Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Agustín Rossi presentó su primer informe de gestión con gran tensión en Diputados
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolítica

Agustín Rossi presentó su primer informe de gestión con gran tensión en Diputados

Red en Acción
Última actualización marzo 29, 2023 4:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El jefe de Gabinete Agustín Rossi acusó a la oposición de instigar los discursos de violencia política. Además, destacó la inversión en infraestructura.

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, habló en el Congreso en el marco de su primer informe de gestión ante la Cámara de Diputados. Se trató de la sesión informativa, prevista en la Constitución Nacional, donde el funcionario expuso sobre la marcha del Gobierno de Alberto Fernández y respondió preguntas de los legisladores.

Foto: Ámbito

En medio de la exposición, Rossi tuvo un fuerte cruce con diputados opositores de Juntos por el Cambio (JxC) al hacer referencia a la violencia política, en relación a las agresiones y al atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En su intervención, el jefe de Gabinete planteó que “algunos dicen que Aerolíneas es un avión que vuela pero es un poquito más. Es una empresa hoy reconocida en el mundo, tiene una cantidad de aviones que son propiedad de Aerolíneas Argentinas, que ha abierto su capacidad de negocio, su capacidad comercial fundamentalmente para transporte de carga y ha reducido este último año casi en 60 por ciento los subsidios que tenia por parte del Estado”.

Posteriormente, apuntó contra los sectores que quieren “desaparecer a Aerolíneas” y consideró que “hay que discutir no si es un colectivo que vuela sino si quieren o no una aerolínea de bandera y si no quieren, qué es lo que proponen”. También destacó la importancia de Aguas Argentinas (Aysa): “Es un orgullo que haya aumentado la cantidad de redes”.

A su vez, valoró la ganancia de U$S 2200 millones por la cotización de YPF en la bolsa de Wall Street. “No estaríamos hablando hoy de lo que está pasando con Vaca Muerta si no hubiésemos recuperado una empresa pública como es YPF en manos del Estado que demuestra ser eficiente, estar bien administrada y cumplir con los objetivos de autoabastecimiento”, sostuvo.

“Hay 5.000 obras en marcha, 3.200 de ellas finalizadas y el resto en ejecución”, valoró Agustín Rossi al referirse a la obra pública, y agregó que “nadie dice que eso vaya a resolver el problema habitacional del país pero el camino es ese. Nunca el Estado se debe alejar de la construcción de viviendas”.

https://twitter.com/AgenciaTelam/status/1641124308402552855

En su discurso, previo a la ronda de preguntas con los diputados, Rossi protagonizó un fuerte cruce con la oposición. Al hacer referencia a los discursos de violencia, el jefe de Gabinete señaló a ese espacio como responsable de instigar la intolerancia hacia el kirchnerismo.

“La violencia política volvió con el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta”, manifestó el funcionario, al mismo tiempo que señaló que este hecho “hubiese merecido una respuesta más contundente de la dirigencia política”.

Al exponer su primer informe ante la Cámara de Diputados, el funcionario nacional remarcó que el intento de magnicidio estuvo antecedido por “discursos del odio que ya existían en la Argentina” y señaló que la primera vez que se dieron ese tipo de mensajes fue “con el conflicto agropecuario”.

Recordó así situaciones ocurridas en 2008, durante el debate por las retenciones del campo. Rossi reveló que fue víctima, en ese momento, de la agresión de varios de los integrantes de JxC, que fueron “a tirarle piedras”.

“En 2008 ustedes venían a mi casa a tirar piedras, ¿de qué hablan?”, respondió desde el estrado principal el jefe de Gabinete a la bancada opositora, rememorando que desde ese momento, se inició la “violencia política” contra Cristina Kirchner.

