Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: 8M: Nueva jornada de lucha con paros y marchas en todo el país
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

8M: Nueva jornada de lucha con paros y marchas en todo el país

Red en Acción
Última actualización marzo 9, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

En distintos puntos de la Argentina, mujeres y disidencias se movilizaron en reclamo del fin de los femicidios, de las brechas de género y toda forma de violencia machista. Se hizo hincapié en el Poder Judicial “machista, clasista y racista”.

Con reclamos a la justicia y un reclamo en contra de los femicidios y la precarización laboral, miles de mujeres y disidencias pertenecientes a agrupaciones feministas, políticas y sociales de todo el país pararon y marcharon este miercoles en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Foto: Luther

En la ciudad de Buenos Aires, hubo diferentes movilizaciones, actos y otras actividades, entre ellas una marcha y concentración frente al Congreso de la Nación. La marcha hacia el palacio legislativo colmó desde las 16 las siete cuadras que separan la Avenida de Mayo de la avenida 9 de Julio con cantos, pancartas y hasta tatuajes que reivindicaban derechos y conquistas.

El documento que se leyó en el escenario instalado frente al Congreso levantó “una vez más las banderas de la lucha contra toda forma de opresión y explotación en Argentina y el mundo entero”. Y agregaron: “Las históricas movilizaciones por el NiUnaMenos, por el derecho al aborto legal y los 8M han mostrado el enorme poder de las mayorías en las calles”.

En ese marco, el documento giró sobre cuatro puntos: “con ajuste y sin justicia social no hay democracia”, “con mafia judicial no hay Democracia”, “con violencia política no hay democracia” y “por la soberanía de nuestros cuerpos, territorios y vidas”.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1633617729713258496

“El poder judicial, el menos democrático de los poderes, es machista, clasista y racista. La mafia judicial hoy es la herramienta que las derechas locales y regionales usan para perseguirnos, pretenden silenciarnos y disciplinarnos, por eso decimos que es una deuda con nosotras la democratización de la justicia”, expresaron en el segundo de los puntos.

En ese sentido, exigieron “el Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y la destitución de sus actuales integrantes”, a la vez que repudiaron “la proscripción de (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner y la persecución política”

Y finalizó: “Somos nosotras, las mayorías, las trabajadoras, las mujeres, las jóvenes, las disidencias, las que tenemos la fuerza para conquistar nuestros reclamos y construir otro camino: el de una sociedad emancipada donde cada persona pueda decir con orgullo ‘este soy’ y este es mi cuerpo y es mi destino; sin patrón, sin cura, sin gobierno que imponga su voluntad haciéndonos vivir miseria y sometimiento”.

La movilización convocada desde el colectivo “Ni Una Menos” reunió a organizaciones sociales, políticas y sindicales, y también a miles de mujeres y disidencias. En las fachadas se repetían pintadas con consignas sobre la igualdad de oportunidades laborales, junto a afiches que reclamaban justicia por víctimas de femicidio o la aparición con vida de jóvenes desaparecidas.

Las columnas de organizaciones como el Movimiento Evita, el Movimiento Popular La Dignidad, la Corriente Clasista Combativa, la Martín Fierro o La Cámpora sumaron la música de bombos y redoblantes. Sobre la esquina de 9 de Julio y Avenida de Mayo, la agrupación “Madres de víctimas de trata” se concentró en el lugar bajo el lema “los prostíbulos son terrorismo de Estado”.

En Rosario, una multitud de mujeres participó de la movilización que finalizó con lectura de un documento en el Monumento Nacional a la Bandera. Allí, las mujeres dieron lectura a una extensa proclama por los derechos de mujeres, lesbianas, travestis, trans e identidades no binarias. Entre los principales reclamos, pidieron “igualdad de género, más puestos laborales para mujeres, el cese de la violencia machista y ‘basta de femicidios'”.

