Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ciudad le exigió a Nación el pago de la Coparticipación
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Ciudad le exigió a Nación el pago de la Coparticipación

Red en Acción
Última actualización julio 3, 2024 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

En su informe ante la Legislatura porteña, el jefe de Gabinete, Néstor Grindetti, cuestionó el acatamiento de la gestión del presidente Javier Milei a la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre el envío de fondos coparticipables.

El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Néstor Grindetti, presentó hoy en la Legislatura el primer informe de gestión del Gobierno de Jorge Macri. En ese contexto, reclamó por el envío recursos en concepto de Coparticipación Federal que ordenó el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Si bien el ministro coordinador se basó en el fallo que frenó la restitución de fondos a la provincia de Buenos Aires y ordenó que parte de estos se entreguen a la Capital, Grindetti enfatizó que la gestión nacional del presidente Javier Milei no cumplió con el envío de fondos que a la Ciudad.

“Habiendo pasado más de 550 días de dicho fallo, la Ciudad recibió 0 pesos. A valores de hoy, la Ciudad está dejando de percibir 88 mil millones de pesos por mes”, aseguró Grindetti sobre los recursos que la Ciudad no está recibiendo por la quita de la coparticipación. Y enfatizó: “Ya pasaron 6 meses del nuevo Gobierno: venimos pidiendo con firmeza que se acate el fallo”.

El ministro coordinador porteño brindó este martes su exposición ante la Legislatura. En sintonia con lo dicho por el jefe de Gobierno al inicio de las sesiones en marzo, Grindetti sostuvo: “Vinimos a ponerle fin a eso que sabíamos que estaba mal, pero con lo que ya nos habíamos acostumbrado a convivir”.

En tanto, al detallar el trabajo que viene realizando la Ciudad para garantizar el orden y la seguridad, destacó: “Desde el inicio de la gestión no permitimos los acampes y levantamos alrededor de 500 ranchadas entre enero y mayo”.

Además, hizo especial mención a las fuerzas de Seguridad y afirmó: “Nuestra policía hoy tiene una actitud más proactiva: va en busca del delito”. En ese sentido, señaló que, desde el inicio de la gestión, aumentaron el índice de detenidos a casi 90 por día y dijo: “Tenemos los policías mejor preparados de la región que cuentan con una formación y capacitación de vanguardia”.

https://twitter.com/puraciudad/status/1808533803692109963

Como vienen señalando desde la Ciudad, Grindetti sostuvo que es urgente “dar respuesta a la Emergencia Edilicia en Alcaidías y Comisarías” y agregó: “Hoy los calabozos duplican su capacidad y esto nos expone a problemas de logística y de convivencia que aumentan el riesgo de fuga de los detenidos”.

Sobre los operativos que se realizan en el espacio público, el jefe de Gabinete dijo: “Estamos llevando adelante un programa de limpieza intensiva en zonas críticas y áreas de alto tránsito: se hacen 170 operativos al mes” y detalló además que se cuadriplicó la frecuencia de lavado de los más de 32 mil contenedores de residuos.

Grindetti destacó también que uno de los compromisos de la gestión será trabajar para potenciar el desarrollo del Sur de la Ciudad. Entre otras iniciativas, mencionó que próximamente comenzará la obra para la construcción del bajo puente Bosch, los pasos Bajo nivel de Larrazabal y Cafayate, así como la puesta en valor del Parque de la Ciudad, del Autódromo y del Parque Olímpico.

El jefe de Gabinete hizo especial hincapié también en la Educación y sobre los problemas en el aprendizaje de los chicos sostuvo: “En lugar de ignorar el problema y nivelar para abajo, proponemos cambiar el paradigma y repensar la forma en la que se enseña en las aulas”.

Al hablar del sistema de Salud, el jefe de Gabinete sostuvo que están trabajando para que la demanda insatisfecha de los porteños en los hospitales de la Ciudad sea cero. Además, destacó que este año el gobierno de Jorge Macri cumplió con el compromiso de darle operatividad al SAME aéreo nocturno; detalló el plan de obras en hospitales y las mejoras en la Historia Clínica Electrónica y el Plan de Salud Digital.

https://twitter.com/Nestorgrindetti/status/1808303987722006930

A su vez, mencionó: “Lanzamos la Red de Atención que funciona como una primera línea de contención para personas en situación de calle”. En esa línea, aseguró: “Creemos en un Estado proactivo, que llega antes y ofrece soluciones concretas”.

Además, destacó la creación de un Protocolo de Salud Mental para dar respuesta a situaciones de emergencia y poder intervenir aún cuando quien necesita asistencia, no dé su consentimiento ya que “quien tiene un problema de adicción severo, no puede decidir por sí mismo”.

Sobre la ludopatía infantil, celebró que la Legislatura esté trabajando en 17 proyectos, detalló las medidas anunciadas por la Ciudad y sostuvo: “Como anunció el jefe de Gobierno hace algunos días, estamos trabajando con una visión clara: de manera legal o ilegal, los chicos no pueden apostar”.

Grindetti dijo, a su vez, que el “sector privado” es el principal motor productivo de la Ciudad y el rol del Estado es colaborar con su crecimiento. “Si al privado le va bien, la Ciudad crece”, consideró.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCABACiudad de Buenos AiresCoparticipaciónGobierno de la CiudadGobierno NacionalPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Gobierno actualiza los 10 puntos que se firmarán en el Pacto de Mayo: ¿Cuáles son los cambios?
Artículo siguiente Salta inaugura su primer proyecto de litio

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

PRO advierte a LLA: No cederemos en BsAs
CABA

PRO advierte a LLA: No cederemos en BsAs

El panorama político en Buenos Aires se intensifica con el avance de La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei. El…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Espert tras sumarse a Juntos por el Cambio: “Que venga hasta El Mago Sin Dientes”

El diputado, quien recientemente fue incorporado a la coalición opositora para participar de una PASO, dio su opinión sobre el…

4 Min de Lectura
Bs. As.

Elecciones PBA: Pinamar y 25 de Mayo son los últimos dos distritos por definir

En Pinamar, la diferencia entre el primero y el segundo es de 67 votos. En 25 de Mayo, de 155…

10 Min de Lectura
Pueblos Originarios

Se realizó el cuarto Encuentro de Naciones, Pueblos e Identidades Indígenas

Líderes y referentes espirituales de diversas culturas y pueblos naciones dieron comienzo a la ceremonia inaugural, en el espacio de…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?