Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Así fue el debate presidencial en Ecuador
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Así fue el debate presidencial en Ecuador

Red en Acción
Última actualización octubre 3, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Los candidatos Luisa González y Daniel Noboa debatieron el domingo de cara al balotaje del domingo 15 de octubre.

Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, la correísta Luisa González, de Revolución Ciudadana, y el empresario Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), que competirán en el balotaje del próximo 15 de octubre, se enfrentaron el domingo por la noche en un debate en el que prometieron endurecer las medidas para combatir la creciente inseguridad en el país.

https://twitter.com/LuisaGonzalezEc/status/1708874711763931377?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1708874711763931377%7Ctwgr%5Ef07fd77d8a52748bcfa06157c48d01bacc831397%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-3633465923438217614.ampproject.net%2F2309151607000%2Fframe.html

En el tema de la seguridad, Gónzalez propuso militarizar cárceles, aduanas, puertos y aeropuertos, medida que, considera, servirá para luchar contra los narcotraficantes y que también contará con la ayuda de otros países. “Lo primero es que se vaya un Gobierno que dejó que el crimen organizado se infiltre en el país”, enfatizó la candidata de la fuerza que lidera el ex presidente Rafael Correa, según recoge el diario Primicias, citado por Europa Press. Estos controles, agregó, irán unidos a la generación de empleo y a la “recuperación” de los espacios públicos como forma de reducir la delincuencia común.

“¡Vamos a enfrentar con mano dura a la delincuencia! Fuimos nosotros quienes desarticulamos cerca de 4000 bandas delictivas y apresamos a Fito, Junior y Rasquiña. Ya fuimos el segundo país más seguro de la región; ahora, seremos el primero”, indicó González en sus redes.

Noboa también garantizó la cooperación con gobiernos extranjeros, como el israelí, el fortalecimiento de los controles fronterizos, crear unidades de vigilancia ciudadana en los barrios o el establecimiento de cárceles barcazas para aislar a los presos.

https://twitter.com/DanielNoboaOk/status/1708669754804752420?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1708669754804752420%7Ctwgr%5E4d170ee1845a66879a7eda042ee6ff2cb8eb3938%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-3633465923438217614.ampproject.net%2F2309151607000%2Fframe.html

Por otro lado, ambos candidatos prometieron más inversiones sociales, sobre todo en materia de salud y educación. Las campañas electorales para la segunda vuelta, que se celebrará en dos semanas, estuvieron marcadas principalmente por la creciente inseguridad en el país y que tuvo su punto más saliente con el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, del Partido Movimiento Construye, al finalizar un mitin.

En la primera vuelta de los comicios, celebrada el 20 de agosto pasado, la candidata del movimiento Revolución Ciudadana -izquierda- logró un 33 por ciento de votos, seguida por la candidatura de la alianza Acción Democrática Nacional -derecha- de Daniel Noboa, que se quedó rozando casi el 23 por ciento de los apoyos.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaCandidatosEcuadorEleccionesGobierno de EcuadorLatinoaméricaPolíticaPresidente de EcuadorRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Axel Kicillof se refirió a la renuncia de Insaurralde
Artículo siguiente ¿Qué dijo Massa tras el debate?

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Destituyeron juez que acusó a Mauricio Macri por espionaje ilegal

Luis Carzoglio había sido denunciado por el procurador bonaerense Julio Conte Grand, vinculado a la exgobernadora María Eugenia Vidal. El…

3 Min de Lectura
Actualidad

Jujuy: Masiva protesta de docentes por salarios dignos

También rechazaron la reforma de la Constitución Provincial que impulsa el gobierno de Gerardo Morales. Unos cinco mil docentes marcharon…

4 Min de Lectura
Nacional

Paro Universitario mientras en el Senado se debate el financiamiento

Mientras el Senado trate la ley de financiamiento de universidades nacionales, docentes realizarán un nuevo paro. Después de otra represión…

2 Min de Lectura
Actualidad

Así fue la asunción presidencial de Milei

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y…

10 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?