Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ahorra hasta US$ 6.800 en compra de inmuebles en CABA
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Ahorra hasta US$ 6.800 en compra de inmuebles en CABA

Red en Acción
Última actualización enero 8, 2025 5:39 pm
Red en Acción
Compartir
Ahorra hasta US$ 6.800 en compra de inmuebles en CABA
Compartir

El aumento del mínimo imponible del Impuesto de Sellos en CABA permite a los compradores de viviendas únicas ahorrar hasta USD 6.800. Este cambio busca facilitar el acceso a la vivienda en un contexto económico complicado, donde la venta de propiedades ha caído más del 16% en 2023.[Collection]

Índice
Ahorra hasta US$ 6.800 en compra de inmuebles en CABAEl aumento del mínimo imponible reduce el impacto del Impuesto de Sellos¿Cómo impacta esta medida en los compradores?El contexto económico y su impacto en el mercado inmobiliarioReacciones del sector y expectativas a futuroDetalles técnicos y cómo acceder al beneficioUna medida que busca aliviar el bolsillo de los porteños



Ahorra hasta US$ 6.800 en compra de inmuebles en CABA

Ahorra hasta US$ 6.800 en compra de inmuebles en CABA

El aumento del mínimo imponible reduce el impacto del Impuesto de Sellos

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) dispuso un aumento del mínimo imponible del Impuesto de Sellos aplicado en la compra de inmuebles. Este cambio, vigente desde mayo de 2023, busca aliviar a los compradores de viviendas únicas, familiares y de ocupación permanente, que tienen ahora la posibilidad de ahorrar hasta USD 6.800 en la adquisición de una propiedad.

Hasta este cambio, la aplicación del Impuesto de Sellos gravaba la totalidad de las operaciones de compraventa de inmuebles, independientemente de su valor. Con la nueva actualización, quedan exentos de este gravamen los inmuebles que, a partir del 2023, sean adquiridos por un valor inferior a 17 millones de pesos. La decisión forma parte de un paquete de medidas destinado a fomentar el acceso a la vivienda en un contexto económico difícil, con el mercado inmobiliario en crisis luego de la pandemia y en medio de la inflación persistente.

¿Cómo impacta esta medida en los compradores?

La medida implica un ahorro significativo, ya que el Impuesto de Sellos representa el 3,6% del valor de la propiedad. Por ejemplo, alguien que adquiere un departamento por 17 millones de pesos (equivalente aproximadamente a USD 85.000, según el tipo de cambio paralelo), ya no deberá afrontar ese porcentaje, lo que equivale a un ahorro de USD 6.800, cuando se calcula según el valor del dólar blue.

Esta política está dirigida exclusivamente a quienes compren viviendas únicas destinadas a uso familiar y permanente, lo que excluye a inmuebles adquiridos como inversión o segunda propiedad. Además, la medida no aplica para compras realizadas por empresas o personas jurídicas.

El contexto económico y su impacto en el mercado inmobiliario

Esta actualización del mínimo imponible llega en un momento en que el mercado inmobiliario de CABA enfrenta desafíos importantes. Según informes recientes de cámaras del sector, la venta de propiedades cayó más de un 16% durante el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. Esto se debe en gran parte a la falta de acceso al crédito hipotecario y la pérdida del poder adquisitivo por la inflación.

Desde el punto de vista del fisco local, si bien la exención del Impuesto de Sellos puede significar una menor recaudación en el corto plazo, el Gobierno porteño apuesta a que esta medida fomente un repunte en la compraventa de propiedades. Este impulso podría compensar la disminución tributaria en los meses venideros. Actualmente, el tributo representa una fuente significativa de ingresos para la ciudad.

Reacciones del sector y expectativas a futuro

El anuncio fue bien recibido por colegios de escribanos y asociaciones del mercado inmobiliario. Armando Pepe, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), destacó que “cualquier alivio fiscal que se otorgue para la compra de vivienda en este contexto es positivo”. Sin embargo, también advirtió que “esta medida es un buen inicio, pero se necesita avanzar en otras herramientas, como el crédito hipotecario, que sigue prácticamente inaccesible para la mayoría de los argentinos”.

