Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: CABA: Detectaron irregularidades y negocios en la provisión de agua
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadCABA

CABA: Detectaron irregularidades y negocios en la provisión de agua

Red en Acción
Última actualización abril 20, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Un informe realizado por la Auditoría General de CABA reveló otro entramado de irregularidades y negociados del jefe de Gobierno porteño para la provisión de agua en barrios vulnerables.

Un informe publicado por la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, expuso una serie de irregularidades encontradas en la gestión del proyecto “Provisión de Agua Potable a Población Vulnerable” que depende del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC). 

A través de un comunicado, el auditor general de la Ciudad, Lisandro Teszkiewicz, destacó que “la provisión de agua se lleva a cabo en camiones cisterna, privados, contratados a la empresa Ashira S.A., que no tienen claro cuáles  barrios deben ser asistidos y si se atienden de forma regular o eventual por no existir un cálculo exacto, de parte del IVC, ya que el programa no cuenta con profesionales especializados para realizar estudios de diagnóstico físicos”, y agrega: “Parece mentira que la ciudad más rica del país le lleve a parte de su población agua corriente en camiones, facturados por una empresa amiga del Jefe de Gobierno, en vez de hacer las inversiones necesarias para que el agua corriente llegue a todas y todos los porteños”.

“El sistema de reparto de agua en camiones nos retrotrae a la época de la colonia cuando pasaba el aguatero; repartir agua en cisternas es un servicio paliativo y contingente, que no debería ser tomada como una política estable, es escandaloso que Rodríguez Larreta, María Migliore (Ministra de Desarrollo Social porteña) y Christian Werle (Presidente del IVC) en vez de llevar agua corriente a las y los vecinos, se gasten la plata en pagar los camiones de una empresa amiga”, sentenció el auditor por el Frente de Todos.

❌En la ciudad más rica del país, miles de personas aún no pueden acceder al servicio de agua potable
⭕Larreta tiene los recursos y la infraestructura necesarios para poder llegar a todos los vecinos, pero decide priorizar los negocios con empresas amigas…
🧵 pic.twitter.com/peHugUi4jo

— Lisandro Teszkiewicz (@LisandroTesz) April 20, 2023

En linea con el informe, el auditor peronista advirtió que la ciudad no cuenta con un adecuado sistema de registro y seguimiento de los reclamos de los habitantes de los barrios: “Parece mentira que los reclamos de las y los vecinos solo los registran en una planilla Excel, a la que pomposamente llaman ‘base de datos de call center’, que cuando la vas a leer está incompleta y que permite que cualquiera modifique o elimine reclamos, sumando a que no le dan a los vecinos constancias de los reclamos y entonces no se puede hacer un seguimiento de si los resuelven o no”. 

Tampoco “se producen diagnósticos físicos, informes o mapeos sobre las zonas geográficas atendidas ni sobre las problemáticas socio habitacionales, entonces no podemos saber cuáles de los servicios no pudieron ser satisfechos ni qué barrios están más afectados. Ni siquiera hay una planificación o una evaluación de si esos camiones, que contratan Migliore y Werler, le llegan a la gente. Así atendieron la pandemia y por eso tuvimos las situaciones que tuvimos en los barrios populares”, enfatizó el auditor de Peronismo por la Ciudad.   

Por su parte, Teszkiewicz resaltó que “en la auditoría se detectó entre otras cosas, que no se encontró registro de la certificación del origen de las muestras de agua, a pesar de que el Pliego lo establece como requisito indispensable para la certificación mensual del servicio”, al tiempo que explicó que “se trata de un análisis físico (químico y bacteriológico) efectuado en cada camión cisterna, por un laboratorio habilitado. La empresa tiene que presentar los certificados, y ¿con que nos encontramos?, con que no podemos determinar a qué camión y a qué toma de agua pertenece cada certificado, es decir que no podemos saber cuál fue la calidad del agua que recibió cada barrio”.   

Al agua potable escasea para los más pobres https://t.co/weZYbSu9lU

— Página|12 (@pagina12) April 19, 2023

Pero además las irregularidades en la ejecución en la licitación, llegan hasta los montos pagados, ya que ampliaron el monto de contrato incumpliendo con la Ley Nº 6.301 (Emergencia Económica y Financiera por COVID) que se encontraba vigente en ese momento.

Teszkiewicz advirtió que “para Larreta todo es un negocio, hasta el agua que se necesita en los barrios populares, y que en vez de urbanizar y llevar agua corriente, reparte el agua como en 1810 en pleno Siglo XXI y en la ciudad más rica del país. Parece mentira que gestionando tan mal las mínimas necesidades de los porteños pretenda ser presidente. ¿Si no puede dar agua en esta ciudad, se imaginan cómo atendería la sequía en todo el país o le llevaría agua a las zonas desérticas?”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:aguaArgentinaCABACiudad de Buenos AiresCorrupcióneconomíaGobierno de la CiudadHoracio Rodriguez LarretaPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Wado de Pedro: “Quieren darle palos a los jubilados y los trabajadores”
Artículo siguiente India se convirtió en el país más poblado del mundo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

Elecciones en Santa Fe: El oficialismo triunfó en tres distritos

La Coalición Unidos para Ganar Santa Fe se impuso en el municipio de Armstrong y en las comunas de Golondrina…

5 Min de Lectura
Actualidad

Inaugurarán un nuevo oleoducto para incrementar exportaciones a Chile

Con una inversión de 250 millones de dólares, la megaobra permitirá incrementar las exportaciones a Chile y explorar la demanda…

7 Min de Lectura
Regional

Se retrasa la asunción presidencial en Guatemala

Primero debían asumir los nuevos diputados, pero una Comisión Verificadora en manos del oficialismo saliente puso trabas. La Corte Constitucional,…

10 Min de Lectura
Actualidad

Milei sobre la inflación: “Cerca del 25% será un éxito”

Durante una entrevista radial, el mandatario sostuvo que el dato sobre la inflación de diciembre que este jueves difundirá el…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?