Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: FAdeA Enfrenta Crisis: Propuesta de Suspensiones y Procedimiento para Superar la Emergencia Laboral
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

FAdeA Enfrenta Crisis: Propuesta de Suspensiones y Procedimiento para Superar la Emergencia Laboral

Lihue Antu
Última actualización mayo 21, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
FAdeA Enfrenta Crisis: Propuesta de Suspensiones y Procedimiento para Superar la Emergencia Laboral
Compartir

FAdeA enfrenta una crisis crítica al presentar un procedimiento preventivo que incluye suspensiones y reducciones salariales. El rechazo de los trabajadores revela tensiones internas y la dependencia de contratos estatales. La falta de ingresos y la ineficacia en cerrar acuerdos privados agravan la situación, poniendo en riesgo la operación de la fábrica.

 

Suspensiones y crisis en FAdeA: empieza el ajuste silencioso en la industria aeronáutica estatal

 

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) enfrenta una de sus etapas más delicadas en los últimos años: presentó ante el Ministerio de Trabajo un procedimiento preventivo de crisis que incluye suspensiones por seis meses, reducción del 50% del salario neto y la posibilidad de aplicar los recortes de manera parcial, total o aleatoria. El impacto de la medida, que comenzaría a regir desde el 1 de junio, ya genera tensión entre los trabajadores, que rechazaron categóricamente la propuesta en medio de un panorama marcado por la incertidumbre y la postergación de decisiones clave por parte del Estado nacional.

El conflicto, que escaló rápidamente en el interior de la planta cordobesa, expone la dependencia estructural que arrastra la empresa estatal: más del 80% de sus ingresos provienen de contratos con la administración nacional, principalmente con la Fuerza Aérea. Pero el freno en la firma de esos compromisos, y el silencio prolongado desde el Ministerio de Defensa, dispararon una ecuación financiera insostenible que hoy amenaza con vaciar progresivamente la operación de FAdeA.

Según comunicaron los delegados gremiales aeronáuticos, el ofrecimiento de la empresa generó un inmediato rechazo y obligó a abrir un cuarto intermedio en las reuniones oficiales. La línea argumental de los representantes sindicales es clara: la propuesta implicaría una merma inaceptable en las condiciones laborales y salariales, mientras no hay garantías claras sobre la reactivación del flujo contractual con el Estado. “Obviamente rechazamos en todos los términos lo que presenta la empresa. Pedimos tiempo para revisar la documentación con nuestro contador y abogado”, señaló uno de los delegados en una asamblea en la planta.

Desde la conducción de FAdeA aseguran que existe una orden verbal del ministro de Defensa, Luis Petri, para que se reactiven los contratos con la Fuerza Aérea. La promesa, sin embargo, aún no se tradujo en hechos, y los empleados temen que esta sea una maniobra dilatoria mientras avanza un proceso de ajuste encubierto. La crisis también se profundiza por la tenacidad del presidente de FAdeA, Julio Manco, quien por ahora mantiene una estrategia defensiva frente a las exigencias del personal y no logra encauzar acuerdos con actores privados para compensar la paralización de los contratos estatales.

Ni Jetsmart, ni Flybondi, ni Embraer aparecen hoy como tabla de salvación: las tratativas con esas compañías, aunque recurrentemente presentadas como “horizontes de proyección” por las autoridades de FAdeA, están virtualmente estancadas. La falta de ingresos frescos, sumada a la imposibilidad de sostener el esquema actual de personal y sueldos, pone a la fábrica en una situación límite.

La movida de presentar un procedimiento preventivo de crisis —una herramienta legal usada para justificar recortes temporales en empresas en dificultades— marca un viraje en la gestión actual: no se trata solo de un conflicto económico, sino también de una señal política. El gobierno nacional, en su línea de recorte del gasto estatal, parece dispuesto a sacrificar incluso áreas sensibles como la industria aeronáutica, una de las pocas con capacidad tecnológica y valor agregado dentro del aparato productivo público. Todo indica que el ajuste silencioso a través de parálisis contractual, demoras administrativas y desgaste interno está en marcha.

En este contexto, los trabajadores insisten en que la medida debe ser revertida, pero sus márgenes de maniobra se reducen con cada semana que pasa sin avances concretos. En palabras de uno de los delegados, la situación en la planta “está muy complicada”, y ya se habla de una inminente reestructuración salarial que, de no lograrse bajo consenso, podría derivar en mayores niveles de conflictividad interna. “Estamos por debajo de la línea de pobreza”, advirtió, poniendo en evidencia el deterioro acelerado de los ingresos reales del personal.

La próxima reunión entre empresa y trabajadores podría marcar un punto de inflexión. De mantenerse el rechazo gremial y la parálisis por parte del Estado, el conflicto podría escalar a niveles más complejos. Mientras tanto, la planta emblema de la industria aeronáutica nacional agoniza en silencio, atrapada entre la incertidumbre presupuestaria, las promesas postergadas y la pulseada silenciosa que el Gobierno libra con sus propias empresas para avanzar con su agenda de contención fiscal. La pregunta que empieza a circular en pasillos sindicales y despachos oficiales es si FAdeA sobrevivirá a su propio apagón técnico-administrativo.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Videos falsos y tácticas engañosas: el impacto de las mentiras en campañas políticas modernas Videos falsos y tácticas engañosas: el impacto de las mentiras en campañas políticas modernas
Artículo siguiente Argentina Reporta la Tasa de Homicidios Más Bajas de Suramérica en 2024: Un Análisis Detallado Argentina Reporta la Tasa de Homicidios Más Bajas de Suramérica en 2024: Un Análisis Detallado
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

El canciller argentino Gerardo Werthein lidera una misión en EE.UU. para proteger la relación económica y mitigar aranceles en productos…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Milei Considera Ple慢icito para Revocar Mandato en la Asamblea Legislativa: ¿Un Cambio Radical en la Política Argentina?
Política

Milei Considera Ple慢icito para Revocar Mandato en la Asamblea Legislativa: ¿Un Cambio Radical en la Política Argentina?

Javier Milei considera un plebiscito no vinculante para fortalecer su presidencia tras el escándalo criptogate. Aunque busca validación simbólica, la…

5 Min de Lectura
Cristina Kirchner Genera Gran Expectativa con Su Discurso en la Sede del PJ: Dirigentes y Militantes Se Unen al Encuentro
Política

Cristina Kirchner Genera Gran Expectativa con Su Discurso en la Sede del PJ: Dirigentes y Militantes Se Unen al Encuentro

Cristina Fernández de Kirchner desafía a la Corte Suprema en un clima de tensión política, denunciando una persecución orquestada por…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Kicillof exigió: “Elecciones limpias y sin proscripción”

Axel Kicillof pidió que Cristina Fernández de Kirchner se ponga a la cabeza de la estrategia electoral nacional del Frente…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Bullrich, Larreta y Milei cara a cara en La Rural

En plena interna del PRO, pre candidatos presidenciales se enfrentarán en un mismo acto para llevar cada uno agua a…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?