Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Austria: Herbert Kickl, ultraderechista, busca formar gobierno
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Austria: Herbert Kickl, ultraderechista, busca formar gobierno

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 7:57 pm
Red en Acción
Compartir
Austria: Herbert Kickl, ultraderechista, busca formar gobierno
Compartir

Herbert Kickl, líder del ultraderechista FPÖ, ha recibido el mandato de formar gobierno en Austria tras las elecciones donde su partido fue el más votado. Con desafíos de negociar coaliciones y preocupaciones sobre sus políticas, el futuro político del país y su relación con la Unión Europea están en juego.[Collection]

Índice
Austria: Herbert Kickl, ultraderechista, busca formar gobiernoEl líder del FPÖ recibe el mandato del presidente Van der BellenUn giro político hacia la derechaDesafíos en la formación de gobiernoPreocupaciones internas e internacionalesTrayectoria de Herbert Kickl y el FPÖEl camino por delante



Austria: Herbert Kickl, ultraderechista, busca formar gobierno

Austria: Herbert Kickl, ultraderechista, busca formar gobierno

El líder del FPÖ recibe el mandato del presidente Van der Bellen

El presidente federal de Austria, Alexander Van der Bellen, otorgó este lunes el encargo de formar gobierno a Herbert Kickl, líder del partido de extrema derecha FPÖ (Partido de la Libertad de Austria). Esto ocurre tras los resultados de las elecciones generales, donde el FPÖ se posicionó como la fuerza política más votada, consolidando un avance significativo de la ultraderecha en el panorama político del país.

Herbert Kickl, conocido por sus posturas radicales y su retórica nacionalista, tiene ahora la tarea de negociar una coalición viable que le permita asumir las riendas del Ejecutivo. En sus primeras declaraciones tras recibir el encargo presidencial, Kickl expresó su compromiso de “responder a las inquietudes de los ciudadanos” y manifestó que su partido buscará acuerdos para “proteger la identidad y la soberanía de Austria”.

Un giro político hacia la derecha

Los comicios recientes confirmaron una creciente inclinación de los votantes austríacos hacia las propuestas del FPÖ, que han ganado terreno al capitalizar temas como la inmigración, la seguridad y el descontento hacia la Unión Europea. Los resultados electorales han generado preocupación tanto en círculos internos como en la comunidad internacional, especialmente considerando la controvertida trayectoria política del FPÖ y su retórica populista.

Alexander Van der Bellen, presidente de corte progresista y defensor de los valores democráticos, subrayó al encargar el mandato a Kickl que “cada partido tiene la responsabilidad de actuar de acuerdo con las normas constitucionales y los valores fundamentales de Austria”. Sin embargo, no dejó de aludir a las divisiones que las políticas del FPÖ podrían intensificar en el país.

Desafíos en la formación de gobierno

La tarea de formar un gobierno efectivo podría no ser sencilla para Herbert Kickl. Aunque el FPÖ salió como el partido con mayor votación, no alcanzó la mayoría absoluta necesaria para gobernar en solitario, lo que lo obliga a negociar con otros partidos. Este proceso podría complicarse debido a la resistencia de varias fuerzas políticas a colaborar con un líder ultraderechista conocido por sus posiciones polarizadoras.

En este contexto, los principales partidos de centro-derecha y centro-izquierda de Austria, tradicionalmente dominantes, tendrán un papel crucial en determinar cómo se estructura el próximo gobierno. El segundo partido más votado, el Partido Popular Austríaco (ÖVP), no ha descartado ni confirmado aún posibles pactos, mientras que los socialdemócratas (SPÖ) han expresado reticencias claras a establecer alianzas con el FPÖ.

Preocupaciones internas e internacionales

Las implicaciones de un posible gobierno liderado por Kickl generan una mezcla de expectación y alarma. En Austria, grupos de derechos humanos y figuras de la sociedad civil han advertido sobre el riesgo de que políticas más restrictivas afecten los derechos de las minorías y el equilibrio democrático del país. Por su parte, en el ámbito europeo, dirigentes de otros estados miran con preocupación el ascenso de un partido que ha cuestionado en múltiples ocasiones las políticas comunitarias y que ha planteado medidas contrarias a las normas de integración de la Unión Europea.

Themis Christophidou, portavoz de la Comisión Europea, evitó pronunciamientos directos en una comparecencia reciente, pero destacó que “el compromiso de los estados miembros con los valores fundamentales de la Unión es esencial para preservar la cohesión y la estabilidad del bloque”. Mientras tanto, desde Moscú hasta Bruselas, analistas políticos siguen de cerca el desarrollo de las negociaciones en Viena.

Trayectoria de Herbert Kickl y el FPÖ

Herbert Kickl, nacido en 1968, ha sido una figura central dentro del FPÖ desde hace décadas. Fue ministro del Interior en la última coalición liderada por los populares, cargo que abandonó en medio de controversias relacionadas con políticas migratorias y acusaciones de abuso de poder. Desde entonces, su liderazgo se ha consolidado al convertir al FPÖ en una alternativa más sólida frente a los partidos tradicionales.

El FPÖ, fundado en 1956, tiene un historial polémico debido a sus vínculos con posturas ultranacionalistas y un discurso a menudo xenófobo. No obstante, su capacidad de movilización en épocas de crisis política y económica ha reforzado su base electoral y su influencia en la esfera política austríaca.

El camino por delante

Con el encargo de Alexander Van der Bellen, Herbert Kickl inicia un proceso complejo en medio de un clima político dividido. Mientras sectores conservadores miran con optimismo la oportunidad de fortalecer políticas duras en seguridad y control migratorio, otros actores sociales y políticos alertan sobre los riesgos de polarización y retroceso en los avances democráticos del país.

Las próximas semanas serán cruciales para determinar si Kickl logra formar una coalición que le permita asumir el control del gobierno y qué implicaciones tendrán sus políticas tanto para Austria como para Europa. En cualquier escenario, el mandato presidencial otorga al FPÖ un protagonismo sin precedentes en la política austríaca contemporánea.

Fuente:
María-Paz López – La Vanguardia


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Caída de transferencias nacionales a provincias en 2024 Caída de transferencias nacionales a provincias en 2024
Artículo siguiente Calor extremo en Buenos Aires: pronóstico y recomendaciones necesarias Calor extremo en Buenos Aires: pronóstico y recomendaciones necesarias
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Consejo de Seguridad de la ONU y FMI: ¿Instituciones obsoletas?
MundoÚltimas

Consejo de Seguridad de la ONU y FMI: ¿Instituciones obsoletas?

**La Relevancia del Consejo de Seguridad de la ONU y el FMI en el Siglo XXI** El Consejo de Seguridad…

5 Min de Lectura
Mundo

El rey de España le encargó a Pedro Sánchez formar Gobierno

Así lo anunció la presidenta del Congreso de Diputados, luego de que el líder del derechista Partido Popular fracasara en…

4 Min de Lectura
Ecos de Vendimia: Junín celebra la tradición
MundoÚltimas

Ecos de Vendimia: Junín celebra la tradición

Junín se prepara para una noche mágica en la celebración de la Vendimia, con música, danza y la elección de…

7 Min de Lectura
Incendios en Los Ángeles: 11 muertos y aumentando el saldo
Mundo

Incendios en Los Ángeles: 11 muertos y aumentando el saldo

Un incendio forestal en Los Ángeles ha causado la muerte de al menos 11 personas y obligado a 150,000 a…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?