Alerta amarilla por tormentas, granizo y ráfagas intensas amenaza los festejos de Año Nuevo en Mendoza. Se prevé actividad eléctrica y lluvias que podrían causar inundaciones. El SMN urge precaución, evitando actividades al aire libre y priorizando la seguridad en zonas afectadas. Impacto significativo en agricultura y turismo.[Collection]
Alerta de tormenta y granizo pone en riesgo Año Nuevo en Mendoza
El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre fuertes tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en las últimas horas una alerta amarilla que afecta a gran parte de la provincia de Mendoza para este 1 de enero. Según el informe, se esperan fuertes tormentas acompañadas de ráfagas intensas, caída de granizo y abundante actividad eléctrica, lo que podría alterar los planes de Año Nuevo de miles de mendocinos.
La advertencia abarca principalmente el este de la provincia y parte de la región centro. Además, existe el potencial de que las lluvias acumulen entre 20 y 50 milímetros en un corto período de tiempo, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas en zonas vulnerables.
Recomendaciones para la población
Ante el panorama adverso, el SMN instó a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Se aconseja evitar actividades al aire libre durante el período de la alerta, proteger vehículos y objetos de valor frente a posibles caídas de granizo, y tener a mano linternas o luces de emergencia en caso de cortes de energía eléctrica.
En relación con los festejos de Año Nuevo, las autoridades sugieren realizar las celebraciones en espacios cerrados y resistentes para prevenir incidentes durante el evento climático adverso. “Es fundamental priorizar la seguridad”, señalaron voceros del SMN.
Zonas afectadas y horarios claves
La alerta amarilla regirá durante toda la jornada del 1 de enero y afectará principalmente los departamentos de Santa Rosa, La Paz, San Martín, Junín, Rivadavia, y partes de Luján de Cuyo y Maipú, según detalló el SMN. Esto incluye tanto áreas urbanas como rurales, donde se podrían presentar los fenómenos de mayor intensidad en la tarde y noche del domingo.
Si bien los eventos climáticos en Mendoza son frecuentes durante el verano debido a las altas temperaturas y la acumulación de humedad, el posible impacto de esta tormenta se ha calificado como “significativo” por lo abrupto que puede llegar a ser.
Impacto en sectores clave
El sector agrícola de Mendoza también se encuentra en alerta, ya que la caída de granizo representa una amenaza directa para los cultivos, principalmente viñedos y frutales. En pleno verano, esta región depende de condiciones climáticas favorables para garantizar sus cosechas, por lo que un evento de esta magnitud podría significar pérdidas económicas considerables.
Además, la llegada de turistas para disfrutar de los festejos de Año Nuevo podría verse afectada, ya que parques, bodegas y otros destinos al aire libre están en riesgo de suspensión de actividades. Las autoridades regionales trabajan en planes de contingencia para minimizar los perjuicios tanto para los locales como para los visitantes.
Monitorización constante y posibles actualizaciones
El SMN indicó que continuará monitoreando la situación cada hora para proporcionar actualizaciones si la alerta asciende de nivel o si hay cambios significativos en las proyecciones meteorológicas. “Recomendamos a todos mantenerse atentos a los comunicados oficiales”, destacaron desde el organismo encargado de los pronósticos.
Mientras tanto, Defensa Civil también activó operativos preventivos en las áreas más vulnerables a las tormentas, especialmente en sectores donde suelen registrarse inundaciones tras lluvias intensas. “Estamos trabajando en coordinación con los municipios para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, explicaron desde la entidad.
Para conocer más detalles sobre la alerta y las recomendaciones emitidas sobre este tema, puede visitar la fuente original de la noticia en el siguiente enlace proporcionado por Redacción Sociedad Los Andes.