Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Calor extremo y vientos fuertes: pronóstico del clima y el esperado alivio en los próximos días
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Calor extremo y vientos fuertes: pronóstico del clima y el esperado alivio en los próximos días

Redacción Informativa
Última actualización enero 22, 2025 1:46 am
Redacción Informativa
Compartir
Calor extremo y vientos fuertes: pronóstico del clima y el esperado alivio en los próximos días
Compartir

Calor extremo y vientos intensos azotan Bahía Blanca, con temperaturas de hasta 37°C y ráfagas de 70 km/h, elevando riesgos de incendios y afectaciones urbanas. Se espera un cambio climático desde el miércoles por la noche, con la entrada de un frente frío que aliviará las temperaturas, bajando a 25-27°C.

Índice
Calor extremo y vientos fuertes: pronóstico del clima y el esperado alivio en los próximos díasUn inicio de semana marcado por temperaturas sofocantesLos vientos fuertes generan advertencias para la poblaciónAlivio a la vista: qué esperar del clima a partir del miércolesUn fenómeno recurrente en esta temporadaRecomendaciones clave para enfrentar el calorPerspectivas para el resto del veranoUn escenario de contrastesFuente:



Calor extremo y vientos fuertes: pronóstico del clima y el esperado alivio en los próximos días

Calor extremo y vientos fuertes: pronóstico del clima y el esperado alivio en los próximos días

Un inicio de semana marcado por temperaturas sofocantes

Bahía Blanca enfrenta un nuevo capítulo de calor extremo. Este lunes, los termómetros alcanzaron temperaturas máximas que rondaron los 37°C, con un intenso viento del sector norte que amplificó la sensación térmica en toda la región. Según informó Leandro Grecco, meteorólogo de LA BRÚJULA 24, estas condiciones extremas continuarán marcando las próximas horas, pero con un cambio significativo hacia mediados de la semana.

El especialista detalló que el calor extremo está siendo impulsado por un sistema de alta presión que domina gran parte del centro y norte del país. “El viento del norte trae temperaturas muy altas. Hasta el miércoles, la máxima no cederá y tendremos jornadas sofocantes en toda la región”, explicó Grecco. La humedad relativamente baja, sumada al viento, plantea un escenario riesgoso ante la posibilidad de incendios rurales.

Los vientos fuertes generan advertencias para la población

Además de las altas temperaturas, las ráfagas de viento se han convertido en un factor a considerar. Según afirmó Grecco, se esperan vientos sostenidos de entre 40 y 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h en algunas áreas. “Esto no solo agrava la sensación de incomodidad térmica, sino que también puede generar complicaciones en sectores rurales o áreas urbanas con estructuras expuestas”, advirtió el experto.

Las autoridades locales han pedido a la población extremar las precauciones. La recomendación incluye evitar actividades al aire libre durante las horas pico de calor, asegurar pertenencias en patios y balcones, y estar atentos a posibles cortes de energía que podrían ocurrir por la sobrecarga del sistema eléctrico generado por el uso masivo de aires acondicionados.

Alivio a la vista: qué esperar del clima a partir del miércoles

A pesar del panorama adverso, el meteorólogo anticipa que para el miércoles por la noche se podría registrar un cambio en las condiciones climáticas. “Un frente frío ingresará a nuestra región, modificando la dirección del viento al sector sur. Esto traerá consigo un alivio significativo en las temperaturas, que caerán por debajo de los 30°C”, aseguró Grecco.

Se estima que para el jueves y viernes, las máximas oscilarán entre los 25°C y 27°C, una cifra mucho más acorde a los promedios históricos para esta época del año en Bahía Blanca. Sin embargo, el experto no descarta inestabilidades. “Con el ingreso de aire frío, podría haber algunas tormentas aisladas en sectores específicos, aunque no esperamos precipitaciones significativas”, añadió.

Un fenómeno recurrente en esta temporada

Las olas de calor, como la que actualmente afecta a Bahía Blanca, no son atípicas durante los meses de verano en Argentina. Este año, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el país atraviesa uno de los veranos más cálidos de la década, con registros que superan los promedios estacionales en varias provincias.

En el caso de Bahía Blanca, estas condiciones extremas se ven intensificadas por su ubicación geográfica y las características de su entorno climático. La combinación entre altas temperaturas y vientos fuertes es un patrón que suele repetirse anualmente, obligando a la población a tomar precauciones adicionales durante los meses más calurosos.

Recomendaciones clave para enfrentar el calor

Los expertos insisten en la importancia de cuidarse ante las altas temperaturas y los vientos intensos. Entre las recomendaciones destacan:

  • Hidratarse constantemente, incluso si no se siente sed.
  • Usar ropa liviana y de colores claros, así como gafas de sol y protector solar para evitar daños por la exposición prolongada al sol.
  • Evitar actividades físicas exigentes durante las horas pico de calor, que suelen ser entre las 11:00 y las 17:00.
  • Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.

Perspectivas para el resto del verano

Según los modelos meteorológicos a largo plazo, Bahía Blanca podría experimentar nuevas olas de calor antes del final del verano. Aunque se esperan periodos de alivio similares al anunciado para esta semana, el verano 2025 podría consolidarse como uno de los más extremos de los últimos años. Esto refuerza la necesidad de seguir las recomendaciones de los servicios meteorológicos y adoptar prácticas preventivas.

Leandro Grecco puntualizó la importancia de mantenerse informado y seguir las actualizaciones diarias del clima. “En cuestiones meteorológicas, la situación puede variar rápidamente. Por eso, la clave está en monitorear las alertas y actuar en consecuencia”, concluyó.

Un escenario de contrastes

Este periodo de calor intenso y vientos fuertes, seguido por un cambio brusco de temperatura, pone de manifiesto los contrastes que pueden experimentarse en la región. Aunque el frente frío traerá un respiro temporal, el verano volverá a imponerse con nuevas jornadas de calor extremo, lo que refuerza la necesidad de permanecer alerta y adaptarse a las condiciones cambiantes.

Fuente:

Leandro Grecco en La Brújula 24


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica LatinacrisisCuidado del medio ambienteMedio AmbienteMedios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobernadores exigen reducción de retenciones Gobernadores exigen reducción de retenciones
Artículo siguiente Conflicto entre ministros de seguridad porteños Conflicto entre ministros de seguridad porteños
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Violencia en Ecuador: Atacaron a tiros a una gobernadora

La gobernadora Connie Jiménez salió ilesa. El episodio se sumó a otros varios que hicieron que Guillermo Lasso declarase el…

4 Min de Lectura
Regional

Mayoritario rechazo al proyecto de la nueva Constitución en Chile

El rechazo al texto reunió 55,76% de los votos válidos contra 44,24% de aprobación cuando se había cumplido el conteo…

4 Min de Lectura
Mujeres líderes en conservación de ecosistemas en Latinoamérica
Ambiente

Mujeres líderes en conservación de ecosistemas en Latinoamérica

Las mujeres en Latinoamérica son esenciales en la conservación de ecosistemas, liderando iniciativas que fortalecen la sostenibilidad. Desde la protección…

7 Min de Lectura
Actualidad

9 de mayo: Paro, marchas y piquetes contra el Gobierno de Milei

A las 15, los referentes de la central obrera darán una conferencia de prensa. La mayoría del transporte público adhiere…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?