Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Argentina Reporta la Tasa de Homicidios Más Bajas de Suramérica en 2024: Un Análisis Detallado
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Argentina Reporta la Tasa de Homicidios Más Bajas de Suramérica en 2024: Un Análisis Detallado

Lihue Antu
Última actualización mayo 22, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Argentina Reporta la Tasa de Homicidios Más Bajas de Suramérica en 2024: Un Análisis Detallado
Compartir

Argentina concluyó 2024 con la tasa de homicidios más baja de Sudamérica, 3,8 por cada 100.000 habitantes. El gobierno de Javier Milei celebra este logro como un éxito de su política criminal, mientras enfrenta críticas por recortes presupuestarios y falta de transparencia en los datos sobre violencia, especialmente de género.

 

Argentina reporta la tasa de homicidios más baja de Sudamérica y fortalece su relato de seguridad

 

Argentina cerró el año 2024 con una tasa de 3,8 homicidios por cada 100.000 habitantes, un registro que no solo es el más bajo en la historia estadística del país, sino que, según datos de Insight Crime, posiciona a la nación como la de menor índice de homicidios en Sudamérica, con la única salvedad de Bolivia, cuya cifra, más baja aún, es considerada incompleta o poco confiable. La administración de Javier Milei celebra estos números como un logro estructural de su política criminal, y no oculta su intención de capitalizarlo políticamente.

En un contexto regional marcado por la violencia institucionalizada y la consolidación de economías delictivas, este tipo de indicadores adquieren relevancia geopolítica. La ministra de Seguridad Nacional sostuvo que en el primer trimestre del 2025 se registraron 507 homicidios, frente a los 561 del mismo período del año anterior. La caída interanual del 9,6% en asesinatos es, según el Ejecutivo, una prueba del impacto de las reformas que se han implementado desde el inicio de esta gestión.

El Gobierno sostiene que la disminución de asesinatos no es casualidad. Lo asocia con una estrategia de seguridad más agresiva y con el fortalecimiento de las fuerzas provinciales a través de una coordinación más férrea desde Nación. El trasfondo político, sin embargo, es más complejo. Esta caída llega en medio de recortes presupuestarios severos, despidos en organismos estatales, eliminación de estructuras de comunicación pública como la agencia Télam y un rediseño institucional que ha debilitado algunos mecanismos históricos de registro y monitoreo. No son pocos los actores que advierten un riesgo de subregistro.

Uno de esos actores es el observatorio Ahora que sí nos ven, especializado en violencia de género, que se expresó ante la anunciada caída del 14,3% en homicidios de mujeres entre 2023 y 2024. La estadística oficial afirma que se pasó de 362 a 313 víctimas, y que el 56,8% de los casos estuvo vinculado a relaciones de pareja, expareja o familiares. Pero según los organismos independientes, la eliminación de programas de relevamiento y la escasa visibilidad mediática derivan en un sistema que captura apenas una parte del fenómeno.

El Ejecutivo minimiza esas críticas. Desde la cúpula del Ministerio de Seguridad apuestan a mostrar disciplina estadística: en los últimos diez años, el país no había registrado una cifra tan baja, con un descenso pronunciado respecto a los 4,49 homicidios cada 100.000 habitantes registrados en 2023 y los 4,31 del 2022. Detrás de estos datos también hay una narrativa de gobierno que busca reconfigurar las expectativas sociales a partir del orden y la autoridad institucional.

A esto se suma un descenso en delitos sexuales, trata de personas y actividades conectadas con el narcotráfico. Aunque los números son favorables para el relato oficial, no hay evidencia sólida de que exista una política integral sostenida detrás. La mayoría de las iniciativas se inscriben en decisiones casi exclusivamente represivas y con poco acompañamiento desde el área de prevención social o reinserción. Así, mientras la tasa baja, el entramado estructural que explica la violencia sigue intacto en muchos territorios.

La Administración Milei apuesta por convertir estas cifras en una bandera de gestión. La ministra destacó que “cada homicidio es una vida” y que el objetivo final es la erradicación de estos crímenes. Pero más allá del discurso, lo que está en juego es el modelo de gobernabilidad que el Ejecutivo desea instalar: uno enfocado en resultados visibles, con poco margen para el disenso, y donde todo indicador positivo se transforma en argumento político para sostener el rumbo ante reformas impopulares.

Lo cierto es que, en tiempos de alta conflictividad económica y una clara polarización social, la caída sostenida del delito letal podría darle al oficialismo una herramienta esencial para sostener su legitimidad frente a un electorado que necesita sentir que, al menos en algunos frentes, “la cosa mejora”. Sin embargo, para que esa narrativa no se erosione, el Gobierno deberá sostener no solo los indicadores, sino también la transparencia del sistema que los mide.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior FAdeA Enfrenta Crisis: Propuesta de Suspensiones y Procedimiento para Superar la Emergencia Laboral FAdeA Enfrenta Crisis: Propuesta de Suspensiones y Procedimiento para Superar la Emergencia Laboral
Artículo siguiente Jorge Castillo Arrestado por Evasión Fiscal y Lavado de Activos: Más de 60 Allanamientos en La Salada Jorge Castillo Arrestado por Evasión Fiscal y Lavado de Activos: Más de 60 Allanamientos en La Salada
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

El canciller argentino Gerardo Werthein lidera una misión en EE.UU. para proteger la relación económica y mitigar aranceles en productos…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Martín Lousteau controlará a la SIDE tras un acuerdo con la oposición

El senador radical encabezará la comisión de seguimiento de los gastos de inteligencia y tendrá por debajo a Leopoldo Moreau…

2 Min de Lectura
Alegría en Gaza se apaga tras el alto el fuego
MundoÚltimas

Alegría en Gaza se apaga tras el alto el fuego

El alto el fuego en Gaza trajo alivio temporal, pero pronto se desvaneció al enfrentar el dolor de la devastación…

4 Min de Lectura
Inundaciones y Apagones: El Impacto del Temporal en Nuestra Comunidad
Política

Inundaciones y Apagones: El Impacto del Temporal en Nuestra Comunidad

El reciente temporal en la provincia de Buenos Aires reveló serias falencias en la infraestructura y la preparación gubernamental ante…

6 Min de Lectura
FMI Elogia al Gobierno Argentino pero Advierte sobre Riesgos que Ponen en Jaque el Acuerdo Económico
Política

FMI Elogia al Gobierno Argentino pero Advierte sobre Riesgos que Ponen en Jaque el Acuerdo Económico

El FMI aprobó un préstamo de 20.000 millones de dólares a Argentina, elogiando los avances económicos del gobierno de Milei,…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?