Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Buenos Aires, la mejor ciudad de América Latina para estudiar
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Buenos Aires, la mejor ciudad de América Latina para estudiar

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 7:39 am
Red en Acción
Compartir
Buenos Aires, la mejor ciudad de América Latina para estudiar
Compartir

Un estudio de Preply designó a Buenos Aires como la mejor ciudad de América Latina para estudiar, destacando su excelencia académica, bajo costo de vida y rica vida cultural. Otras ciudades argentinas como Mendoza, Córdoba y Tucumán también se destacan, ofreciendo opciones atractivas para estudiantes nacionales e internacionales.[Collection]

Índice
Buenos Aires, la mejor ciudad de América Latina para estudiarCalidad académica y prestigio internacionalBajo costo de vida para estudiantesOportunidades culturales y recreativasEl éxito de otras ciudades argentinas



Buenos Aires, la mejor ciudad de América Latina para estudiar

Buenos Aires, la mejor ciudad de América Latina para estudiar

Un reciente estudio realizado por Preply, plataforma mundial de enseñanza de idiomas, posicionó a la ciudad de Buenos Aires como la mejor opción para estudiantes universitarios en América Latina. Este reconocimiento destaca la excelencia académica, el bajo costo de vida y la diversidad de actividades recreativas que ofrece la capital argentina. En la evaluación, otras ciudades del país, como Mendoza, Córdoba y Tucumán, también se situaron entre las 20 primeras del ranking, consolidando a Argentina como un atractivo destino educativo en la región.

Calidad académica y prestigio internacional

Buenos Aires obtuvo una calificación sobresaliente gracias a la calidad de sus instituciones educativas. La Universidad de Buenos Aires (UBA), reconocida internacionalmente como una de las mejores universidades de la región, juega un papel central en este logro. Fundada en 1821, la UBA cuenta con facultades emblemáticas como Medicina, Ingeniería y Derecho, y ha sido cuna de cinco Premios Nobel a lo largo de su rica historia académica.

Además, la ciudad es sede de instituciones privadas de renombre como la Universidad Torcuato Di Tella y la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), que también contribuyen al prestigio del sistema educativo en Buenos Aires. Según el informe, el acceso a una formación académica de excelencia sin requerir costos exorbitantes es uno de los factores clave que la hacen destacar entre otras metrópolis latinoamericanas.

Bajo costo de vida para estudiantes

Otro aspecto que posiciona a Buenos Aires como la mejor ciudad para estudiar en la región es su costo de vida asequible, especialmente en comparación con otras capitales como Santiago de Chile o Ciudad de México. En su análisis, Preply subrayó que una combinación de alojamiento accesible, transporte público económico y opciones variadas para la alimentación hacen de la capital argentina un lugar ideal para estudiantes locales e internacionales.

El sistema de transporte público, compuesto por una amplia red de subterráneos, trenes y colectivos, permite a los jóvenes moverse de forma eficiente y económica por toda la ciudad. Asimismo, Buenos Aires cuenta con una gran oferta de alquileres en barrios con infraestructura urbana pensada para estudiantes, como Palermo, Caballito y Balvanera, sumado a una amplia gama de bibliotecas y espacios de estudio gratuitos.

Oportunidades culturales y recreativas

La vida cultural y social de Buenos Aires también jugó un rol fundamental en su clasificación como la mejor ciudad para estudiar. Conocida como la capital cultural de América Latina, la ciudad ofrece infinidad de actividades para disfrutar en el tiempo libre, desde teatros y museos hasta festivales y ferias de libros. Lugares icónicos como el Teatro Colón, el Museo Nacional de Bellas Artes y la Feria de San Telmo son solo una muestra de la riqueza cultural que complementa la experiencia educativa de los jóvenes estudiantes.

Además, según el informe de Preply, Buenos Aires es un lugar donde los estudiantes pueden socializar y disfrutar de una vida nocturna vibrante, con bares, recitales y clubes en diversos puntos de la ciudad. Ello, junto con actividades recreativas al aire libre en parques como los Bosques de Palermo y la Reserva Ecológica Costanera Sur, otorga a los estudiantes una experiencia integral que combina lo académico con el disfrute personal.

El éxito de otras ciudades argentinas

Mendoza, Córdoba y Tucumán, ciudades argentinas destacadas en el ranking de Preply, proporcionan alternativas interesantes para estudiantes que buscan una vida universitaria de calidad en entornos más pequeños y tranquilos que la capital. Mientras que Córdoba es famosa por su herencia colonial y su vibrante vida juvenil, Mendoza sobresale por su cercanía a la naturaleza y su clima privilegiado. Tucumán, por su parte, se reconoce como un importante polo académico en el norte del país.

Estas ciudades también ofrecen costos de vida relativamente bajos, reforzando el atractivo del sistema universitario argentino no solo a nivel nacional, sino como una opción práctica y sostenible para estudiantes de todo el continente.

Para más información sobre el informe y la clasificación de Buenos Aires como la mejor ciudad de América Latina para estudiar, puedes consultar la nota completa publicada por Gabriel Irungaray en el sitio web de Perfil.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela
Artículo siguiente Sergio Urribarri liberado por el Superior Tribunal de Entre Ríos Sergio Urribarri liberado por el Superior Tribunal de Entre Ríos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ahorra hasta US$ 6.800 en compra de inmuebles en CABA
CABA

Ahorra hasta US$ 6.800 en compra de inmuebles en CABA

El aumento del mínimo imponible del Impuesto de Sellos en CABA permite a los compradores de viviendas únicas ahorrar hasta…

7 Min de Lectura
Crisis en Casa Rosada tras la caída de $Libra
CABA

Crisis en Casa Rosada tras la caída de $Libra

El gobierno nacional ha desvinculado su responsabilidad de la crisis en Misiones, atribuyendo los conflictos a la gestión provincial. Manuel…

4 Min de Lectura
Tensión entre Ciudad y Nación: Inicio del ciclo lectivo afectado
CABA

Tensión entre Ciudad y Nación: Inicio del ciclo lectivo afectado

La Ciudad de Buenos Aires iniciará el ciclo lectivo el 26 de febrero, desestimando la propuesta del Ministro de Educación,…

7 Min de Lectura
Controles de Alcoholemia en Año Nuevo: Resultados y Sorpresas
CABA

Controles de Alcoholemia en Año Nuevo: Resultados y Sorpresas

Los controles de alcoholemia en Buenos Aires durante Año Nuevo mostraron una disminución de casos positivos al 2,8%, frente al…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?