En su exposición, Rossi analizó los avances de las políticas económicas y destacó que la Argentina tiene “mayores niveles de ocupación en las provincias del interior que en el centro del país”, un “dato histórico definitivamente positivo”, agregó.

https://twitter.com/todonoticias/status/1641117500451565568

Además, destacó el crecimiento de inversión extranjera directa en la Argentina, detallando que alcanzó los 15 mil millones de dólares el año pasado; y supera el máximo que existió entre 2015 y 2019, que tuvo un techo de 11 mil millones de dólares”. “Esta idea de que cuando gobernamos los peronistas/populistas no vienen inversiones directas a la Argentina, es una idea que habría que desestimarla o dejarla fuera de la caja de herramientas que tienen algunos dirigentes opositores cuando nos atacan”, añadió.

En relación a los problemas de la economía, el jefe de Gabinete sostuvo que el país “convive con cuatro crisis que son la pandemia, la guerra, la sequía y el endeudamiento con el Fondo Monetario”, y subrayó que la inversión extranjera “supera los registros entre 2015 y el 2019”.

El jefe de Gabinete ratificó la importancia de “reclamar en cada uno de los foros internacionales nuestros derechos” y se refirió al acuerdo firmado por el ex vicecanciller -durante la gestión de Mauricio Macri- Carlos Foradori: “el canciller argentino, en estos días, le notificó a su par británico que la Argentina desconoce o da por terminado aquel ignominioso acuerdo Foradori Duncan”.

“Nunca debería haber existido en la política Argentina un acuerdo que ni siquiera se presentó como acuerdo, se presentó como comunicado conjunto”, sostuvo y entendió que “creemos que era, fundamentalmente, para evitar el tratamiento de ese acuerdo en el Congreso de la Nación”.

Finalmente señaló que “para nosotros terminó la guerra en el ’82, pero para Gran Bretaña no terminó porque sino no hubiesen establecido esa base militar que tienen en Malvinas. Hoy en Malvinas hay tantos soldados británicos como ciudadanos malvinenses”.

Rossi se presentó este miércoles ante los Diputados por primera vez desde que asumió en el cargo de Jefe de Gabinete, tras la salida de Juan Manzur, a mediados de febrero pasado. Será el informe escrito número 135 de la Jefatura de Gabinete.

La sesión especial para recibir al jefe de Gabinete fue convocada oficialmente por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, que formalizó el llamado al plenario para las 10:30 de este miércoles. Pasadas las 11, finalmente, la reunión empezó en el recinto.

Su misión fue dar un informe detallado sobre los lineamientos de la gestión del gobierno de Alberto Fernández, acerca de la economía, política exterior y la situación que atraviesa Rosario, entre otras cuestiones.

La Jefatura de Gabinete entregó este martes a los legisladores el documento que contiene respuestas a las 3477 preguntas realizadas por los integrantes de la Cámara Baja, que aborda principalmente temas vinculados con las áreas de economía, seguridad y educación.

Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, en el informe el Ministerio de Economía fue el organismo que más preguntas recibió, seguido por las carteras de Seguridad, Educación, Justicia y Derechos Humanos, y Desarrollo Social.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAgustín RossiArgentinaDiputadosFrente de todosGobierno NacionalJefe de GabineteJuntos por el CambiooposiciónPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Argentina crece como candidata a ser sede del Mundial Sub-20
Artículo siguiente La reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Armada permite destruir pruebas de dictadura
Actualidad

Armada permite destruir pruebas de dictadura

La Armada Argentina ha autorizado la posible destrucción de documentos clasificados que podrían contener evidencias sobre crímenes durante la dictadura…

8 Min de Lectura
Sociedad

A 16 años del crimen de Carlos Fuentealba

Este martes se recuerda al maestro asesinado en Arroyito. Recibió un disparo efectuado con una pistola lanzagases a corta distancia.…

6 Min de Lectura
Trump y Musk: La purga en el gobierno estadounidense
Mundo

Trump y Musk: La purga en el gobierno estadounidense

Donald Trump ha propuesto despedir a miles de empleados federales si gana las elecciones, buscando reducir la burocracia estatal. Su…

5 Min de Lectura
Regional

Se profundiza la crisis en Ecuador

Se suspendieron las garantías constitucionales para toda la ciudadanía por dos meses, aunque la crisis escaló dentro de las cárceles.…

11 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?