren que su futuro Estado incluya a Cisjordania y Jerusalén este, pero los dos territorios están ocupados por Israel desde 1967, que se niega a cederlos y dice que solo reconocería a un Estado palestino cuya creación haya sido negociada por las dos partes.

Por su parte, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, volvió a pedir hoy la creación de un Estado palestino y alertó de una inminente “explosión” de violencia en los territorios de Palestina ocupados por Israel en medio de la ofensiva israelí contra el grupo Hamas en la Franja de Gaza.

En su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el español Borrell reiteró el apoyo de la UE a una iniciativa presentada en 2002 por países árabes para establecer un Estado palestino en Cisjordania, que está ocupada por Israel, y en Gaza, al lado del Estado israelí.

Estados Unidos ha estado presionando al Gobierno de Netanyahu a dar marcha atrás con su oposición al Estado palestino en medio de la letal ofensiva de Israel contra el grupo islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza, que ha causado grandes tensiones en Medio Oriente.

Sin embargo, esta opción es descartada por el gobierno de Netanyahu. El gabinete israelí aprobó una moción del primer ministro que rechaza cualquier reconocimiento unilateral de un Estado palestino.

La votación de la moción en la reunión de gabinete llegó luego de que el diario estadounidense The Washington Post informara ayer que Estados Unidos y varios aliados árabes tienen previsto hacer una propuesta para la creación de un estado palestino, con un “calendario firme”.

Netanyahu rechazó también presiones para detener la ofensiva y dijo que esta continuará hasta la derrota total de Hamas en represalia por sus ataques en Israel del 7 de octubre.

“Israel seguirá rechazando un reconocimiento unilateral de un estado palestino”, dijo el gabinete israelí en la moción aprobada hoy a pedido de Netanyahu, según la agencia Europa Press.

https://twitter.com/DiazCanelB/status/1758465040913498216

Como telón de fondo continúa un proceso de conversaciones entre Israel y Hamas para llegar a un acuerdo sobre los rehenes y el cese al fuego en Gaza. Una delegación de Hamas participó la semana pasada en El Cairo de una serie de reuniones para discutir una propuesta de los países mediadores, Estados Unidos, Egipto y Qatar, de alto el fuego tras cuatro meses de hostilidades en Gaza.

El plan fue abordado también por los jefes de la inteligencia estadounidense e israelí, el premier qatarí y funcionarios egipcios. Sin embargo, este impulso a una nueva tregua por el momento no prosperó.

Frente a estas negociaciones, Estados Unidos anunció este fin de semana que vetará un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que podría votarse la semana próxima y que pide un alto inmediato en la ofensiva de Israel contra el grupo islamista Hamas porque quiere seguir apostando a la mediación en curso con Hamas e Israel.

El proyecto fue elaborado por Argelia, un país árabe, después de que la Corte Internacional de Justicia de la ONU dictaminara en enero que Israel debe impedir cualquier posible acto de “genocidio” en la Franja Gaza.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Benjamin NetanyahuConflictoConflicto BélicoInternacionalInternacionalesisraelMundoPalestina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Gobierno le pide a la Corte Suprema que salve la reforma laboral
Artículo siguiente  El partido de Bukele dominará el Congreso

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Trump y Giorgia Meloni se reúnen en su club de Florida
Mundo

Trump y Giorgia Meloni se reúnen en su club de Florida

Donald Trump y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunieron en Mar-a-Lago, Florida, consolidando su alineación ideológica conservadora. Ambos…

4 Min de Lectura
Yoon Suk-yeol: Orden de arresto ejecutada antes del 6 de enero
Mundo

Yoon Suk-yeol: Orden de arresto ejecutada antes del 6 de enero

La Oficina de Investigación de Corrupción de Corea del Sur ejecutará la orden de arresto contra el expresidente Yoon Suk-yeol…

4 Min de Lectura
Mundo

Nuevas movilizaciones contra la violencia policial en Francia

Organizaciones sociales, de derechos humanos y sindicatos llamaron a manifestarse y desafiaron la restricción en París para conmemorar la muerte…

6 Min de Lectura
EE.UU. confisca avión venezolano en RD
Mundo

EE.UU. confisca avión venezolano en RD

Estados Unidos ha confiscado un avión de carga venezolano en la República Dominicana, agudizando las tensiones diplomáticas con Caracas. La…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?