Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: 8M: Hubo 56 femicidios en los primeros dos meses del 2023
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

8M: Hubo 56 femicidios en los primeros dos meses del 2023

Red en Acción
Última actualización marzo 8, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Desde el 1° de enero al 28 de febrero de 2023, se produjeron 51 femicidios, 1 trans/travesticidio y 4 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.

Son datos estremecedores. En los dos primeros meses de 2023, en Argentina hubo 56 muertes por violencia de género. Desde el 1° de enero al 28 de febrero de 2023, se produjeron 51 femicidios, 1 trans/travesticidio y 4 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.

Foto. Plural

Los datos más relevantes son que 45 hijas /hijos quedaron sin madre, el 58 % son menores de edad; el 64% de los agresores eran parejas o exparejas y el 37% de las víctimas tenían entre 19 y 30 años

Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (58% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba y CABA.

“Con mucha preocupación vemos los números de este año que recién comienza, ya no encontramos las palabras suficientes y necesarias que abarquen el peligro, la soledad, la falta de rumbo en el que se encuentra una mujer en situación de violencia”, rescata el informe y agrega que “no nos cansaremos de exigir la implementación y el cumplimiento de medidas de protección efectivas en todo el territorio nacional, y políticas públicas que trabajen especialmente en la asistencia y prevención con un abordaje federal”.

Foto: Casa del Encuentro

Y cierra: “Porque detrás de cada número hay una mujer o compañera trans asesinada, una familia devastada e hijos e hijas sin su madre. No se puede prevenir de lo que no se habla. Exigimos el tema en agenda siempre y no solo cuando la noticia nos horroriza porque ahí llegamos tarde. El abordaje de esta problemática es un tema de Derechos Humanos no es un tema de inseguridad”.

Por otro lado, un total de 242 femicidios fueron registrados en todo el país durante el 2022, lo cual promedió cuatro hechos por semana, según indicó un informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN), que además reveló que 200 hijos e hijas se quedaron sin su madre como consecuencia de los crímenes.

De acuerdo a los datos registrados por el OFDPN, en el año 2021 se habían registrado 289 asesinatos por motivos de género, mientras que en el 2020 hubo 295. En el relevamiento que abarcó el 1 de enero y 31 de diciembre del 2022, la Defensoría del Pueblo contabilizó 242 femicidios, entre los cuales se incluyeron 23 femicidios vinculados, 14 suicidios feminicidas y 7 transfemicidios.

A su vez, desde el Observatorio precisaron que el 60 por ciento de los femicidios (147 casos) fue cometido por parejas o exparejas de la víctima, mientras que el 16 por ciento de los femicidas (39 casos) eran familiares.

#8M 🔥 Hoy paramos porque exigimos que escuchen nuestros reclamos. Como venimos haciendo desde el 2017, nos encontramos en las calles y plazas de todo el país para luchar por los derechos de mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ 💜💚. pic.twitter.com/1Xtydj8YUp

— Feminacida (@Feminacida) March 8, 2023

Por otro lado, teniendo en cuenta la modalidad del hecho, las fuentes señalaron que las víctimas fueron asesinadas en 66 oportunidades a causa de una herida de arma blanca, en tanto que 60 mujeres murieron producto de un disparo de un arma de fuego y 46 fueron estranguladas o asfixiadas.

Además, el informe indicó que la mayor cantidad de femicidios se dio en octubre (28 casos), y fue seguido por los meses de enero (27 casos) y julio (26 casos), mientras que las víctimas de los crímenes tenían mayoritariamente entre 31 y 50 años (82 casos).

En cuanto al lugar físico del femicidio, el OFDPN destacó que el 65 por ciento (158 casos) de los asesinatos ocurrieron en la vivienda de la víctima, mientras que en el 21 por ciento (51 casos) fueron en descampados o en la vía pública.

Además, el informe agregó que el 19 por ciento de las víctimas habían efectuado una denuncia por violencia de género a su atacante. Por otro lado, se registraron 48 femicidas que se suicidaron tras cometer el crimen, mientras que 15 de los victimarios pertenecen o pertenecieron a una fuerza de seguridad. Con respecto al registro de casos en el país, las provincias en donde mayor cantidad de femicidios se produjeron fueron Buenos Aires (86 casos), Santa Fe (36), Córdoba (23) y Mendoza (12).

"Que tu privilegio no nuble tu empatia "#8M#8DeMarzo #Marcha8M #DiaInternacionalDeLaMujer#noesunasomostodas #NiUnaMas pic.twitter.com/kpvFKGY1KC

— NERAKLESS💜💚🦄 (@lezzlow17) March 8, 2023

Sin embargo, la provincia con una tasa más alta de asesinatos motivados por el género es Tierra del Fuego -presenta 2 femicidios sobre 89.256 mujeres-. Otro indicador que presentó el informe fue que nueve femicidios fueron cometidos por sicarios, los cuales tuvieron lugar en su mayoría en la provincia de Santa Fe.

El relevamiento fue elaborado a través de una auditoría de medios, “a partir de información que recopila de portales digitales, diarios impresos, redes sociales y de convenios con instituciones que poseen bases de datos, a la vez que corrobora la información obtenida con fiscalías, comisarías y hospitales, con el objetivo de diseñar, implementar y evaluar políticas públicas destinadas a prevenir, sancionar y eliminar la violencia contra la mujer”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaDía Internacional de la MujerFemicidiofeminismoFeministasNi una menosPaísPolíticaViolencia de Género
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Rosario: El arribo de Aníbal Fernández con refuerzos de Fuerzas Federales
Artículo siguiente Nuevas protestas contra la reforma jubilatoria en Francia
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Javier Milei y Mauricio Macri: Alianzas políticas en debate
Actualidad

Javier Milei y Mauricio Macri: Alianzas políticas en debate

Javier Milei ha capturado el apoyo de votantes desilusionados del macrismo, debilitando al PRO y generando tensiones en Juntos por…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Elecciones: el FIT irá a las PASO con dos fórmulas

El Frente de Izquierda-Unidad definió su estrategia para las elecciones 2023: confirmaron que dos fórmulas competirán en las PASO del…

4 Min de Lectura
Nacional

El Papa Francisco confirmó su visita a la Argentina

El Papa Francisco habló sobre su visita y aseguró que podría venir terminadas las elecciones 2023. Según indicó, la gira…

3 Min de Lectura
Fuga de presos: Bullrich y Wolff en disputa
CABA

Fuga de presos: Bullrich y Wolff en disputa

La ministra Patricia Bullrich y el ministro Waldo Wolff se enfrentaron por la reciente fuga de presos en Buenos Aires,…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?