Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Aumento en Tarifas de Luz para el AMBA: ¿Qué Significa para Tu Factura?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Aumento en Tarifas de Luz para el AMBA: ¿Qué Significa para Tu Factura?

Lihue Antu
Última actualización marzo 9, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Aumento en Tarifas de Luz para el AMBA: ¿Qué Significa para Tu Factura?
Compartir

El Gobierno anunció un aumento del 10% en las tarifas de electricidad del AMBA, vigente desde marzo. La medida afecta a sectores de ingresos medios y bajos, y se justifica por la solicitud de las distribuidoras. Se prevén más ajustes en los próximos meses, alineados con el costo de la energía en la región.“`html

 

El Gobierno oficializó un nuevo aumento en las tarifas de luz del AMBA

 

El Gobierno concretó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un incremento que impactará en las facturas de marzo. La medida responde a la petición de las distribuidoras Edenor y Edesur, que solicitaron una actualización cercana al 10% para este año. Sin embargo, la decisión oficial también recorta parte de los subsidios a sectores de ingresos medios y bajos, lo que amplifica el impacto económico sobre los consumidores.

El ajuste tarifario quedó plasmado en las Resoluciones 160/2025 y 162/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que validaron los nuevos cuadros de costos presentados por las empresas. Según el interventor Osvaldo Rolando, los cambios son resultado del Proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RWT) impulsado por la Secretaría de Energía, con el objetivo de definir las condiciones de calidad del servicio, penalizaciones por fallas, planes de inversión y el flujo de ingresos de las distribuidoras.

Para los usuarios residenciales del nivel 1 (altos ingresos), la factura reflejará un incremento del 1,7%. Mientras tanto, el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) subirá 2,5%, aunque el Valor Agregado de Distribución (VAD) se mantiene sin modificaciones. En la zona de Edenor, los hogares de mayores ingresos afrontarán un precio base de $1.037.840, con un cargo variable de $99.730 por consumo. En el segmento de bajos ingresos (nivel 2), el cargo variable será de $39.839, mientras que para los usuarios de ingresos medios (nivel 3) ascenderá a $53.231.

Para Edesur, las cifras son similares: el nivel 1 pagará un costo mínimo de $1.027.560, con un cargo variable de $99.755. Los sectores de ingresos medios tendrán una tarifa de $53.344 por kWh, y los de menores recursos abonarán $39.978. Además, se introducen nuevos criterios para la energía no suministrada y las sesiones de cortes prolongados.

El ajuste en las tarifas de marzo no será el único del año. Edenor ya advirtió que en abril buscará aplicar un nuevo aumento del 8%, al que se sumará otro 2% correspondiente al costo del transporte eléctrico, en sintonía con el pedido de la transportista estatal Transener. A esto se agrega una solicitud para establecer un sistema de ajuste mensual basado en inflación, salarios y precios mayoristas.

Las empresas justifican estos incrementos alegando que el precio de la energía en Argentina sigue siendo significativamente inferior al de otros países de la región. Según cálculos internos, tras la actualización tarifaria, el 80% de los clientes seguirá pagando un valor promedio de USD 27 mensuales, frente a los USD 44 de Brasil, los USD 59 de Chile y Perú, y los USD 73 de Uruguay. Aun así, estas comparaciones omiten diferencias en el poder adquisitivo y las estructuras salariales de cada economía.

En el caso de Edesur, la compañía propuso un nuevo esquema tarifario que flexibiliza los cargos para pequeños consumidores y elimina saltos bruscos entre categorías. Para suministros trifásicos, se habilitaría la contratación de potencia como alternativa, mientras que para medianas y grandes demandas se mantendrían los valores actuales con aumentos en los recargos por consumo excesivo.

Desde el Ejecutivo no descartan futuras modificaciones en el esquema de subsidios, aunque advierten que cualquier cambio debe contemplar el impacto en los sectores más vulnerables. Sin embargo, en la interna oficial persisten tensiones con los sectores que buscan una reducción más drástica de la asistencia estatal en tarifas, en línea con el ajuste fiscal en marcha. En la pulseada entre el alivio a las arcas públicas y el costo político de encarecer el suministro eléctrico, la discusión sigue abierta.

 

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Pronóstico del Clima en Rosario para el 7 de Marzo: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Estado del Tiempo Pronóstico del Clima en Rosario para el 7 de Marzo: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Estado del Tiempo
Artículo siguiente Reinas de la Vendimia 2025: Descubre a las Favoritas del Sur de Mendoza y Vota por Tu Elegida Reinas de la Vendimia 2025: Descubre a las Favoritas del Sur de Mendoza y Vota por Tu Elegida
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK

Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK

La movilización a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner representa un desafío para el gobierno de Javier Milei.…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Kamala Harris prometió nombrar a un republicano en su gabinete y cruzó a Donald Trump

La candidata a presidenta de EEUU dio su primera entrevista tras su nominación y defendió sus cambios de postura sobre…

5 Min de Lectura
Milei y Bullrich Revelan Cambios Clave en la Policía Federal: Lo Que Necesitas Saber sobre la Nueva Medida en el Boletín Oficial
Política

Milei y Bullrich Revelan Cambios Clave en la Policía Federal: Lo Que Necesitas Saber sobre la Nueva Medida en el Boletín Oficial

Javier Milei y Patricia Bullrich presentan una reforma radical en la Policía Federal Argentina, ampliando su poder con patrullajes virtuales…

7 Min de Lectura
Ambiente

El 45% del agua potable de EEUU está contaminada con químicos

Estos químicos provocan severos problemas de salud como infertilidad, cáncer y problemas hormonales. El Servicio Geológico de EE. UU. (USGS)…

3 Min de Lectura
Elisa Carrió advierte: victoria de Cristina podría derrocar al Gobierno
ActualidadPolíticaÚltimas

Elisa Carrió advierte: victoria de Cristina podría derrocar al Gobierno

Elisa Carrió advierte que una victoria de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires podría desestabilizar al actual gobierno…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?