Por su parte, los escribanos valoraron el cambio como un aliciente que podría agilizar ciertas operaciones estancadas en el mercado. En muchos casos, el Impuesto de Sellos significaba un desembolso equivalente a meses de ingresos para las familias, desalojando a potenciales compradores del proceso de adquisición.

Detalles técnicos y cómo acceder al beneficio

Para acceder a esta exención, los compradores deberán acreditar que el inmueble será destinado como su vivienda única y permanente. Esto implica la presentación de una declaración jurada y documentación requerida por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP). Además, es importante que el valor de la propiedad no exceda el nuevo umbral de 17 millones de pesos, caso contrario, el Impuesto de Sellos será aplicado sobre el monto total de la operación.

Es fundamental aclarar que las personas que adquieran propiedades superiores al mínimo estipulado no podrán acceder a exenciones parciales. Es decir, si el precio de compraventa supera el umbral, el tributo se calculará sobre el monto completo, sin ningún tipo de beneficio fiscal.

La AGIP y el Gobierno porteño han lanzado campañas informativas para que compradores y agentes inmobiliarios conozcan los detalles de los beneficios y requisitos. Este acompañamiento busca asegurar la correcta aplicación de la normativa y evitar inconvenientes al momento de las firmas.

Una medida que busca aliviar el bolsillo de los porteños

La implementación de esta medida representa un intento por parte de la Ciudad de Buenos Aires de facilitar el acceso a la vivienda para aquellos que buscan adquirir su primera propiedad y proteger su rol de residencia única. Mientras el país enfrenta una economía marcada por desequilibrios y volatilidad, este tipo de incentivos busca mitigar las barreras de entrada al mercado inmobiliario para un segmento ya considerablemente golpeado.

Entre las particularidades del contexto actual, se encuentra el efecto del tipo de cambio sobre este tipo de operaciones. Los inmuebles suelen negociarse en dólares, aunque la mayoría de los compradores generan ingresos en pesos. Es por este motivo que, para muchos, ahorros de este tipo representan una oportunidad significativa.

En conclusión, esta reforma fiscal parece ser un paso en la dirección correcta para apoyar a quienes desean acceder a su primera vivienda, mientras el sector privado y las autoridades continúan trabajando hacia soluciones más integrales para reactivar el deteriorado mercado inmobiliario de CABA.

Fuente de la información: Redacción Clarín.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Glaciares argentinos en peligro: una alerta urgente para todos Glaciares argentinos en peligro: una alerta urgente para todos
Artículo siguiente Conductor ebrio provoca choque múltiple y se queda dormido Conductor ebrio provoca choque múltiple y se queda dormido
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Buenos Aires, la mejor ciudad de América Latina para estudiar
CABA

Buenos Aires, la mejor ciudad de América Latina para estudiar

Un estudio de Preply designó a Buenos Aires como la mejor ciudad de América Latina para estudiar, destacando su excelencia…

6 Min de Lectura
Desalojo económico: Inquilinos enfrentan crisis de vivienda urgente
CABA

Desalojo económico: Inquilinos enfrentan crisis de vivienda urgente

La crisis de vivienda en Argentina se agrava con constantes aumentos en los alquileres, donde 1 de cada 4 inquilinos…

7 Min de Lectura
Espert tilda a Kicillof de criminal pasivo
CABA

Espert tilda a Kicillof de criminal pasivo

José Luis Espert criticó duramente al gobernador Axel Kicillof, acusándolo de ser un "criminal pasivo" en la crisis de seguridad…

4 Min de Lectura
Alerta por calor extremo en Buenos Aires y 11 provincias
CABA

Alerta por calor extremo en Buenos Aires y 11 provincias

Una intensa ola de calor azota Buenos Aires y 11 provincias argentinas, con temperaturas que superan los 40°C. Las autoridades…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?