Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: China y Estados Unidos: La batalla por la desdolarización mundial
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MundoÚltimas

China y Estados Unidos: La batalla por la desdolarización mundial

Redacción Informativa
Última actualización octubre 25, 2024 6:26 pm
Redacción Informativa
Compartir
China y Estados Unidos: La batalla por la desdolarización mundial
Compartir

**Extracto SEO:**

Índice
El Contexto Geopolítico ActualLa Desdolarización: Un Concepto en AugeRazones Detrás de la DesdolarizaciónChina: Ambiciones y EstrategiasEstados Unidos: De la Precaución a la AcciónImpacto Global de la DesdolarizaciónUn Futuro Financiero Cambiante

Descubre el complejo contexto geopolítico actual, centrado en la desdolarización y el enfrentamiento entre China y Estados Unidos. Este proceso busca reducir la dependencia del dólar y promover el yuan como alternativa. Analiza sus implicaciones económicas y políticas en un mundo que evoluciona hacia un sistema financiero más multipolar.image

El Contexto Geopolítico Actual

El mundo se encuentra inmerso en un complejo juego de poder en el que las principales potencias globales buscan redefinir su posición y consolidar su influencia. En este escenario, el antagonismo entre China y Estados Unidos no solo abarca cuestiones económicas, sino que también refleja una disputa más profunda, la de establecer nuevos paradigmas financieros que podrían cambiar la forma en que los países interactúan a nivel comercial y diplomático.

La Desdolarización: Un Concepto en Auge

El término **desdolarización** ha cobrado protagonismo en los últimos años. Hace referencia al proceso mediante el cual naciones y organismos internacionales tratan de reducir su dependencia del dólar estadounidense como moneda de reserva global y medio de transacción. Esta tendencia ha ganado impulso tras la afirmación de China de querer consolidar su moneda, el yuan, como una alternativa viable, especialmente en la región asiática.

Razones Detrás de la Desdolarización

Entender por qué China y otros países están apostando por desdolarizar sus economías requiere examinar una serie de factores:

– **Diversificación de Riesgos:** La proliferación del dólar conlleva riesgos financieros que varios países desean mitigar.
– **Autonomía Económica:** Una menor dependencia del dólar puede traducirse en una mayor capacidad para gestionar políticas económicas internas sin la constante influencia del mercado estadounidense.
– **Motivaciones Políticas:** La hegemonía del dólar concede a Estados Unidos considerables poderes políticos y económicos. Reducir este poder es deseable para potencias rivales como China.

China: Ambiciones y Estrategias

China ha dado pasos significativos para promover el uso internacional del yuan. Uno de esos pasos incluye la creación del sistema *CIPS (Cross-Border Interbank Payment System)*, que actúa como una alternativa al sistema de pagos SWIFT dominado por Occidente. Además, China ha establecido asociaciones con diversos países para llevar a cabo transacciones energéticas en yuan, desafiando el predominio histórico del dólar en el mercado del petróleo.

Medidas Emprendidas por China:

– Ampliación de acuerdos de swap de divisas con países aliados.
– Fomento de centros de compensación en yuan en ciudades clave alrededor del mundo.
– Participación activa en instituciones financieras como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB), que promueven alternativas a las estructuras financieras tradicionales.

Estados Unidos: De la Precaución a la Acción

En respuesta a la creciente influencia económica de China y su intento de desdolarizar el comercio internacional, Estados Unidos ha tomado una serie de medidas para mantener su posición:

– **Reforzamiento de Alianzas Económicas:** A través de tratados comerciales y acuerdos bilaterales que aseguran el uso continuado del dólar.
– **Presión Diplomática:** Empleo de sanciones económicas y herramientas diplomáticas para disuadir a países de adoptar el yuan.
– **Incentivos Financieros:** Proporcionar facilidades y beneficios a aquellas economías que mantengan su fidelidad al dólar.

Impacto Global de la Desdolarización

El proceso de desdolarización, aunque liderado por China, afecta a nivel mundial. Esto ha generado una serie de consecuencias económicas y geopolíticas:

– **Mercados Emergentes:** Algunos países en desarrollo han comenzado a explorar transacciones en monedas locales, reduciendo costos de conversión y riesgos de fluctuación cambiaria.
– **Instituciones Financieras Internacionales:** La necesidad de adaptarse a un sistema más multipolar en términos de monedas de reserva.
– **Efectos sobre la Inversión Futura:** Inversiones a largo plazo pueden verse influidas por los cambios en las normativas y dinámicas monetarias globales.

Un Futuro Financiero Cambiante

El enfrentamiento entre China y Estados Unidos en el ámbito de la desdolarización no termina aquí; está marcado por enjundia histórica y ambiciones de control geopolítico que perdurarán en el tiempo. Observadores internacionales se enfrentan a una era de incertidumbre financiera significativa, donde nuevas reglas y normas comerciales podrían emerger.

En conclusión, este juego de poder redefine las relaciones internacionales y las perspectivas económicas del siglo XXI. La pugna entre China y Estados Unidos por un mundo menos dependiente del dólar promete seguir captando la atención mundial en los próximos años, mientras los países evalúan, con precaución, los posibles riesgos y beneficios de un cambio tan trascendental.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kicillof asegura que el peronismo se reorganiza tras reunión fría con Cristina Kicillof asegura que el peronismo se reorganiza tras reunión fría con Cristina
Artículo siguiente Consejo de Seguridad de la ONU y FMI: ¿Instituciones obsoletas? Consejo de Seguridad de la ONU y FMI: ¿Instituciones obsoletas?

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Trump vuelve a la presidencia: razones detrás de su victoria
ActualidadPolíticaÚltimas

Trump vuelve a la presidencia: razones detrás de su victoria

Donald Trump ha sorprendido con su victoria en las elecciones presidenciales de 2024, gracias a su leal base electoral y…

4 Min de Lectura
Trump impone aranceles: impacto global en UEEU
Mundo

Trump impone aranceles: impacto global en UEEU

Donald Trump ha anunciado nuevos aranceles "recíprocos" para contrarrestar prácticas comerciales desleales, especialmente de China. Esta medida busca equilibrar la…

3 Min de Lectura
Toma de posesión en Venezuela: EEUU critica detención de yerno
Mundo

Toma de posesión en Venezuela: EEUU critica detención de yerno

La toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero genera tensiones por la falta de transparencia electoral. La…

7 Min de Lectura
Mundo

Inundaciones en Libia: más de 2.300 muertos y 5.000 desaparecidos

La tormenta azotó la ciudad de Derna, de 100.000 habitantes en el este de Libia, y las imágenes que circulan…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?