Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: CGT Anuncia Nuevos Paros: Estrategias de Protesta Contra el Gobierno de Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

CGT Anuncia Nuevos Paros: Estrategias de Protesta Contra el Gobierno de Milei

Lihue Antu
Última actualización abril 11, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
CGT Anuncia Nuevos Paros: Estrategias de Protesta Contra el Gobierno de Milei
Compartir

La CGT, fortalecida tras un exitoso paro general, intensifica su enfrentamiento con el gobierno de Javier Milei. Los líderes sindicales planean nuevas movilizaciones y un paro cercano, alertando sobre posibles limitaciones a la actividad sindical. La interna se polariza, con algunos apostando por el diálogo. El 1º de mayo será crucial.

 

La CGT acelera la confrontación con Milei y prepara nuevas medidas tras el paro general

 

Fortalecida por lo que definieron como un “éxito rotundo” del último paro general, la cúpula de la CGT adoptó un tono abiertamente combativo contra el gobierno de Javier Milei. En una reunión cargada de entusiasmo gremial, celebrada en la sede de Azopardo, los principales líderes sindicales comenzaron a delinear la continuidad del plan de lucha, con una agenda de movilizaciones y medidas de fuerza que incluirán una masiva marcha por el Día del Trabajador y, muy probablemente, un nuevo paro en el corto plazo.

“A este gobierno no hay que darle respiro”, sentenció Juan Carlos Schmid, referente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), sintetizando el sentir mayoritario del encuentro. La reunión fue una antesala de la conferencia de prensa donde se celebró la contundencia de la protesta y, al mismo tiempo, se presentó el escenario de conflicto que se viene. El martes siguiente será clave: el Consejo Directivo se reunirá formalmente para definir la estrategia de confrontación creciente.

La CGT no espera puentes tendidos por parte del Ejecutivo. Por el contrario, se prepara para una ofensiva que, advierten, apunta a erosionar el poder de los gremios. Entre las preocupaciones inmediatas, destaca la posibilidad de que el oficialismo intente acelerar en el Congreso proyectos que limiten la actividad sindical, además de la amenaza latente de intervenciones arbitrarias a las obras sociales, que los gremios entienden como mecanismos de disciplinamiento político.

Colectivos llenos, locales cerrados y postales ciudadanas con movilidad reducida fueron interpretadas por la cúpula cegetista como pruebas del alcance del paro. Sin embargo, en privado, algunos dirigentes admiten que la adhesión no fue homogénea y que el transporte, con la excepción de la UTA, mostró grietas. La participación del sector transporte, con sus particularidades, vuelve a ser el termómetro para evaluar la eficacia de las protestas futuras.

Mientras crece la polarización dentro del sindicalismo, una facción minoritaria aún apuesta al diálogo. Nombres como Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio) y Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) encarnan una línea más moderada. A diferencia de otros dirigentes, no participaron de la exposición pública tras el paro, pero podrían volver al ruedo en la próxima mesa cegetista con propuestas alternativas a la dinámica de confrontación permanente. El margen de maniobra es estrecho y la presión política los empuja al silencio cauteloso.

La discusión interna también se interseca con los movimientos del gobierno. El aterrizaje de Milei en un eventual nuevo acuerdo con el FMI despierta alertas en el mundo gremial. Las declaraciones de Héctor Daer reflejan esta preocupación: la CGT teme una nueva devaluación si se modifica el esquema cambiario. “Esa película ya la vimos”, señaló, advirtiendo que un salto del dólar podría aumentar la pobreza estructural, un fenómeno que los sindicatos identifican como respaldo social para sus protestas.

Durante la reunión previa a la conferencia, varios dirigentes evaluaron que los colectivos en circulación no alcanzaron para romper la imagen de una huelga efectiva. Rodolfo Daer, del Sindicato de la Alimentación, remarcó que incluso en plantas donde las empresas facilitaron transporte privado, los buses circularon vacíos. La lógica del conflicto sigue ganando terreno y para muchos gremialistas, la vía de la negociación es hoy un camino cerrado.

Una figura que empieza a sonar con fuerza en la interna sindical es la de Jorge Sola, del Sindicato del Seguro. Se lo menciona como posible reemplazo de Héctor Daer en el triunvirato de conducción cuando llegue la renovación de autoridades en noviembre. Con perfil moderado y un esquema de gestión más conciliador, su hipotética ascensión plantea un interrogante: ¿puede la CGT reconducirse hacia una estrategia menos confrontativa en medio de su mayor tensión con el poder político de los últimos años?

Por ahora, la dirección que ha tomado la central es clara: embestir. La movilización del 1º de mayo será una parada clave no sólo por su potencia simbólica, sino porque delineará el mapa de fuerzas reales dentro de la CGT. La foto de ese día podría definir si el ala dura logró capturar la agenda de los sindicatos o si aún queda espacio para retomar el diálogo. Mientras tanto, Milei y sus operadores parecen decididos a usar la tensión como palanca política, sin intención visible de bajar el tono del conflicto.

El nuevo capítulo de este enfrentamiento sindical comienza a escribirse con líneas gruesas. Ya no se trata solo de disputas salariales o de representación: lo que está en juego es la estructura misma del poder sindical en un escenario de reformas estructurales y ajuste económico. Y en ese terreno, la CGT se prepara para resistir con todo su arsenal.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Intensos Cruces en Unión por la Patria: Axel Kicillof Convoca a Intendentes para Definir Sellos en la Provincia Intensos Cruces en Unión por la Patria: Axel Kicillof Convoca a Intendentes para Definir Sellos en la Provincia
Artículo siguiente Macri y Ritondo: Tres Claves para un Acuerdo en Buenos Aires Tras la Controversial Foto con Karina Milei Macri y Ritondo: Tres Claves para un Acuerdo en Buenos Aires Tras la Controversial Foto con Karina Milei
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

La impactante advertencia de Irán al gobierno argentino

Desde el portal Teherán Times, señalaron que el Gobierno argentino “reiteró sus afirmaciones infundadas sobre la participación de Irán en…

7 Min de Lectura
Poder duro y el nuevo orden mundial
Agenda Abierta

EL ORDEN MUNDIAL AGRIETADO. ¿VUELVE A REINAR EL PODER DURO PARA ORGANIZARLO? [una prospectiva geopolítica]

El orden mundial enfrenta tensiones con el retorno de Trump, que intensifica el cisma occidental. Europa, insegura ante Rusia y…

10 Min de Lectura
Política

El Gobierno cerró definitivamente el INADI

A través del decreto 696/2024 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Presidente cerró "definitivamente" el Instituto Nacional contra…

2 Min de Lectura
Política

Mauricio Macri y un mensaje para Larreta: “No hay cambio sin conflicto”

El exmandatario compartió un análisis politico que critica a Horacio Rodríguez Larreta y dejó en claro su apoyo a Patricia…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?