Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: YPF impulsa exportación de GNL en alianza
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

YPF impulsa exportación de GNL en alianza

Redacción Informativa
Última actualización febrero 1, 2025 5:26 am
Redacción Informativa
Compartir
YPF impulsa exportación de GNL en alianza
Compartir

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Cone Gas, con una planta de licuefacción en Bahía Blanca. Este acuerdo busca posicionar a Argentina como exportador global de energía, aprovechando el potencial de Vaca Muerta. La inversión de 10.000 millones de dólares beneficiará la economía nacional y creará empleos.

Índice
YPF acuerda participación en proyecto de exportación de GNL liderado por Southern Cone GasLa asociación entre YPF y SCGCaracterísticas del proyecto de exportación de GNLEl potencial de Vaca Muerta y los desafíos del mercado globalImplicancias económicas y políticas en la regiónPerspectivas de desarrollo a futuro

 

YPF acuerda participación en proyecto de exportación de GNL liderado por Southern Cone Gas

 

YPF, la principal empresa de energía de la Argentina, decidió sumarse al proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) liderado por la firma estadounidense Southern Cone Gas (SCG). Este paso podría marcar un hito en el objetivo del país de posicionarse como un exportador global de energía, aprovechando los recursos disponibles en Vaca Muerta, el yacimiento no convencional que ha sido foco de desarrollo en los últimos años.

El proyecto está orientado a la construcción de una planta de licuefacción en el puerto de Bahía Blanca, que servirá como punto estratégico para la conversión y posterior exportación del gas producido en los campos argentinos. La relevancia de esta iniciativa radica en que permitiría a la Argentina entrar en el competitivo mercado internacional del GNL, una industria en crecimiento debido a la transición energética global y la demanda de fuentes de energía más limpias.

 

La asociación entre YPF y SCG

 

El director ejecutivo de Southern Cone Gas, Timothy Burroughs, reveló detalles sobre el acuerdo en una entrevista reciente con medios locales. Burroughs destacó que la colaboración con YPF, como socio estratégico, se fundamenta en la capacidad de la empresa argentina para garantizar el suministro de recursos desde Vaca Muerta. Este respaldo será clave para asegurar la viabilidad del proyecto a largo plazo.

Por su parte, YPF expresó su perspectiva sobre esta alianza comercial. Fuentes de la empresa subrayaron que el acuerdo posibilitará la diversificación de ingresos a través del acceso a mercados internacionales, además de contribuir sustancialmente al equilibrio de la balanza comercial del país mediante el aumento de las exportaciones. En este contexto, la participación de YPF no solo refuerza su liderazgo en el ámbito energético nacional, sino que también busca expandir su presencia en mercados globales.

 

Características del proyecto de exportación de GNL

 

Según datos del proyecto, la planta de licuefacción proyectada tendrá la capacidad de procesar 5 millones de toneladas anuales de gas natural para su exportación, posicionándola como una de las instalaciones más importantes de América Latina. El desarrollo de esta infraestructura requerirá una inversión estimada de 10.000 millones de dólares.

El financiamiento necesario será garantizado, en gran parte, a través de inversiones extranjeras que permitan cubrir los costos de desarrollo y construcción. En este contexto, SCG liderará la estrategia de captación de fondos, aprovechando su experiencia previa en proyectos similares en otros mercados. Además, YPF aportará no solo la materia prima desde los campos de Vaca Muerta, sino también su experiencia en la operación de infraestructuras complejas relacionadas con el sector gasífero.

Esta planta será instalada en Bahía Blanca, una ciudad portuaria clave para el movimiento comercial de commodities energéticos en Argentina. Su ubicación facilitará el transporte marítimo hacia mercados de alto consumo en Europa y Asia, ambos en constante búsqueda de alternativas energéticas más limpias.

 

El potencial de Vaca Muerta y los desafíos del mercado global

 

Vaca Muerta es una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo. Desde su descubrimiento, se ha considerado una de las mayores oportunidades de desarrollo económico y energético para Argentina. Sin embargo, explotarla de manera integral requiere inversiones tecnológicas, acuerdos estratégicos y un marco regulatorio que favorezca la llegada de capital extranjero.

La participación de YPF en el proyecto busca aprovechar el potencial del yacimiento mientras enfrenta los desafíos del mercado energético global. ¿Cómo competir con países ya consolidados en el sector de GNL, como Catar, Australia y Estados Unidos? ¿Qué estrategias serán necesarias para garantizar contratos de exportación a largo plazo con grandes consumidores internacionales? Estas preguntas quedan abiertas mientras las compañías involucradas avanzan con las negociaciones y la planificación de infraestructura.

 

Implicancias económicas y políticas en la región

 

El proyecto tiene implicancias profundas no solo para el sector energético, sino también para la economía argentina. La generación de divisas a través de la exportación de GNL representaría una inyección significativa para las finanzas nacionales, y también podría crear miles de empleos directos e indirectos durante las etapas de construcción y operación de la planta.

Además, el avance del proyecto ocurre en un contexto político y económico que podría impactar directamente en su implementación. La estabilidad macroeconómica y la previsibilidad en las políticas públicas serán factores determinantes para atraer la inversión extranjera necesaria. ¿Cómo responderá el gobierno argentino a esta coyuntura? ¿Qué medidas adoptará para garantizar el desarrollo fluido de emprendimientos como este?

 

Perspectivas de desarrollo a futuro

 

Mientras se sientan las bases para la construcción de la planta de licuefacción, aún quedan muchos aspectos por definir, desde los contratos con potenciales compradores internacionales hasta los mecanismos regulatorios que gobernarán su funcionamiento. Sin embargo, la colaboración entre YPF y Southern Cone Gas representa un paso firme hacia la consolidación de Argentina como potencia energética.

El mercado de GNL, en auge a nivel global, requiere de flexibilidad y capacidad de adaptación constantes. La transición energética hacia fuentes más limpias ha impulsado una mayor demanda de gas natural, considerado como un recurso puente en la transformación hacia economías con menores emisiones de carbono. En este sentido, ¿logrará Argentina aprovechar esta ventana de oportunidad global? ¿Será posible implementar el proyecto antes de que el mercado alcance un punto de saturación?

El tiempo, junto con los esfuerzos de los actores involucrados, determinará hasta qué punto esta iniciativa puede redefinir el panorama energético y económico de la región.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Flybondi recibe multa millonaria por cancelaciones Flybondi recibe multa millonaria por cancelaciones
Artículo siguiente Gran movilización cultural contra el fascismo Gran movilización cultural contra el fascismo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún en transición y un clima social dividido, el Índice de Confianza en el Gobierno…

Por Osvaldo Cuesta 5 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

Las universidades arrancaron un nuevo paro de 48 horas

Según indicaron los sindicatos, el Ministerio de Capital Humano no mejoró su oferta salarial "realizada del 3% para agosto y…

3 Min de Lectura
Nacional

Se aprobó el primer proyecto de ley anti fake news en Argentina

Si bien hubo consenso en las sanciones al hostigamiento digital, algunos legisladores cuestionaron el articulado que hace mención a la…

8 Min de Lectura
CABA

Aumentan los peajes para entrar a la Ciudad

La suba en los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires por Panamericana y Acceso Oeste y se suma al…

4 Min de Lectura
Karina Milei y Santiago Caputo no se reúnen con Macri
Actualidad

Karina Milei y Santiago Caputo no se reúnen con Macri

La tensión política entre Karina Milei, Santiago Caputo y Mauricio Macri se intensifica ante las próximas elecciones. Aunque Macri busca…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?