El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas naranja y amarilla en 13 provincias argentinas debido a tormentas intensas. Se prevén fuertes lluvias y granizo, lo que podría causar inundaciones. Las autoridades instan a tomar precauciones y se han implementado medidas preventivas para minimizar riesgos en áreas afectadas.“`html
Alertas meteorológicas en 13 provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas de nivel naranja y amarillo debido a tormentas intensas que afectan a 13 provincias argentinas. El pronóstico advierte sobre la posibilidad de fuertes lluvias, ráfagas de viento y caída de granizo en diversas regiones del país. Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones y daños materiales.
Las provincias alcanzadas por la advertencia incluyen Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y La Rioja. Según el SMN, las precipitaciones podrían superar los 70 mm en algunas áreas, lo que podría derivar en anegamientos en zonas urbanas y rurales.
El nivel naranja implica fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida cotidiana y el medioambiente. En tanto, el nivel amarillo advierte sobre fenómenos que, aunque con menor riesgo, pueden generar inconvenientes temporales. Las autoridades recomendaron evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Impacto y medidas preventivas
Frente a este escenario, la Dirección de Defensa Civil y distintos municipios han desplegado operativos preventivos. Se han instalado centros de evacuación en zonas de mayor riesgo y se han reforzado los sistemas de drenaje en áreas proclives a inundaciones. En ciudades como Resistencia y Posadas, ya se han registrado anegamientos en diversas calles.
Desde el Ministerio de Seguridad han indicado que trabajan en coordinación con otras dependencias para responder ante posibles emergencias. Se recomienda a la población asegurar objetos en patios y terrazas, evitar contacto con cables caídos y no circular por áreas inundadas. El sistema de emergencias del 911 se encuentra en alerta para atender solicitudes de asistencia.
¿Cómo impactará este fenómeno en la infraestructura y servicios básicos? En algunos distritos, la provisión de energía eléctrica y agua potable podría verse afectada por cortes preventivos o daños en las redes. Empresas distribuidoras han adelantado que monitorean en tiempo real para minimizar interrupciones y agilizar reparaciones.
El SMN actualizará la situación conforme avancen las tormentas. Se recomienda a la población revisar reportes meteorológicos y seguir indicaciones de las autoridades locales. La incertidumbre sobre la evolución del fenómeno plantea interrogantes sobre su duración y los daños que pueda generar en las próximas horas.
“`