Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa

Red en Acción
Última actualización enero 4, 2025 11:57 pm
Red en Acción
Compartir
Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa
Compartir

La lluvia de meteoritos Cuadrántidas alcanzará su pico el 4 de enero de 2025, con hasta 120 meteoros por hora. Para observarlas, busca un lugar alejado de la contaminación lumínica y permite que tus ojos se adapten a la oscuridad. Las condiciones astronómicas serán favorables este año.[Collection]

Índice
Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa¿Qué son las Cuadrántidas?Cuándo y cómo observarlasConsejos para una experiencia óptimaAspectos científicos del fenómenoUn evento visible en varias partes del mundo



Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa

Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa

La lluvia de meteoritos Cuadrántidas, una de las más destacadas del año, alcanzará su punto máximo de actividad en las primeras horas del 4 de enero de 2025. Este fenómeno astronómico se produce cuando la órbita de la Tierra atraviesa una densa región de desechos cósmicos, lo que ofrece a los observadores celestes un espectáculo único en el firmamento. Se espera que, en condiciones ideales, se puedan contemplar hasta 120 meteoros por hora, con una visibilidad especialmente nítida en cielos oscuros y libres de contaminación lumínica.

¿Qué son las Cuadrántidas?

Las Cuadrántidas son una lluvia de meteoros anual asociada a los restos de un cuerpo celeste que podría ser el asteroide 2003 EH1. A diferencia de otras lluvias de meteoritos más conocidas, como las Perseidas en agosto o las Gemínidas en diciembre, las Cuadrántidas tienen una duración breve pero intensa, con su pico de actividad concentrado en menos de 12 horas.

El fenómeno debe su nombre a la antigua constelación Quadrans Muralis, descontinuada por la Unión Astronómica Internacional en el siglo XIX. Aunque esa constelación ya no se reconoce oficialmente, el radiante (el punto del cielo desde donde parecen originarse los meteoros) se ubica en la constelación de Bootes, cerca de la Osa Mayor.

Cuándo y cómo observarlas

El mejor momento para observar las Cuadrántidas será durante la madrugada del 4 de enero, poco antes del amanecer. Según expertos del Observatorio Astronómico de Córdoba, el máximo esplendor del evento ocurrirá alrededor de las 3:00 (horario universal), aunque las horas previas y posteriores también ofrecerán buenas oportunidades de avistamiento.

Para disfrutar del espectáculo en todo su esplendor, se recomienda buscar un lugar con cielos despejados y alejados de las luces de la ciudad. Además, este año las condiciones astronómicas son ideales, ya que la fase lunar será favorable, con una Luna prácticamente en cuarto menguante, lo que minimizará la interferencia lumínica.

Consejos para una experiencia óptima

  • Elige un lugar alejado de la contaminación lumínica urbana. Espacios como áreas rurales, parques nacionales o zonas costeras son ideales.
  • Lleva ropa abrigada, ya que estas fechas suelen ser frías en el hemisferio norte.
  • No necesitas equipo especializado, como telescopios o binoculares; de hecho, la mejor manera de observar los meteoros es a simple vista.
  • Permite que tus ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 30 minutos para captar mejor los meteoros más débiles.

Aspectos científicos del fenómeno

Las lluvias de meteoritos como las Cuadrántidas tienen lugar cuando la Tierra pasa a través de nubes de polvo y partículas dejadas por cometas o asteroides. En el caso de las Cuadrántidas, se cree que están relacionadas con el asteroide 2003 EH1, un objeto que podría ser el núcleo de un cometa extinguido. Cuando estas partículas ingresan a la atmósfera terrestre, lo hacen a velocidades extraordinarias, llegando a desintegrarse y causando los destellos luminosos característicos.

La naturaleza fugaz y brillante de este tipo de fenómenos los convierte en un tema de interés tanto para aficionados como para científicos, quienes aprovechan estas lluvias para estudiar las interacciones entre la atmósfera y las partículas espaciales.

Un evento visible en varias partes del mundo

Aunque las Cuadrántidas son más visibles en el hemisferio norte, quienes residen en latitudes medias del hemisferio sur también podrán notar algunos meteoros en dirección al horizonte norte. Regiones de Europa, América del Norte y Asia tienen las mejores perspectivas de observación gracias a su posición geográfica.

Con un poco de planificación y las condiciones climáticas ideales, este fenómeno promete ser un evento memorable para quienes disfruten de mirar al cielo. Además, asegúrate de monitorear plataformas como el Servicio Meteorológico Nacional para obtener pronósticos detallados de tu región y aumentar tus posibilidades de éxito.

Fuente de la información: La Nación


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Soberanía chilena en la Antártida reafirmada por Boric Soberanía chilena en la Antártida reafirmada por Boric
Artículo siguiente La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.

Kicillof envió brigadistas y asistencia a Chubut por los incendios

El gobernador bonaerense envió asistencia a la provincia de Chubut, gobernada por el dirigente del PRO Ignacio Torres, por el…

4 Min de Lectura
Ambiente

Alerta por la falta de agua potable en Córdoba debido a la sequía

La Municipalidad de Villa Carlos Paz emitió un alerta por la escasez de agua potable. Por este motivo, advierten que…

5 Min de Lectura
México experimenta un calentamiento acelerado por el cambio climático: ¿qué implica para el futuro del país y cómo podemos actuar ante esta crisis ambiental?
Ambiente

México experimenta un calentamiento acelerado por el cambio climático: ¿qué implica para el futuro del país y cómo podemos actuar ante esta crisis ambiental?

México enfrenta un calentamiento acelerado, superando el promedio global, con impactos devastadores en biodiversidad, salud pública y seguridad alimentaria. Expertos…

6 Min de Lectura
Regional

La ONU advirtió a Ecuador por sus políticas de seguridad

Naciones Unidas está siguiendo "de cerca" la situación y está al tanto de los "enormes desafíos" que enfrenta el país.…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?