Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cancillería argentina exige reanudar negociaciones sobre Malvinas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Cancillería argentina exige reanudar negociaciones sobre Malvinas

Red en Acción
Última actualización enero 3, 2025 9:46 pm
Red en Acción
Compartir
Cancillería argentina exige reanudar negociaciones sobre Malvinas
Compartir

La Cancillería argentina reiteró su rechazo a la ocupación británica de las Islas Malvinas, exigiendo la reanudación de negociaciones sobre soberanía con el Reino Unido. En el aniversario de la ocupación, destacó la ilegalidad de actividades británicas y reafirmó su disposición al diálogo, subrayando el conflicto como un acto de colonialismo.[Collection]

Índice
Cancillería argentina exige reanudar negociaciones sobre MalvinasUn llamado al diálogo tras casi dos siglos de disputaCuestionamientos a la exploración petrolera en la zonaApertura para una relación constructivaUn reclamo reiterado en cada aniversarioEl Reino Unido y su postura invariableUn conflicto con amplias ramificaciones




Cancillería argentina exige reanudar negociaciones sobre Malvinas

Cancillería argentina exige reanudar negociaciones sobre Malvinas

La Cancillería argentina reiteró su rechazo a la presencia británica en las Islas Malvinas y exigió la reanudación de negociaciones sobre la soberanía del archipiélago. El comunicado fue difundido este martes, coincidiendo con el 192° aniversario de la ocupación británica en el territorio disputado. Desde el gobierno argentino instaron nuevamente al Reino Unido a respetar las resoluciones internacionales que llaman a solucionar el conflicto mediante el diálogo bilateral.

Un llamado al diálogo tras casi dos siglos de disputa

El comunicado de la Cancillería subrayó la postura histórica de la Argentina al considerar la ocupación británica como “ilegítima” y una violación a su integridad territorial. Según el texto, el 3 de enero de 1833, “fuerzas británicas despojaron a la Argentina de las Islas Malvinas, generando un conflicto que persiste hasta la actualidad”. En este contexto, el gobierno sostuvo que la situación se mantiene como una deuda con la soberanía argentina.

La declaratoria también puso en foco las reiteradas instancias en las que el Reino Unido ha ignorado las resoluciones de Naciones Unidas sobre el caso. La Resolución 2065 de la ONU insta a ambas partes a negociar una solución pacífica y duradera, algo que Argentina demanda desde hace décadas sin alcanzar avances significativos.

Cuestionamientos a la exploración petrolera en la zona

Otro tema clave abordado en el comunicado argentino es la preocupación por las actividades de exploración y explotación de recursos naturales en el área por parte de empresas ligadas al Reino Unido. La Cancillería las calificó como “ilegales” e incompatibles con las resoluciones de la ONU, que desaconsejan la explotación unilateral de recursos en territorios disputados.

Estas actividades, según el gobierno argentino, suponen un doble perjuicio: una violación a los derechos soberanos de Argentina sobre los recursos naturales del área y un impacto ambiental en una región de alta sensibilidad ecológica. Algunos proyectos petroleros en las aguas circundantes al archipiélago han generado tensiones diplomáticas adicionales en los últimos años.

Apertura para una relación constructiva

Más allá de las críticas, la Cancillería argentina destacó su voluntad de mantener un diálogo constructivo con el Reino Unido. “El gobierno argentino reitera su disposición a reanudar las negociaciones para alcanzar una solución pacífica y definitiva, tal como lo exige la comunidad internacional”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En este marco, el mensaje enfatizó la necesidad de poner fin a una situación que la Argentina considera como “un acto anacrónico de colonialismo”. Asimismo, manifestaron su confianza en que nuevas instancias de diálogo puedan pavimentar un camino hacia la resolución de una de las disputas territoriales más prolongadas del mundo contemporáneo.

Un reclamo reiterado en cada aniversario

La efeméride del aniversario de la ocupación británica se ha convertido en una fecha clave para que el gobierno argentino refuerce su reclamo de soberanía. Durante años, este día ha sido utilizado por distintos gobiernos argentinos para recordar su rechazo a la presencia británica y plantear la necesidad de avanzar en un diálogo bilateral.

La soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes constituye una cuestión de Estado para la política exterior argentina. Los reclamos se han mantenido constantes a lo largo de las administraciones de diferentes signos políticos, consolidando el consenso interno en el país sobre la importancia de este tema.

El Reino Unido y su postura invariable

Por su parte, el gobierno británico ha mantenido una posición firme al respecto. Londres sostiene que las Islas Malvinas constituyen un territorio de ultramar bajo su control desde 1833, argumentando que los habitantes del archipiélago expresaron su voluntad de permanecer bajo soberanía británica en un referéndum realizado en 2013, el cual otorgó un resultado abrumador a favor del estatus actual.

Sin embargo, Argentina considera que dicho referéndum no tiene validez jurídica internacional y desconoce el derecho de los isleños a decidir sobre cuestiones de soberanía, argumentando que el conflicto debe resolverse exclusivamente entre ambos Estados.

Un conflicto con amplias ramificaciones

La disputa por las Malvinas no solo involucra cuestiones de soberanía, sino también intereses estratégicos, económicos y geopolíticos. El área circundante al archipiélago cuenta con importantes recursos naturales, como petróleo y gas, además de zonas pesqueras muy productivas. Asimismo, la ubicación geográfica de las islas las convierte en un punto clave para el control del Atlántico Sur.

Además, los vínculos entre ambos países en torno al tema de las Malvinas han sido históricamente tensos, marcados por el conflicto bélico de 1982 y las consecuentes acciones diplomáticas en distintos foros internacionales. A pesar de esto, la Argentina subraya que su intención principal es resolver el tema de manera pacífica y ajustada al derecho internacional.

La fuente de esta información es LA NACION.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Descubre los 5 mejores planes para disfrutar en Buenos Aires Descubre los 5 mejores planes para disfrutar en Buenos Aires
Artículo siguiente Kicillof y Massa: nuevos acuerdos y cambios en Transporte Kicillof y Massa: nuevos acuerdos y cambios en Transporte
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Empresarios y provincias ante la privatización de corredores viales
Actualidad

Empresarios y provincias ante la privatización de corredores viales

La privatización de corredores viales en Argentina genera expectativa y dudas entre empresarios y provincias. Afectará rutas clave para el…

7 Min de Lectura
ActualidadCABA

Una familia porteña necesitó $ 282.453 para vivir en agosto

Según informó la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, es lo que necesitó un hogar…

3 Min de Lectura
Kicillof destaca la importancia de escuchar a los afectados por Milei
ActualidadPolíticaÚltimas

Kicillof destaca la importancia de escuchar a los afectados por Milei

¿Buscas ayuda para redactar un artículo optimizado para SEO? Aunque no puedo acceder a URLs, puedo ayudarte a crear contenido…

1 Min de Lectura
Actualidad

Milei: Abrieron una investigación por la presunta venta de candidaturas en su partido

Tras las denuncias de presunta venta de candidaturas en el espacio libertario, la justicia comenzará a tomar acciones. Cuál será…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?