En la ciudad de Córdoba se llevaron a cabo dos marchas que arrancaron en simultáneo a pocas cuadras de diferencia y se unificaron para finalizar con una masiva concurrencia frente al shopping Patio Olmos. Las movilizaciones se iniciaron a las 17 desde Colón y Cañada (Asamblea Ni Una Menos Córdoba) y Colón y General Paz (Alerta Feminista), en las que encabezaban diferentes reclamos, como el “No a las violencias patriarcales”.

https://twitter.com/TV_Publica/status/1633601134983098370?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1633601134983098370%7Ctwgr%5Ea4b505067e18d0cdcc42e8525b056ff148e8f5e7%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-31234730431675683468.ampproject.net%2F2302271541000%2Fframe.html

“Somos el grito de las que ya no están”, “vivas nos queremos” y pedidos de justicia individual y colectivos por cada una de las víctimas de femicidios y violencia de género marcaban las pancartas de las participantes. Además hubo marchas en grandes ciudades de la provincia como Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Villa Carlos Paz, Alta Gracia y Río Tercero. Por su parte, el Gobierno de la provincia presentó hoy el Mapa de las Mujeres y la creación de la Comisión Provincial de los Derechos de las Mujeres de Córdoba.

Por otra parte, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, destacó los “1.100 millones de pesos de presupuesto que destinará este año la provincia a programas jurisdiccionales que promueven derechos con base en mujeres y disidencias”. El objetivo, indicó Arcioni, es “cerrar las brechas de desigualdad” y fomentar las acciones territoriales que, entre otros propósitos, “protejan y asistan a personas y familias que sufren violencia de género”.

Los programas incluyen la implementación de Ley Micaela, el Programa de Justicia Menstrual del Ministerio de Salud, políticas de acceso a empleo para mujeres y personas trans, capacitaciones sobre Género y Diversidad y el fortalecimiento de estas áreas en comunas y municipios.

https://twitter.com/MinGenerosAR/status/1633560220646473729?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1633560220646473729%7Ctwgr%5Ef856c9f45a7af63a2dddde38e2d566daeb5a36c7%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-31234730431675683468.ampproject.net%2F2302271541000%2Fframe.html

En Mar del Plata, miles de mujeres marcharon por el centro de la ciudad para reclamar “la erradicación de la desigualdad, la discriminación y la violencia en el ámbito laboral” y exigir políticas públicas que pongan fin a femicidios y travesticidios.

La convocatoria del Movimiento de Mujeres y Diversidad marplatense comenzó a las 16.30 con intervenciones artísticas frente al monumento de avenida Luro y Mitre, y la marcha avanzó desde las 18 hacia el Boulevard Marítimo y luego continuó por calle Rivadavia y avenida Independencia.

En un documento en el que denunciaron “los mayores niveles de desempleo y precarización laboral”, “salarios menores que nuestros pares varones” y destacaron como “una deuda pendiente “la inserción laboral de las personas travesti-trans”. Reivindicaron a su vez los derechos conquistados en 40 años de democracia, y aseguraron que no permitirán “que se rompa el pacto democrático, que estuvo en peligro” con el intento de asesinato de la Vicepresidenta.

En San Luis, cientos de mujeres marcharon por las calles céntricas de la capital con cánticos en reclamos de sus derechos y pedidos de justicia por los femicidios ocurridos en la provincia.

https://twitter.com/CELS_Argentina/status/1633581985225375745?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1633581985225375745%7Ctwgr%5E401b7904c7e1f16e64646b1ed1b947dc11d3cd52%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-31234730431675683468.ampproject.net%2F2302271541000%2Fframe.html

En una de las dos marchas, las manifestantes realizaron “8 paradas feministas”, donde se detuvieron frente a instituciones del Estado para reclamar derechos laborales, denunciar violencia policial, femicidios y por la aparición con vida de Guadalupe Belén Lucero, la nena que desapareció haces más de un año y medio. La otra marcha fue en la plaza Pringles desde donde se movilizaron hasta el Poder Judicial.

En Tierra del Fuego, el frío, la lluvia y el viento no fueron obstáculos para las cientos de mujeres que marcharon este miércoles. En Ushuaia, la Colectiva Feminista organizó una concentración frente a la sede del Superior Tribunal de Justicia (STJ), para luego realizar una marcha que concluyó en la Plaza Cívica frente al Canal Beagle, donde realizaron un acto bajo la consigna “Con esta justicia no hay derecho ni democracia. La deuda es con los trabajadores”.

Por su parte la Colectiva Feminista de Río Grande llevó a cabo una vigilia con una olla popular e intervenciones artísticas desde anoche frente a la sede del Ministerio de Trabajo. En este caso bajo la consigna “La deuda es con nosotras”, las agrupaciones de visibilizaron “las exigencias del movimiento en materia de igualdad de género en los diversos ámbitos de la sociedad, sobre todo el laboral”.

