Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Brutal Accidente de Micro en Parque Chacabuco Deja 35 Heridos: Lo Que Sabemos hasta Ahora
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Brutal Accidente de Micro en Parque Chacabuco Deja 35 Heridos: Lo Que Sabemos hasta Ahora

Lihue Antu
Última actualización marzo 31, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Brutal Accidente de Micro en Parque Chacabuco Deja 35 Heridos: Lo Que Sabemos hasta Ahora
Compartir

Un colectivo sin frenos causó un accidente en Parque Chacabuco, dejando 35 heridos, incluyendo menores y una mujer embarazada. El vehículo, en condiciones deficientes y con la patente cubierta, perdió el control y chocó contra una columna. La investigación se centra en las responsabilidades de la empresa y el cumplimiento de normativas.

 

Brutal accidente en Parque Chacabuco: un colectivo sin frenos deja 35 heridos

 

Un colectivo que trasladaba a una comparsa protagonizó un violento accidente en las primeras horas del domingo, en el barrio porteño de Parque Chacabuco. El vehículo, que acababa de salir de la Autopista 25 de Mayo, sufrió una falla mecánica que lo dejó sin frenos, perdió el control y terminó incrustado contra una columna, luego de impactar un automóvil estacionado y el guarraíl. El siniestro dejó un saldo de 35 heridos, 24 de los cuales debieron ser trasladados a distintos hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. Entre ellos, hay once menores de edad y una mujer embarazada.

El episodio ocurrió en la intersección de las calles Viel y Tejedor, a metros de la bajada de la autopista, justo en una hora y zona de escasa circulación. Según fuentes oficiales, el colectivo era utilizado para trasladar a los miembros de una comparsa de regreso de una actividad artística. La causa más probable del accidente sería una falla en el sistema de frenos, aunque las condiciones del vehículo —que presentaba signos visibles de deterioro y circulaba con la patente tapada por una bolsa de plástico— llaman la atención y anticipan una investigación más profunda sobre su estado técnico y los controles que debieron haberse realizado antes de circular.

Apenas producido el choque, varias dotaciones del SAME acudieron al lugar y prestaron asistencia inmediata. De las 35 personas afectadas, 24 fueron derivadas a los hospitales Ramos Mejía, Penna, Durand, Piñero y Álvarez. Horas más tarde, cinco personas que inicialmente habían rechazado la atención hospitalaria tuvieron que llamar nuevamente al servicio de emergencias al constatar que sus heridas eran más graves de lo que creían.

El diagnóstico más delicado es el de un adolescente de 17 años que sufrió un traumatismo encéfalo craneano con pérdida de conocimiento. El resto presenta politraumatismos diversos aunque, según informaron desde los centros médicos, ninguno de ellos estaría en riesgo vital al momento. Las imágenes del interior del micro, donde se observa la violencia del impacto —con asientos desplazados, vidrios rotos y estructuras desprendidas— dan cuenta de la magnitud del suceso.

Lo que preocupa no es solo el accidente en sí, sino las condiciones en las que circulaba un transporte con niños y adolescentes a bordo. El micro, de unos 15 años de antigüedad, estaba en un estado visiblemente deficiente y no contaba con los resguardos mínimos de identificación, como la patente visible o identificación de habilitación. Este punto genera interrogantes sobre la responsabilidad tanto de la empresa responsable como de los organizadores del traslado. ¿Quién hizo el control técnico de ese vehículo? ¿Bajo qué marco se aprobó el transporte de menores en esas condiciones? Son preguntas clave que deberán responder las autoridades.

La fiscalía ya comenzó con el relevamiento de pruebas y se tomó declaración a los choferes y testigos, mientras se espera la pericia mecánica sobre el estado del colectivo. Aunque aún no se apunta a responsabilidades penales definidas, lo que salta a la vista es el nivel de informalidad con el que muchas veces se organizan actividades culturales o recreativas en contextos de total precariedad en el transporte, sobre todo aquellos que requieren traslados interurbanos sin control activo por parte del Gobierno de la Ciudad ni de organismos nacionales.

En un contexto donde la presión presupuestaria acorrala a los actores sociales y organizaciones de base, el mantenimiento de colectivos escolares suele estar relegado a segundo plano. Las comparsas, que intentan sostener actividades artísticas y comunitarias, muchas veces recurren a servicios económicos, sin saber si esos transportistas cumplen mínimos estándares. La falta de fiscalización, sumada a deficiencias técnicas estructurales, termina por configurar una bomba de tiempo que en este caso explotó con enorme fuerza y puso en riesgo decenas de vidas.

Lo paradójico es que este tipo de situaciones no son casos aislados. Son consecuencia de un sistema que delega el control en entidades sin recursos y finge ceguera institucional frente a prácticas extendidas. La tragedia de Parque Chacabuco debe servir como punto de inflexión: el transporte informal y en condiciones deplorables ya no puede ser ignorado. Las vidas que se salvaron no deben tapar el trasfondo de precariedad estructural que rodea la organización de este tipo de eventos.

El foco de la investigación ahora está puesto en la empresa propietaria del micro y en el circuito de contrataciones utilizado para el traslado. Las autoridades porteñas afirman que el vehículo no figuraba entre los habilitados para el transporte escolar. Si se confirma que los responsables incumplieron normas básicas de operación, podrían enfrentar cargos por negligencia y peligro para la vida de menores. Lo que sigue es una discusión más amplia: la necesidad imperiosa de revisar todos los esquemas de control sobre transporte recreativo y escolar en un país donde los límites entre lo legal y lo informal son cada vez más difusos.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Fallece Raúl Bigote Acosta: Recordando al Legendario Periodista de Rosario que Dejó Huella en el Periodismo Argentino Fallece Raúl Bigote Acosta: Recordando al Legendario Periodista de Rosario que Dejó Huella en el Periodismo Argentino
Artículo siguiente Karina Milei y los Candidatos Libertarios Llevan la Motosierra a la Sede del Gobierno Porteño: Un Desafío al Sistema Político Actual Karina Milei y los Candidatos Libertarios Llevan la Motosierra a la Sede del Gobierno Porteño: Un Desafío al Sistema Político Actual
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

El Gobierno sobre la suspensión de las elecciones por parte de la Corte: “Intromisión y atropello”

Presidencia difundió un comunicado para repudiar el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en San Juan y…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Unión por la Patria: Santoro confirmó su precandidatura a jefe de gobierno

El diputado nacional del Frente de Todos ratificó que irá por la jefatura de gobierno de la Ciudad. Qué dijo…

4 Min de Lectura
Política

Removieron a Alfredo Olmedo de la presidencia del Parlasur

El ultraderechista fue corrido del cargo por graves irregularidades. Seguirá en su función de parlamentario. Por graves irregularidades institucionales, el…

3 Min de Lectura
Tensión Política en CABA: La Libertad Avanza y PRO Enfrentan Acusaciones de Sabotaje a Ficha Limpia a Siete Días de las Elecciones
Política

Tensión Política en CABA: La Libertad Avanza y PRO Enfrentan Acusaciones de Sabotaje a Ficha Limpia a Siete Días de las Elecciones

El proyecto de ley Ficha Limpia fracasó en el Senado, generando una intensa disputa entre el PRO y La Libertad…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?