Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Aumentos en tarifas eléctricas en Buenos Aires para enero 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Aumentos en tarifas eléctricas en Buenos Aires para enero 2025

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 7:52 am
Red en Acción
Compartir
Aumentos en tarifas eléctricas en Buenos Aires para enero 2025
Compartir

En enero de 2025, las tarifas eléctricas en Buenos Aires aumentarán un 10%-15% por actualizaciones en el costo de distribución, impactando hogares y sectores productivos. La medida genera críticas por su efecto en el costo de vida, mientras consumidores y especialistas piden mayor transparencia y apoyo para los más vulnerables ante un sistema eléctrico frágil.[Collection]

Índice
Aumentos en tarifas eléctricas en Buenos Aires para enero 2025Actualización de ítems e impacto en el bolsillo de los usuariosDetalles del aumentoReacciones de especialistas y consumidoresSituación del sistema eléctrico en la provinciaFuturo incierto para los consumidores



Aumentos en tarifas eléctricas en Buenos Aires para enero 2025

Aumentos en tarifas eléctricas en Buenos Aires para enero 2025

En enero de 2025, los usuarios de electricidad en la provincia de Buenos Aires enfrentarán un nuevo incremento en las tarifas debido a la actualización de uno de los componentes clave que conforman las boletas de consumo. Este reajuste impactará tanto a hogares como a sectores productivos, en un contexto donde el costo de vida ya se encuentra bajo presión por la inflación acumulada.

Actualización de ítems e impacto en el bolsillo de los usuarios

La suba responde principalmente a la nueva actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD), un ítem que constituye el costo de mantener y operar la red eléctrica. Este componente se revisa periódicamente en función de las paritarias del sector, los costos operativos y las inversiones necesarias para sostener el sistema eléctrico. Esta vez, el aumento fue aprobado tras un análisis técnico y administrativo liderado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

La medida fue justificada desde organismos locales bajo la necesidad de garantizar la continuidad del servicio eléctrico, especialmente en zonas urbanas y rurales de gran densidad poblacional. Sin embargo, esta decisión ha generado críticas entre asociaciones de consumidores, quienes advierten que los hogares más vulnerables serán los más afectados por esta suba sostenida.

Detalles del aumento

De acuerdo con el Ente Regulador de la Electricidad de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), las boletas reflejarán ajustes que variarán en promedio entre el 10% y el 15%, dependiendo de la categoría de consumo. Este incremento está sujeto, además, al consumo energético de cada usuario. Por ejemplo, las viviendas de tarifa social tendrán aumentos más moderados, mientras que el impacto será mayor en los niveles de consumo más altos.

Un hogar promedio que actualmente abona 5.000 pesos argentinos en su factura de electricidad podría experimentar una suba aproximada de entre 500 y 750 pesos, según estimaciones iniciales del sector. Por su parte, los comercios, pequeñas y medianas empresas también afrontarán incrementos similares, lo que genera preocupación respecto al traslado de este costo a los precios finales de bienes y servicios.

Reacciones de especialistas y consumidores

Gustavo Lema, titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia, calificó el incremento como “otra carga más sobre los bolsillos de las familias argentinas” y advirtió que esta medida se suma a un contexto inflacionario complicado. En tanto, Héctor Polino, referente de la asociación Consumidores Libres, criticó la falta de transparencia en la determinación de los porcentajes de aumento y solicitó mayor intervención del Gobierno nacional para amortiguar los efectos de estas medidas en los ciudadanos.

Los usuarios, por su parte, han expresado su descontento a través de redes sociales, destacando que los constantes ajustes tarifarios no siempre se ven reflejados en una mejora sustancial de los servicios. En paralelo, asociaciones civiles han solicitado que se prorroguen los subsidios disponibles para los sectores más críticos y que se tomen medidas concretas para proteger a los jubilados de los posibles cortes de energía derivados de la falta de pagos.

Situación del sistema eléctrico en la provincia

El sistema eléctrico de la provincia de Buenos Aires enfrenta desafíos significativos tanto en infraestructura como en capacidad operativa. Según un informe del Instituto Argentino de Energía (IAE), las redes de media y baja tensión están operando cerca de su límite, especialmente durante meses de alta demanda como el verano. Este factor, sumado a un crecimiento sostenido en el consumo energético, genera presión adicional para las empresas distribuidoras, que justifican los aumentos en la necesidad de afrontar inversiones urgentes.

Con todo, las mejoras proyectadas en la infraestructura aún parecen avanzar lentamente. Usuarios de diversas localidades, sobre todo en el interior de la provincia, han reportado cortes recurrentes de luz durante olas de calor en los últimos años, lo que evidencia la fragilidad del sistema actual. Ante estas denuncias, las compañías eléctricas han argumentado que requieren de una mayor financiación para realizar cambios estructurales que garanticen un servicio estable.

Futuro incierto para los consumidores

En un horizonte próximo, se espera que la discusión en torno a las tarifas eléctricas continúe ocupando un lugar central en la agenda pública. Mientras sectores gremiales y empresariales defienden la necesidad de los ajustes para mantener operativa la red de distribución, los usuarios exigen mayor previsibilidad y protección frente a tarifas que consideran desproporcionadas.

En este escenario, las autoridades provinciales deberán encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad del sistema eléctrico y el poder adquisitivo de los consumidores, quienes ya enfrentan significativos incrementos en otros servicios esenciales. Hasta el momento, no se han anunciado medidas adicionales que acompañen a este aumento, lo que deja a muchas familias en la incertidumbre sobre cómo enfrentarán el impacto en su economía doméstica.

Para más información, visite la fuente original en INFOBAE.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Sergio Urribarri liberado por el Superior Tribunal de Entre Ríos Sergio Urribarri liberado por el Superior Tribunal de Entre Ríos
Artículo siguiente Hollywood suspendido por incendios: rodajes y premios en pausa Hollywood suspendido por incendios: rodajes y premios en pausa
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.

Kicillof no aplicará el protocolo antipiquete de Bullrich

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmó que la medida “sobrepasa un límite” y puso en duda la legalidad…

6 Min de Lectura
Kicillof reacciona: fin de la Secretaría de Vivienda
Bs. As.

Kicillof reacciona: fin de la Secretaría de Vivienda

La eliminación de la Secretaría de Vivienda por parte del Gobierno nacional ha generado preocupaciones sobre el futuro de los…

4 Min de Lectura
Operativo Verano: Control de Condiciones Laborales en la Provincia
Bs. As.

Operativo Verano: Control de Condiciones Laborales en la Provincia

La Provincia de Buenos Aires implementa el “Operativo Verano” para supervisar condiciones laborales en los centros turísticos. Inspecciones verifican registración…

5 Min de Lectura
Milei refuerza su equipo con nuevos intendentes
Bs. As.

Milei refuerza su equipo con nuevos intendentes

Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, sumó a Diego Valenzuela y Hernán Ralinqueo, intendentes de Tres de Febrero y…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?