Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Aumento de tarifas en transporte público de CABA en 2023
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Aumento de tarifas en transporte público de CABA en 2023

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 3:39 am
Red en Acción
Compartir
Aumento de tarifas en transporte público de CABA en 2023
Compartir

El gobierno de CABA anunció un aumento en las tarifas del transporte público, incluyendo colectivos, subte y peajes, debido a la inflación y costos operativos. Esta decisión, debatida en audiencias públicas, ha generado preocupación entre los usuarios, quienes enfrentan mayores costos en su movilidad diaria. La tarifa social busca mitigar el impacto en sectores vulnerables.[Collection]

Índice
Aumento de tarifas en transporte público de CABA en 2023Se realiza una actualización en el boleto mínimo de colectivosTransformación en las tarifas: Nuevo valor del boleto mínimoAudiencias públicas y contexto económicoAjustes en otros sectores del transporte públicoImpacto en la cotidianidad de los usuarios



Aumento de tarifas en transporte público de CABA en 2023

Aumento de tarifas en transporte público de CABA en 2023

Se realiza una actualización en el boleto mínimo de colectivos

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) anunció una nueva suba en las tarifas del transporte público. Este cambio fue confirmado durante tres audiencias públicas convocadas por el Ejecutivo porteño, en las que se estableció un nuevo valor para el boleto mínimo de colectivos.

El incremento impactará en los usuarios del servicio a partir de los próximos días, y responde a un ajuste tarifario dentro del marco de actualización por inflación y costos operativos. Este aumento está en línea con las subas que también se vienen realizando en otros sectores del transporte público, como el subte y los peajes.

Transformación en las tarifas: Nuevo valor del boleto mínimo

Con esta actualización, el boleto mínimo de colectivos dentro de la jurisdicción de CABA y zonas cercanas sufrirá una nueva alza. Actualmente, el impacto del incremento está generando preocupación entre los usuarios, quienes registran una creciente carga en sus costos diarios de transporte.

Según informaron las autoridades locales, el ajuste en las tarifas tiene como objetivo generar una sostenibilidad económica del sistema y cubrir los costos que aumentaron significativamente durante los últimos meses debido a la inflación y mayores precios en combustibles e insumos.

Por su parte, especialistas en transporte y economistas indicaron que este cambio en el boleto mínimo se suma a una larga lista de ajustes en los servicios públicos que afectan la cotidianeidad de los porteños y bonaerenses.

Audiencias públicas y contexto económico

La medida de ajuste fue debatida en tres audiencias públicas lideradas por representantes del gobierno porteño. A través de estas reuniones, la administración buscó explicar los fundamentos del aumento y recaudar opiniones de distintos sectores sociales al respecto. Sin embargo, como es habitual con este tipo de audiencias, las decisiones finales no fueron modificadas según el intercambio de opiniones.

El contexto económico del país tuvo un peso significativo en la decisión, ya que la inflación interanual y la depreciación de la moneda local continúan afectando distintos servicios en Argentina. “La actualización tarifaria persigue garantizar la continuidad del sistema de transporte y una mejora en la calidad del mismo”, destacaron voceros del gobierno durante las intervenciones.

Grupos de usuarios y expertos que participaron señalaron su preocupación por la acumulación de aumentos en otros servicios públicos, lo que genera un mayor esfuerzo para los bolsillos de los ciudadanos que utilizan el transporte diariamente.

Ajustes en otros sectores del transporte público

El aumento en los colectivos no es un episodio aislado. En paralelo, el gobierno porteño también propuso subas en otros medios de transporte, como el subte y los servicio de taxis, al igual que en peajes de la Ciudad de Buenos Aires. Estas actualizaciones reflejan un panorama cada vez más desafiante para quienes dependen del transporte público para movilizarse.

Actores de la oposición y organizaciones sociales manifestaron críticas frente a la decisión, argumentando que genera una presión adicional sobre las clases trabajadoras y sectores vulnerables. No obstante, desde el gobierno indicaron que los ajustes eran inevitables para prevenir un deterioro en las finanzas del sistema de transporte.

Impacto en la cotidianidad de los usuarios

Los usuarios han expresado en diferentes canales su descontento respecto a esta decisión, señalando que los incrementos acumulados a lo largo de los meses representan un desafío significativo para sus economías personales. En varios casos, reclaman que las mejoras en la calidad de los servicios son insuficientes para justificar las decisiones tarifarias.

Mientras tanto, las autoridades reiteraron que se mantienen vigentes herramientas como la tarifa social, que busca mitigar el impacto del aumento en los sectores más vulnerables. Sin embargo, varios cuestionaron la efectividad de estas medidas auxiliares para enfrentar los cambios.

Esta actualización de tarifas promete seguir ocupando un lugar importante en el debate público de la Ciudad, ya que impacta directamente en la manera en que miles de personas acceden diariamente a sus actividades esenciales. Ante este panorama, se espera que las próximas semanas generen nuevas discusiones entre diversos sectores.

Fuente: ámbito.com


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Italia enfrenta retos para liberar a Cecilia Sala de Irán Italia enfrenta retos para liberar a Cecilia Sala de Irán
Artículo siguiente Hombre asesina a ex pareja y se quita la vida en la ruta Hombre asesina a ex pareja y se quita la vida en la ruta
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gobierno de Buenos Aires elimina recursos de Educación Sexual Integral
CABA

Gobierno de Buenos Aires elimina recursos de Educación Sexual Integral

El Gobierno de Buenos Aires ha retirado materiales de Educación Sexual Integral de su sitio web, generando controversia entre docentes…

8 Min de Lectura
Ahorra $120 mil en impuestos inmobiliarios en CABA 2025
CABA

Ahorra $120 mil en impuestos inmobiliarios en CABA 2025

En 2025, los contribuyentes de CABA podrán ahorrar hasta $120 mil en el Impuesto Inmobiliario y ABL al pagar con…

7 Min de Lectura
Impuesto de Sellos: Ahorros en la compra de propiedad en CABA
CABA

Impuesto de Sellos: Ahorros en la compra de propiedad en CABA

A partir del 1° de enero de 2025, se eximirá del Impuesto de Sellos a quienes compren una vivienda única…

7 Min de Lectura
CABA

Ya se utilizan las Taser en la Ciudad de Buenos Aires

El gobierno porteño le saca lustre a las centenares de pistolas "de baja mortalidad", que desde ahora forman parte de…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?