Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: A 10 años de la represión en el Borda
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

A 10 años de la represión en el Borda

Red en Acción
Última actualización abril 24, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

“Aquel día de 2013 quedó al descubierto la verdadera cara del proyecto deshumanizador y represor macrista. Pero también demostró el grado de unidad y consciencia de los trabajadores y las trabajadoras para defender la salud pública”, expresaron trabajadores dela salud.

Los trabajadores de distintos hospitales y de talleres protegidos porteños, integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizarán el próximo miércoles una jornada de “conmemoración y memoria” al cumplirse 10 años de la feroz represión en el Hospital Borda, que dejó una gran cantidad de heridos.

Las organizaciones sindicales y representantes de la comunidad reclamarán ese día “justicia para los responsables políticos de semejante atropello”, así como que se construya además el Taller Protegido 19 “en el lugar en que estaba”.

“El 26 de abril es una fecha en que se conmemoran muchas cosas: el inicio de lo que fue la resistencia para defender los hospitales públicos de salud mental y la unidad de trabajadores poniendo el cuerpo para defender nuestros espacios”, dijo la secretaria general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Borda, Gabriela Sánchez.

La dirigente agregó que esa fecha también configura un “hecho político”, al rememorar: “El 26 de abril no solo nos vinieron a decir que no les interesaba la salud mental en la Ciudad, sino que vivieron a apropiarse de nuestros terrenos para un negocio inmobiliario”. A 10 años de la represión en el Borda bajo el Gobierno de Mauricio Macri en la Ciudad, los trabajadores estatales de los hospitales siguen reclamando “justicia”.

Las juntas internas de los Hospitales Borda, Tobar García, Moyano y de Talleres Protegidos indicaron a esta agencia que el próximo miércoles a partir de las 9.30 se realizará una “jornada de conmemoración de la represión y demolición del Taller Protegido Intrahospitalario 19”.

“Aquel día de 2013 quedó al descubierto la verdadera cara del proyecto deshumanizador y represor macrista. Pero también demostró el grado de unidad y consciencia de los trabajadores y las trabajadoras para defender la salud pública”, remarcaron en un comunicado conjunto.

Ese día, en el Hospital Borda habrá “música y compartiremos comida con una olla popular; distintas intervenciones artísticas y el espíritu de unidad y solidaridad de entonces y de ahora”, manifestaron.

Los trabajadores de ATE recordaron que “A 10 años de la locura más grande de la historia, exigimos justicia. Queremos juicio y castigo a los responsables políticos e intelectuales: Macri, (María Eugenia) Vidal, (Horacio Rodríguez) Larreta, (Guillermo) Montenegro y los jefes de la entonces Policía Metropolitana. Y queremos la reconstrucción del Taller Protegido 19 en el lugar en que estaba”.

Se cumplen 10 años de la represión de Macri a médicos, pacientes y periodistas en el Hospital Borda

Organizaciones sindicales "justicia para los responsables políticos de semejante atropello", y la construcción del Taller Protegido 19 demolido por el PROhttps://t.co/ZYua0uSzFd pic.twitter.com/QVj4uMI3Ur

— PdN (@PdN_Portal) April 24, 2023

El secretario general de la Junta Interna de ATE en Talleres Protegidos, Gustavo Fernández Ferro, comentó en diálogo con Télam que “el 26 de abril es una fecha que representa mucho más que la represión y demolición del taller”.

“Representa el modelo de salud que quiere el Gobierno de la Ciudad para los y las trabajadoras, pero también para los y las ciudadanas de la Ciudad y la Argentina. Ellos quieren reducir todo, quieren destruir la salud. Lo vienen haciendo a cuentagotas, pero en ese momento fue la visión más clara de lo que ellos pretenden”, añadió. Fernández Ferro hizo un llamado a la participación de trabajadores y vecinos para plantear que “la lucha sigue, la salud se defiende con el cuerpo, con el alma y con el corazón”.

En coincidencia, Sánchez agregó que “es una fecha que nos interpela, nos lleva a pesar cómo construimos día a día el lugar que ocupamos dentro de los hospitales y dentro de Talleres Protegidos; queremos garantizar con nuestro trabajo diario la salud pública, gratuita y de calidad para todos y todas”.

