Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Brasil alcanzó la inflación más baja en cuatro años
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Brasil alcanzó la inflación más baja en cuatro años

Red en Acción
Última actualización diciembre 28, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

A poco de cumplirse el primer año de gobierno Luiz Inácio Lula da Silva, el gigante sudamericano consiguió destacados índices económicos.

En su tercer mandato, Luiz Inácio Lula da Silva consiguió destacados índices económicos. Los últimos datos difundidos hacen referencia a la inflación, que llegó a ser la más baja de los últimos cuatro años, según el Banco Central del país vecino. La inflación medida por el Índice Nacional Amplio de Precios al Consumidor (IPCA) cayó al 4,46% y, para 2024, la previsión de inflación bajó del 4,49 al 3,91. La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) colocó a Brasil como novena economía mundial, por sobre Canadá.

https://twitter.com/LulaOficial/status/1739066238624534819?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1739066238624534819%7Ctwgr%5E6fdede59aac74e4296f650bb382322225ddbcd0d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-33198753454282758020.ampproject.net%2F2312012346000%2Fframe.html

Los datos publicados por el Banco Central pertenecen a un informe de Focus, entidad que reúne las proyecciones de alrededor de 100 instituciones de mercado para los principales indicadores económicos brasileños.

Según explicó el portal Brasil247, Informe Focus hizo también su análisis respecto al tipo de cambio: la expectativa es una reducción del dólar para los años 2023, 2025 y 2026. con valores respectivos de R$ 4,90, R$ 5,05 y R$ 5,10.

Entre otros números difundidos en los últimos días, la Asociación Brasileña de Supermercados informó que registró una baja en el valor de la canasta básica -con 35 productos- en todas las regiones del gigante sudamericano. El valor promedio, en septiembre, fue de 705,21 reales (equivalente a unos 146,47 dólares) una variación del – 1,72% en relación a agosto. En tanto, la región sur es donde se registró la canasta más cara con un valor de 804,24 reales (167,04 dólares) con una variación de -2,19%.

“El valor de la canasta básica de alimentos cayó en septiembre y el consumo de los hogares aumentó. Lo mismo pasó con la inflación de alimentos y bebidas, los precios cayeron por quinto mes consecutivo, lo que no ocurría desde 2017”, celebró entonces la presidenta del gobernante Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffman.

https://twitter.com/gleisi/status/1717668608283693354?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1717668608283693354%7Ctwgr%5E8c3c5b21804d1bf86b4a5f7952756c38ebebdf15%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-33198753454282758020.ampproject.net%2F2312012346000%2Fframe.html

Por su parte, en vísperas de la Navidad, Lula hizo un pequeño racconto sobre los logros conseguidos en este año, en donde festejó la recuperación y el fortalecimiento de políticas sociales “que cambiaron Brasil”. Entre ellas, mencionó los programas Bolsa Familia, Mi Casa, Mi Vida; Más Médicos y Farmacia Popular. También, destacó que el Producto Bruto Interno (PIB) “creció por encima de las previsiones del mercado”.

“La inflación está bajo control, los precios del combustible están cayendo y los alimentos se han abaratado. El dólar cayó y la Bolsa bate récords”, sostuvo el mandatario.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaBrasileconomíaGobierno de BrasilinflaciónLatinoaméricaLula da SilvaPolíticaPolíticas económicasPresidente de BrasilRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Las 41 empresas estatales que el Gobierno pretende privatizar
Artículo siguiente La Ley Ómnibus de Milei completa

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Insólito retroceso: El gobierno de Perú calificó a la transexualidad y al travestismo como “trastornos”

Aunque la medida apunta a garantizar la cobertura en salud mental, distintas organizaciones advierten que refuerza el estigma y la…

5 Min de Lectura
Ambiente

Desmantelaron una red de tráfico de fauna

Los operativos se ejecutaron de manera simultánea en cuatro provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Algunas de las cientos…

6 Min de Lectura
Política

Cuestionan el mensaje de Milei por el 8M

De manera muy breve, el Presidente de la Nación dejó sus palabras para las mujeres. Hay una masiva marcha en…

3 Min de Lectura
Bs. As.

La Justicia declaró la victoria de Alak en La Plata

Desde Juntos por el Cambio exigen que se abran todas las urnas, mientras que desde la justicia electotal definieron que…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?