Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Acuerdo entre el Estado y el Pueblo Mapuche por tierras ancestrales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPueblos Originarios

Acuerdo entre el Estado y el Pueblo Mapuche por tierras ancestrales

Red en Acción
Última actualización junio 2, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Tras la firma del acuerdo, la Administración de Parques Nacionales deberá extender “autorización para se construyan tres viviendas (Ruka Lawen; Ruka Kellun y la Ruka de la machi)” y concederá el “derecho de uso” mientras se define la reubicación de la comunidad, en base a lo estipulado por la Constitución Nacional.

El Estado y organismos de derechos humanos y de la comunidad mapuche ratificaron en noche del jueves un acuerdo de conciliación que permitirá resolver la situación de cuatro mujeres de esa etnia detenidas hace casi ocho meses en Bariloche, tras haber sido reprimidas de la localidad de Villa Mascardi, Río Negro, en el marco orden judicial y de una vieja disputa territorial entre lxs habitantes de esa región.

Se trata de Luciana Jaramillo, María Celeste Ardaiz Guenumill, Romina Rosas y Betiana Colhuan (la “machi”, es decir, líder espiritual del Pueblo Mapuche), todas integrantes del Lof Lafken Winkul Mapu, detenidas junto a sus hijos en un operativo conjunto de fuerzas federales y provinciales liderado por el ministro de Seguridad Aníbal Fernández el 4 de octubre del año pasado, en el que se desalojaron violentamente varios predios en las inmediaciones de la ruta 40, en Villa Mascardi.

Las cuatro fueron procesadas por la jueza Silvina Domínguez, quien elevó a juicio la causa el 6 de enero pasado por el delito de usurpación y dispuso prisión domiciliaria para las mujeres a cumplir junto a sus hijos en una casa de Bariloche, lejos de su comunidad, una condición que fue reiteradamente denunciada por organismos de derechos humanos, referentes gremiales y juristas.

Según lo ratificado hoy -ya se había delineado en febrero pasado-, la defensa de las mujeres y la querella (Administración de Parques Nacionales) deberán presentar ante la justicia un “acuerdo de conciliación” que incluirá lo establecido en el acuerdo suscripto hoy en la mesa de diálogo, conformada por organizaciones de derechos humanos, juristas, representantes de pueblos originarios y funcionarios nacionales y provinciales.

Así lo revelaron a Télam algunos asistentes a la reunión que se realizó a puertas cerradas durante algo más de ocho horas en la sede de la ex Esma y que fue encabezada por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, acompañado por funcionarios de los ministerios de Mujeres, Géneros y Diversidad y de Seguridad, y del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

https://twitter.com/MarchaOrgAr/status/1664422946612412416

También la Administración de Parques Nacionales “extenderá autorización para se construyan tres viviendas (Ruka Lawen; Ruka Kellun y la Ruka de la machi)” y concederá el “derecho de uso” mientras se define la reubicación de la comunidad, en base a lo estipulado por la Constitución Nacional.

Se acordó además que, a partir del 5 de junio, las comunidades mapuches designarán “entre 4 y 6 personas que podrán acceder al “rewe” para constatar su estado”.

La ex Esma fue sede ayer del cuarto encuentro para resolver la situación, luego de que el presidente Alberto Fernández convocara en diciembre pasado a una mesa de diálogo que destrabara la disputa tras el desalojo de la comunidad mapuche.

Con esta ratificación quedó suscripto el acuerdo al que se había arribado en febrero pasado y que permite allanar el camino para el retorno de las mujeres a su lugar de origen y de la machi Colhuan al “espacio de sanación”.

En otro orden, ayer a la tarde, la Cámara Federal de Casación Penal intervino en la disputa judicial, hizo lugar a los reclamos de la defensa de una de las detenidas (María Celeste Ardaiz Huenumil) sobre la falta de perspectiva de género y de abordaje de conflictos en los que intervienen personas de comunidades indígenas y ordenó que se dicte un nuevo fallo sobre su pedido de excarcelación.

Los abogados habían planteado que el rechazo judicial a la excarcelación de Huenumil “carecía de perspectiva interseccional que receptara su calidad de mujer mapuche” y reclamaron que atendiera el principio del interés superior del niño.

https://twitter.com/originariosAR/status/1664446587429330946

La sala segunda de la Casación, integrada por los jueces Guillermo Yacobucci, Angela Ledesma y Alejandro Slokar hizo lugar a los reclamos de la defensa y censuró la resolución del juez de primera instancia por entender que no había considerado el interés superior de las tres hijas de Huenumil, de 10 meses, 6 y 9 años de edad, y que tampoco se había verificado la existencia de riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación.

El juez Slokar, quien lideró el acuerdo, sostuvo que “los estándares legales en materia de género y de abordaje de conflictos con participación de integrantes de comunidades indígenas demandan una aproximación a la concreta situación de la encausada que recepte la interseccionalidad de sus vulnerabilidades”.

Con acervo en los estándares internacionales en materia de derechos de los pueblos originarios, destacó en que “los Estados deben adoptar medidas especiales y específicas destinadas a proteger, favorecer y mejorar el ejercicio de los derechos humanos por los pueblos indígenas y tribales y sus miembros”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaComunidad MApucheComunidades IndigenasEstadomapuchePaísPolíticaPueblos OriginariosSociedadTierras
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Chile: Boric anunció medidas económicas y repudió el golpe de Estado
Artículo siguiente Argentina renovó el swap con China y una ampliación que llegará a u$s10.000 millones
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Economía

Subieron el piso de Ganancias a $700.000

La actualización del impuesto a las Ganancias fue informada por el Ministerio de Economía. La medida beneficiará a más de…

4 Min de Lectura
Economía

Caputo planea otra deuda por $600.000 millones

Según trascendió de fuentes del mercado de energía, el Ministerio de Economía abrirá la emisión de un bono por unos…

3 Min de Lectura
Hamas entrega el cuerpo de Shiri Bibas a la Cruz Roja
Mundo

Hamas entrega el cuerpo de Shiri Bibas a la Cruz Roja

Hamás entregó a la Cruz Roja un cuerpo que podría ser de un rehén israelí secuestrado el 7 de octubre…

4 Min de Lectura
Tormenta y granizo azotan Gran Mendoza
Agenda Abierta

Tormenta y granizo azotan Gran Mendoza

Una intensa tormenta de granizo afectó el Gran Mendoza el 22 de febrero de 2022, causando daños en viviendas y…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?