El 26 de abril de 2013 la Policía Metropolitana ingresó a los terrenos del Hospital José T Borda con la intención de garantizar el comienzo las obras del Centro Cívico: una dependencia que albergaría varios Ministerios del Gobierno de la Ciudad que funcionaban en el Palacio del Plata y en Bolívar 1.

Para ello, de madrugada y en contra de una orden judicial, derribaron el edificio del Taller Protegido 19, desatando una feroz represión contra quienes se opusieron a la invasión.

Así, personal de los hospitales Borda, Moyano, Tobar García y de Talleres Protegidos fueron baleados y apresados. Incluso legisladores y hasta varios periodistas fueron atacados por el solo hecho de estar cubriendo los hechos.

Preparan una jornada de "conmemoración" a 10 años de represión en el Hospital Borda.#ATE @ATEDURAND @AteGcba @ATECapitalOk
Por Marcelo Cena https://t.co/clFWGgpZdE pic.twitter.com/qN90Z2aHlG

— Marcelo G. Cena (@marceloCena) April 23, 2023

“Pero el accionar inhumano de la policía macrista llegó incluso al punto de disparar sobre los cuerpos indefensos de pacientes y familiares”, recordó ante esta agencia un camillero del Borda.

El saldo fue de más de 50 heridos, siete detenidos y una causa judicial contra los trabajadores y las trabajadoras por supuestas agresiones a la policía, además de la pérdida del Taller Protegido 19, un dispositivo único por su función de intrahospitalario y por sus características edilicias y ubicación.

Dos días antes, el miércoles 24 de abril, se hacía presente personal del juzgado que debía fallar sobre la viabilidad de la construcción del Centro Cívico en los terrenos del Borda.

De parte de las juntas internas del Hospital Borda y Talleres Protegidos en ATE, se habían presentado pruebas y pericias que demostraban que la obra no contaba con el análisis del impacto ambiental; que el tratamiento de los pacientes se había resentido a partir del cierre del taller; que el lugar donde serían trasladados personal y pacientes no contaba con las condiciones mínimas de salubridad y seguridad; y que reparar las averías del entonces Taller 19 representaba una cifra mínima en relación a la construcción de otro nuevo edificio.

El lunes 29 de abril de 2013, la cámara debía comunicar la decisión sobre la autorización o no del emplazamiento de la obra, pero tres días antes, violando la medida cautelar vigente y con la mitad de la Policía Metropolitana, el Gobierno de La Ciudad decidió derribar el Taller Protegido 19.

La multa que le aplicó la Justicia al Gobierno porteño fue de 10 mil pesos, que se negó a pagar. Luego de los terribles acontecimientos, y como una salida del conflicto, Macri mudó esas dependencias al barrio del Parque de los Patricios.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ArgentinaCABACiudad de Buenos AiresGobierno de la CiudadJefe de GobiernoMauricio MacriPaísPolicíaPolíticaRepresiónSociedadViolenciaViolencia Policial
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Carlos Melconian y una particular metáfora sobre la dolarización
Artículo siguiente Denuncian penalmente a Larreta por el usufructo de los datos biométricos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadBs. As.

Axel Kicillof confirmó que no desdoblará las elecciones

Con las listas ya confirmadas para las PASO, Axell Kicillof ratificó la decisión de no desdoblar las elecciones de Buenos…

3 Min de Lectura
Economía

El Gobierno anunció que les pagará a generadoras de energía con bonos del Tesoro

El ministro de Economía destacó la "buena predisposición de los empresarios del sector que, entendiendo la situación heredada, adhirieron a…

3 Min de Lectura
CABA

El gobierno de Jorge Macri presentó su presupuesto 2024

El Gobierno porteño, que a partir del 10 de diciembre quedará a cargo de Jorge Macri, presentó en la Legislatura…

5 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno descontará el día a las trabajadoras del Estado que paren

El vocero presidencial aseguró que "es así siempre" para las y los trabajadores que paren y se movilicen. Además no…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?