Protege tu WhatsApp desactivando la visibilidad de tu foto de perfil para “Todos” y limitando el acceso a tus datos. Activa la verificación en dos pasos para mayor seguridad y mantente alerta ante actividades sospechosas. No compartas información sensible y actualiza la aplicación regularmente para evitar estafas.[Collection]
Cómo proteger tu WhatsApp y evitar estafas fáciles
En la actualidad, WhatsApp se ha convertido en una de las plataformas de mensajería más utilizadas en todo el mundo. No obstante, su popularidad también la convierte en uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes que buscan cometer fraudes y dejar víctimas expuestas a cuentas hackeadas. Existe una configuración en la aplicación que, aunque muchas personas la tienen activada sin percatarse, puede facilitar enormemente que los estafadores accedan a tu información.
La función peligrosa que debes desactivar
Uno de los errores más comunes que facilita las estafas en WhatsApp es la función de visibilidad de la foto de perfil predeterminada para “Todos”. Esta opción permite que cualquier usuario, incluso aquellos que no tienes en tu lista de contactos, puedan ver tu foto. Los delincuentes, especialmente aquellos que se dedican a suplantar identidades, suelen aprovechar esta característica para recopilar información personal o hacerse pasar por ti frente a tus amigos y familiares. Por ello, es crucial limitar quién puede ver tu foto de perfil.
Pasos para proteger tu cuenta
Modificar esta configuración es relativamente sencillo pero esencial para proteger tu privacidad. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
- Abre la aplicación de WhatsApp.
- Dirígete a Configuración o Ajustes.
- Selecciona la opción Privacidad.
- Accede a Foto de perfil.
- Cambia la visibilidad de “Todos” a “Mis contactos” o “Mis contactos, excepto…”. Esto último te permitirá excluir específicamente a personas de tu lista.
Además, dentro del apartado de privacidad, también puedes reforzar otras áreas como la visibilidad de tu estado y tu información personal. Reducir la cantidad de personas que tienen acceso a tus datos minimiza las probabilidades de que seas víctima de un intento de phishing o ingeniería social.
Activa la verificación en dos pasos
Otra medida esencial que muchos usuarios aún no aplican es la activación de la verificación en dos pasos. Esta funcionalidad añade una capa extra de seguridad a tu cuenta al exigir un PIN de seis dígitos al registrar tu teléfono en un nuevo dispositivo. Para activarla, sigue estos pasos:
- Entra a Ajustes.
- Ve a la sección de Cuenta.
- Selecciona Verificación en dos pasos y pulsa en Activar.
- Crea un PIN de seis dígitos y vincula un correo electrónico de respaldo.
Este simple paso puede evitar que hackers tomen control de tu cuenta incluso si logran acceder a tu número de teléfono.
Qué hacer si sospechas que tu cuenta ha sido comprometida
Si sospechas que tu cuenta de WhatsApp ha sido hackeada o está en riesgo de serlo, actúa inmediatamente. Aquí te dejamos algunas pautas críticas:
- Intenta iniciar sesión nuevamente en tu cuenta y verifica con el código que recibas por SMS.
- Contacta con el soporte técnico de WhatsApp mediante su correo oficial (support@whatsapp.com) para reportar la actividad sospechosa.
- Comunica a tus contactos que ignoren mensajes extraños o solicitudes inusuales provenientes de tu cuenta.
Además, si tu cuenta está vinculada a otro dispositivo mediante WhatsApp Web, revisa las sesiones activas desde los ajustes y cierra aquellas que no reconozcas.
Consejos adicionales para mantenerte protegido
La educación digital es clave para prevenir estafas. Por lo tanto, evita compartir datos sensibles por WhatsApp, como contraseñas, documentos personales o información bancaria. Al mismo tiempo, verifica siempre la autenticidad de mensajes que te soliciten dinero, incluso si aparentemente provienen de un amigo o familiar. Muchísimas estafas se generan gracias a la confianza que los ciberdelincuentes explotan en estas circunstancias.
Por último, asegúrate de mantener la aplicación actualizada. Los desarrolladores de WhatsApp lanzan regularmente parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades y mejoran la protección de los usuarios.
WhatsApp no es inmune a las amenazas
A pesar de implementar todas estas medidas, es importante recordar que ninguna plataforma, incluida WhatsApp, es completamente inmune a las amenazas. Por ello, permanece alerta ante actividades sospechosas y nunca bajes la guardia en lo que respecta a tu seguridad digital.
Fuente: El Cronista