Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Fallece Raúl Bigote Acosta: Recordando al Legendario Periodista de Rosario que Dejó Huella en el Periodismo Argentino
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Fallece Raúl Bigote Acosta: Recordando al Legendario Periodista de Rosario que Dejó Huella en el Periodismo Argentino

Lihue Antu
Última actualización marzo 30, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Fallece Raúl Bigote Acosta: Recordando al Legendario Periodista de Rosario que Dejó Huella en el Periodismo Argentino
Compartir

Falleció Raúl “Bigote” Acosta, líder del periodismo rosarino, a los 81 años. Con más de seis décadas en medios de comunicación, dejó un legado de pensamiento crítico y cercanía con la audiencia. Su voz resonó en la radio y la gráfica, dejando una huella imborrable en la historia del periodismo argentino.

 

Murió Raúl “Bigote” Acosta, una figura clave del periodismo rosarino

 

Raúl “Bigote” Acosta, una de las voces más influyentes del periodismo rosarino, falleció este domingo tras atravesar una enfermedad que lo mantuvo internado sus últimos días. A los 81 años, se despide un profesional con más de seis décadas de trayectoria, cuya voz y mirada dejaron una huella tanto en la radio como en la gráfica y la televisión.

Su carrera, iniciada en 1958 en LT9 de Santa Fe, fue una radiografía del periodismo argentino que supo adaptarse a los cambios tecnológicos, políticos y culturales sin perder identidad. Con soltura en los micrófonos y pluma afilada en la gráfica, cruzó géneros y medios con una versatilidad poco común. Fue parte de emisoras clave como LR1 y LR3 en Buenos Aires, hasta que su desembarco en Rosario a fines de los 70 confirmó su perfil de referente regional.

En LT8 de Rosario quedó como productor general y más tarde en Radio 2 condujo el ciclo “La vereda de enfrente”, una especie de emblema del periodismo local. El programa se mantuvo durante años, navegando distintos cambios de emisora, pero siempre conservando su sello: cercanía con el oyente y la despedida que se volvió su firma: “un beso en la frente”.

Más allá de su perfil radial, Acosta también se impuso en los medios gráficos. Comenzó escribiendo en La Tribuna de Rosario en 1966, y luego desembarcó en la influyente revista “Gente” como secretario de redacción. Esta experiencia le abrió juego en redacciones como Crisis, Antena, Crónica y El Mundo, donde dejó su impronta con análisis mordaces y mirada política aguda. Fue también director de la revista de “La Capital” de Rosario, uno de los medios más tradicionales del interior del país, a la que lideró desde 1977 con una mirada plural y apertura hacia nuevas generaciones de periodistas locales.

La lista de medios que lo vieron pasar es larga: desde Diario Rosario hasta revistas barriales como 30N, pasando por experiencias más conectadas al cable, como CableHogar, o intentos editoriales como Nueva Hora. Pero el denominador común fue siempre su intención de crear agenda desde donde estuviera, sin limitarse a transcribir la voz del poder. De hecho, no fueron pocas las veces en que sus notas incomodaron a la dirigencia política local y provincial.

Acosta fue mucho más que un periodista de oficio. Representó a una generación que hizo del periodismo una plataforma de pensamiento crítico en la transición democrática. En épocas donde la censura era ley, él eligió el lenguaje cifrado, el guiño al oyente entrenado, y la complicidad con su audiencia para esquivar silencios obligados. No se trataba solo de informar, sino de interpretar desde adentro lo que sucedía en la sociedad y dentro de los poderes ocultos del Estado.

Su nombre también estuvo ligado al acompañamiento de las transformaciones urbanas y culturales de Rosario. Opinó sin diplomacia sobre el devenir del centro rosarino, la crisis de los medios locales frente a los multimedios porteños, y las alianzas espurias entre grupos económicos y la política. No necesitaba tribuna para hacer ruido; lo hacía desde sus intervenciones lúcidas y con voz pausada, pero decidida. Su prestigio en la ciudad se construyó en base a coherencia.

La despedida a sus restos comenzó a las 9 en la cochería Caramuto, ubicada en el corazón urbano de Rosario, ese mismo centro que tantas veces comentó en sus columnas. Distintas personas vinculadas a los medios y a la política regional se acercaron a despedirlo, reconociendo a un hombre que dejó escuela.

El periodismo argentino pierde a un outsider que nunca pidió permiso para opinar. A un hombre que no necesitó los grandes sets de televisión para influir. Con su muerte se apaga una voz, pero queda un legado al que le sobra vigencia: el del periodista que no transa con el poder, que abraza la incomodidad del dato incómodo, y que supo despedirse al aire con un gesto simple pero empático. Uno que ahora suena más fuerte que nunca: un beso en la frente.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Macri Regresa a la Carga: Estrategias del PRO para Distinguirse de LLA y el Kirchnerismo con Enfoque en Austeridad y Escucha Activa Macri Regresa a la Carga: Estrategias del PRO para Distinguirse de LLA y el Kirchnerismo con Enfoque en Austeridad y Escucha Activa
Artículo siguiente Brutal Accidente de Micro en Parque Chacabuco Deja 35 Heridos: Lo Que Sabemos hasta Ahora Brutal Accidente de Micro en Parque Chacabuco Deja 35 Heridos: Lo Que Sabemos hasta Ahora
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadEconomía

Massa viaja a China buscando sumar inversiones y ampliar el swap

La delegación encabezada por Massa llegará el martes a la ciudad de Shanghái para mantener una agenda intensa que seguirá…

8 Min de Lectura
Gobierno Argentino Cuestiona Decisión Judicial: Críticas a la Jueza que Liberó Detenidos en Caso Controversial
Política

Gobierno Argentino Cuestiona Decisión Judicial: Críticas a la Jueza que Liberó Detenidos en Caso Controversial

El Gobierno de Javier Milei critica a la jueza Karina Andrade por liberar a 114 detenidos en una marcha de…

4 Min de Lectura
ANMAT Prohíbe Dos Medicamentos: Descubre cuáles y por qué es importante para tu salud
Política

ANMAT Prohíbe Dos Medicamentos: Descubre cuáles y por qué es importante para tu salud

ANMAT ha prohibido la comercialización de medicamentos e insumos médicos ilegales, incluyendo oncológicos robados y productos no registrados. La medida,…

6 Min de Lectura
Gas en Argentina: Fin de la Emergencia pero Nuevos Cortes para Usuarios Interrumpibles
Política

Gas en Argentina: Fin de la Emergencia pero Nuevos Cortes para Usuarios Interrumpibles

El Gobierno ha levantado la emergencia en el sistema de gas tras la ola polar, pero aún persisten restricciones para…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?