Foto: EDDT

En Jujuy, un grupo de mujeres mostró la “fuerza de sus ancestras” al hacer escuchar sus cajas y entonar anatas y sikus, para luego sumarse a la lucha de las madres del dolor y familiares de víctimas de femicidios. A su vez, las colectivas organizadas también coparon los espacios públicos y dejando en claro “la ausencia del Estado”.

Entre los reclamos se destacó el pedido de inmediato de “fecha de juicio” por el femicidio de Iara Rueda, Alejandra Nahir Álvarez, Camila Peñalva, Romina Aramayo, Cesia Reinaga, Marlene Farfán, entre otras. Las manifestaciones se replicaron durante la jornada en las localidades de Tilcara, Libertador General San Martín, Caimancito, Perico, La Quiaca, Humahuaca y la ciudad de San Pedro.

En tanto, cientos de mujeres de la comarca Viedma-Patagones marcharon en la capital rionegrina con pancartas verdes y violetas.”Paramos y marchamos porque aún nos une el deseo de un mundo donde no nos repriman ni encarcelen por defender y recuperar nuestro territorio, donde seamos libres de ser, un mundo sin ningún tipo de discriminación de como amamos o vestimos o existimos”, remarcaron.

En forma paralela, amigos y familiares de Agostina Jelabert, la modelo argentina de 31 años nacida en Patagones y hallada muerta el pasado 18 de febrero en México, marcharon para pedir justicia.

https://twitter.com/DiloConPerritos/status/1633549670730309638

En el microcentro de la Capital de Corrientes bajo la consigna “El Estado es responsable. Valdés (Gustavo, gobernador) la deuda es con nosotras”, cientos de mujeres partieron desde la plaza Cabral para realizar paradas en el Ministerio de Salud y la Municipalidad capitalina, donde denunciaron la “precariedad laboral” de las mujeres. También se concentraron frente al Superior Tribunal de Justicia, donde reclamaron una “Justicia con perspectiva de género”.

En la capital mendocina una numerosa columna de mujeres y disidencias encabezada por el colectivo Ni Una Menos se concentró pasadas las 18 en el kilómetro Cero de esta capital. “Señor, señora no sea indiferente, nos matan a las pibas en la cara de la gente” cantaban algunas de ellas.

https://twitter.com/MerGarza/status/1633835166815911937

“Este #8M marchamos por nuestros derechos laborales. Mujeres, lesbianas, travestis, trans, intersexuales y no binarios inundamos las calles y las redes” indicaron en la convocatoria en las redes sociales desde el colectivo Ni una Menos de Mendoza.

Miles de mujeres catamarqueñas también se reunieron para marchar a las 18 horas en la plaza 25 de Mayo. “Vengo a marchar por mis compañeras, por las mujeres catamarqueñas que están y por las que ya no están víctimas de la violencia machista”, dijo a Télam Luciana Carrizo, una joven estudiante universitaria.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ArgentinaDía Internacional de la MujerfeminismoFeministasGénero y DiversidadIgualdadMarchasNi una menosPaísPolíticaSociedadViolencia de Género
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Nuevas protestas contra la reforma jubilatoria en Francia
Artículo siguiente Destituyeron juez que acusó a Mauricio Macri por espionaje ilegal
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Derrumbe interrumpe el paso por Agua Negra temporalmente
Actualidad

Derrumbe interrumpe el paso por Agua Negra temporalmente

El tránsito por el Paso Internacional Agua Negra se ha interrumpido temporalmente debido a un derrumbe. Vialidad Nacional trabaja en…

5 Min de Lectura
Blog

El Maná de Litio: ¿Providencia para el pueblo, o menú para la casta?

Por: Roberto Candelaresi Introducción El mundo marcha hacia lo que se conoce como transición energética, esto es, una reducción de…

20 Min de Lectura
CABA

Se suicidó un trabajador del Garrahan “por la situación económica”

Los trabajadores del Hospital dijeron que no había podido pagar el alquiler y que estaba sufriendo mucha "presión". Los salarios…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Rosatti: “La independencia del Poder Judicial es un elemento fundamental”

Tras criticar al Gobierno por emisión, Rosatti habló de "división de poderes", y sostuvo que "es un elemento fundamental para…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?