Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ATE se Levanta: Desafío al Gobierno por el Día del Trabajador Estatal y el Decreto de Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

ATE se Levanta: Desafío al Gobierno por el Día del Trabajador Estatal y el Decreto de Milei

Lihue Antu
Última actualización junio 26, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
ATE se Levanta: Desafío al Gobierno por el Día del Trabajador Estatal y el Decreto de Milei
Compartir

ATE ha convocado a los empleados públicos a considerar el 27 de junio como feriado, desafiando el decreto de Javier Milei que elimina esta jornada. El sindicato denuncia una pérdida de derechos laborales y anuncia acciones legales. El conflicto refleja tensiones más amplias sobre el modelo estatal y la relación con los sindicatos.

 

ATE desafía al Gobierno y convoca a tomar el feriado estatal pese al decreto de Milei

 

La pulseada entre el Gobierno nacional y los gremios estatales sumó una nueva tensión con la decisión de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de convocar a los empleados públicos del país a tomar el viernes 27 de junio como feriado, en abierta desobediencia al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025 que eliminó la jornada no laborable conmemorativa del Día del Trabajador Estatal. La medida reaviva el clima de confrontación que la administración de Javier Milei mantiene con los sindicatos desde el inicio de su gestión.

Para ATE, el decreto representa una provocación innecesaria en medio de un contexto de ajuste y pérdida sostenida del poder adquisitivo del sector público, donde los gremios denuncian que se están desmantelando derechos laborales adquiridos. “Este es un decreto trucho que no vamos a cumplir. Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Nos quieren castigar porque fuimos los primeros en resistirlos”, declaró Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato, endureciendo el tono discursivo que lo caracteriza desde que asumió el liderazgo nacional.

Lejos de limitarse a una declaración institucional, ATE convocó a una conferencia de prensa desde la Secretaría de Trabajo y prepara un recurso de amparo ante la Justicia con el objetivo de frenar el decreto presidencial. Al mismo tiempo, el gremio garantizó respaldo legal a todos los trabajadores que decidan tomarse el día, en base a lo que todavía sostiene la Ley 26.876 sancionada en 2013, que establece el 27 de junio como día de descanso para los empleados de la administración pública nacional.

El conflicto se dispara a partir de lo que el oficialismo definió como una medida simbólica para “restaurar la cultura del trabajo”, justificando la eliminación del feriado por considerarlo un “privilegio corporativo injustificado”. Así lo expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, al anunciar la iniciativa que lleva la firma de todo el gabinete mileísta. “El Estado no es un espacio para otorgar beneficios especiales ni días sabáticos que no tienen justificación”, afirmó como corolario de una línea argumentativa que ya había sido anticipada semanas atrás por el propio presidente.

Desde el Ejecutivo se busca instalar una narrativa en la que los feriados de carácter sectorial reducen la productividad del Estado y refuerzan una lógica sindical que, en palabras de la administración central, “atenta contra la eficiencia y el sentido del deber público”. Bajo esa misma línea, el DNU publicado en el Boletín Oficial apunta directamente contra la legislación impulsada en la última década por justificar “asimilaciones artificiales al régimen de feriados nacionales”.

Sin embargo, desde la vereda gremial se subraya el trasfondo ideológico de la decisión. El Día del Trabajador del Estado fue instaurado en conmemoración de la adopción del Convenio 151 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1978, que impulsó el reconocimiento de la negociación colectiva en el sector público. En ese sentido, Aguiar acusó al Gobierno de desconocer la historia reciente del derecho laboral internacional, afirmando: “La ignorancia de este Gobierno es infinita”.

Más allá del acto de desobediencia simbólica, el gremio dejó abierta la posibilidad de realizar medidas de fuerza concretas el viernes. “Todavía no descartamos un paro nacional”, advirtió el dirigente, al tiempo que exhortó a gobernadores e intendentes a desoír el decreto nacional y declarar el día como no laborable en sus respectivas jurisdicciones. Un llamado que juega a dos bandas: tensiona a las provincias alineadas con la Casa Rosada, pero al mismo tiempo busca sumar respaldo político de mandatarios distanciados del plan motosierra.

El trasfondo político de esta disputa trasciende un simple feriado. Lo que está en juego es el modelo de gestión estatal que el oficialismo quiere consolidar. Para Milei, el Estado debe reducirse al mínimo posible, y ello implica también demoler vínculos históricos entre las instituciones públicas y las estructuras sindicales. En esa lógica, neutralizar la capacidad de movilización de los gremios estatales es un objetivo estratégico. Eliminar esta fecha simbólica sería, desde esa óptica, un paso en esa dirección.

Pero el escenario señala una advertencia: el conflicto con ATE podría ser apenas un primer capítulo. Otros sindicatos ya observan con atención la resolución de esta contienda. Si el Gobierno logra avanzar sin resistencia efectiva, se sentará un precedente que podría extenderse a otras instancias de negociación laboral. Por el contrario, un revés judicial o una movilización masiva en defensa del día del trabajador estatal podría desatar una nueva ola de protestas, justo cuando el Ejecutivo busca fortalecer su relato de orden y eficiencia.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Reelecciones Indefinidas: La Sorprendente Defensa de un Libertario que Cambia las Reglas del Juego Político Reelecciones Indefinidas: La Sorprendente Defensa de un Libertario que Cambia las Reglas del Juego Político
Artículo siguiente Javier Milei Desata Controversia en el Congreso Libertario de La Plata con Insultos a Kicillof Javier Milei Desata Controversia en el Congreso Libertario de La Plata con Insultos a Kicillof
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

La política moderna en una era sin Dios
Agenda AbiertaÚltimas

LA POLÍTICA EN LA CIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEA, UNA «HUMANIDAD SIN DIOS»

No puedo reproducir el contenido del enlace, pero puedo ofrecerte un resumen o crear un artículo original sobre el tema…

0 Min de Lectura
Despido de Mondino y sus implicaciones en la política argentina
ActualidadPolíticaÚltimas

Despido de Mondino y sus implicaciones en la política argentina

El despido de Roberto Mondino ha sacudido la política argentina, revelando tensiones internas en el gobierno de Javier Milei. Este…

5 Min de Lectura
Gobierno Argentino Retrasa Anuncio de los Dólares del Colchón: Explicaciones de Francos y su Impacto Económico
Política

Gobierno Argentino Retrasa Anuncio de los Dólares del Colchón: Explicaciones de Francos y su Impacto Económico

El Gobierno pospuso el anuncio sobre los "dólares del colchón" debido a dudas legales y tensiones políticas. A la vez,…

6 Min de Lectura
Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones
Política

Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones

Chubut desafía a la justicia estadounidense en la disputa sobre YPF, buscando proteger su 49% de acciones tras un fallo…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?