Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Brasil anunció que se redujo un 59% la deforestación amazónica
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Brasil anunció que se redujo un 59% la deforestación amazónica

Red en Acción
Última actualización octubre 10, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Lula regresó al poder en enero con la promesa de revertir las políticas ambientales del exmandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro, en cuya gestión la deforestación del Amazonas avanzó en un 75% frente al promedio de la década anterior.

La deforestación en la Amazonía brasileña disminuyó 59% en septiembre en comparación con el mismo período del año pasado y mantiene así la tendencia a la baja registrada en los últimos meses, informó este viernes el Instituto Nacional de Investigaciones Especiales (INPE) de Brasil.

https://twitter.com/patriciov/status/1711493414296908171

De acuerdo con los datos arrojados por el sistema de vigilancia satelital DETER, del INPE, el mes pasado fueron destruidos 590,3 kilómetros cuadrados de selva tropical brasileña, la más grande de todo el planeta, mientras que en el mismo mes de 2022 se deforestaron 1.454,7 kilómetros cuadrados.

El dato confirma la tendencia a la baja de la deforestación en la Amazonía, que ya había sido registrada en los primeros meses del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula regresó al poder en enero pasado con la promesa de revertir las políticas ambientales del exmandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro, en cuya gestión la deforestación amazónica avanzó en un 75% frente al promedio de la década anterior.

Entre enero y septiembre de este año, el área destruida llegó a 4.302 kilómetros cuadrados, poco más de la mitad de los 8.590 kilómetros cuadrados registrados en igual periodo de 2022, según reportó la agencia de noticias AFP.

Sin embargo, estos datos alentadores sobre la reducción de la deforestación en la Amazonía son acompañados de un nuevo aumento de la deforestación en el Cerrado, una sabana tropical de enorme biodiversidad que se extiende al este y al sur de la Amazonía, y que pierde parte de su vegetación nativa principalmente debido al avance del agronegocio.

Baja el nivel del agua del río Amazonas

El río más caudaloso del mundo bajó 10 metros de nivel en poco más de un mes en Manaos, Brasil. La situación es desesperante para los pobladores que necesitan el agua para navegar y abastecerse. /cvml pic.twitter.com/tBAjv6SJby

— DW Español (@dw_espanol) October 6, 2023

En ese bioma se reportó en septiembre pasado una destrucción de 516,7 kilómetros cuadrados, un 89% más que en el mismo mes de 2022 y un récord para el mes de septiembre desde el inicio de las mediciones en 2018. En la Amazonía, septiembre suele ser un mes seco, de mayor riesgo de destrucción con tala e incendios.

La región atraviesa actualmente una sequía extrema -potenciada por el fenómeno de El Niño- que disminuyó el nivel de los ríos y mantiene en alerta a las autoridades.

Esta semana, el Gobierno de Lula envió refuerzos al estado de Amazonas para combatir los incendios y garantizar el abastecimiento de agua y alimentos entre la población.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmazonasAmbientalismoambienteAmérica LatinaBrasilContaminaciónCuidado del medio ambienteDeforestaciónecologíaLatinoaméricaMedio AmbienteSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Massa contra Milei por agitar una corrida cambiaria
Artículo siguiente El dólar supera los $1000

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Temperatura global supera el umbral crítico de 1.5°C
Ambiente

Temperatura global supera el umbral crítico de 1.5°C

La temperatura global ha superado el límite crítico de 1.5°C por primera vez en la historia, según Copernicus. Este hecho,…

6 Min de Lectura
Ambiente

Ya son más de 2.000 las hectáreas quemadas en el Parque Nacional Los Alerces

"El fuego está activo" y avanza tanto dentro del parque como en otras jurisdicciones provinciales, por lo que ya se…

6 Min de Lectura
MundoRegional

Chile: Boric anunció medidas económicas y repudió el golpe de Estado

El mandatario chileno presentó la Cuenta Pública de su segundo año de Gobierno, el más largo desde el retorno de…

9 Min de Lectura
Regional

Asesinaron al candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio

El postulante por el Movimiento Construye, de 59 años, era el único aspirante a la presidencia que, por decisión propia,…

9 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?