Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Cómo seguirá la evolución de precios de los alimentos hasta fin de año?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

¿Cómo seguirá la evolución de precios de los alimentos hasta fin de año?

Red en Acción
Última actualización septiembre 21, 2023 4:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Las medidas tomadas por el Gobierno, como la expansión del crédito, mejoras en los ingresos de jubilados y beneficiarios de planes sociales, podrían tener un efecto temporal en la desaceleración de la dinámica inflacionaria.

En agosto, Argentina experimentó niveles record de inflación (la más alta en 32 años), impulsados por una devaluación del 22% del tipo de cambio oficial que sacudió la economía, especialmente en los sectores de alimentos y salud.

En agosto, las Carnes (+24,6%) y Verduras (+18,3%) fueron las principales promotoras de este incremento. En ese contexto. la pregunta clave es si los precios se han moderado en la primera quincena de septiembre. Según la consultora EcoGo, la inflación de alimentos aumentó un 2,5% en la segunda semana del noveno mes del año con respecto a la anterior. Proyectando esta tendencia, se estima que la inflación de alimentos fuera del hogar en septiembre será del 13,5% y del 13,1% en general.

Por otro lado, la consultora LCG informa que la inflación en alimentos y bebidas fue del 1,6% en la segunda semana de septiembre. En las últimas 4 semanas, este índice promedió un aumento mensual del 9,7% y un 7,6% acumulado en el mismo período. Las mayores subidas se registraron en frutas (+15%), carnes (+11,5%), bebidas (+10,1%) y verduras (+9,9%), otra vez.

A pesar de ocho semanas de aceleración en los precios de la canasta de alimentos, desde esa consultora señalan un estancamiento en esta tendencia, aunque a un nivel aún elevado. Además, destacan que el porcentaje de productos con aumentos semanales ha disminuido levemente, alcanzando el 17%, cuatro puntos porcentuales menos que el promedio de las últimas 4 semanas.

Estos son los que se quejan y lloran pero remarcan precios de los alimentos y se reparten ganancias por más de 14 mil millones de pesos. En los gobiernos de Néstor y Cristina ganaron como nunca antes y siguen ganando fortunas. No hay crisis para ellos y siempre piden más y más. pic.twitter.com/YOyRDsGvGc

— Juan Alonso (@jotaalonso) September 15, 2023

El impacto de la devaluación post-PASO se hizo sentir en agosto de 2023, con aumentos de hasta el 20% en diversas categorías de consumo masivo. En este contexto, las ventas en bocas de cercanía cayeron un 18%, afectando especialmente a alimentos, cuidado personal y productos de limpieza, según Damián Di Pace, Director de la Consultora Focus Market.

En el ranking de los productos que más aumentaron en agosto de 2023, se destacan: Caldos (+20,2%), Salsas Listas (+19,4%), Puré (+19,1%), Vinos Bajos (+18,7%), Edulcorantes (+17%), Cervezas (+16,8%), Azúcar (+16,7%), Crema de Leche (+16,3%), Cremas dentales (+16,2%) y Aguas Saborizadas con Gas (+16%).

En términos interanuales (agosto 2022-agosto 2023), los productos que más aumentaron fueron: Azúcar (+250,8%), Edulcorantes (+191%), Arroz (+189%), Cervezas (+172,9%), Suavizantes (+172,3%), Salsas Listas (+166,3%), Jugos en Polvo (+163%), Detergente (+162,5%), Aguas Saborizadas con Gas (+162%) y Conservas (+161,3%).

Sergio Massa anunció la implementación desde el lunes y hasta el 31 de diciembre de un programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de artículos de la canasta básica con tarjeta de débito pic.twitter.com/O2kyLKzJnr

— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) September 14, 2023

Sin embargo, las medidas tomadas por el Gobierno, como la expansión del crédito y mejoras en los ingresos de jubilados y beneficiarios de planes sociales, podrían tener un efecto temporal en la desaceleración de la inflación. Según Di Pace, esta estrategia podría generar un aumento adicional en la variación de precios en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023.

En línea con Di Pace, distintos actores del sector privado esperan que el año cierre con un avance en el precio de alimentos, principalmente de la carne, las verduras y las frutas. Un problema que impacta directamente en la salud de los argentinos, puesto que comer saludablemente cada vez cuesta más.

Asimismo, luego de las elecciones del próximo 22 de octubre, es posible que se presente una corrección en los programas de alimentos, especialmente si el oficialismo no consigue mantener el poder, lo que podría incrementar la presión sobre los precios.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAlimentaciónArgentinaeconomíaGobierno NacionalinflaciónMinisterio de EconomíaPaísPolíticaPolíticas económicasPrecios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Zelensky y el canciller ruso Lavrov polemizaron la ONU
Artículo siguiente Argentina sobrecumplió por 30 mil millones de pesos el acuerdo con el FMI

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Alberto Fernández en la ONU: “Los derechos humanos no aceptan ningún tipo de regresión”

El presidente argentino expuso su discurso en el marco de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas con eje…

8 Min de Lectura
Trump promueve una Gaza reconstruida y turística
Mundo

Trump promueve una Gaza reconstruida y turística

Donald Trump compartió un video en Truth Social mostrando la Franja de Gaza reconstruida, lo que generó controversia por su…

4 Min de Lectura
Actualidad

La pérdida de empleo privado crece a niveles récord

Mientras tanto, la cantidad de empleadores se redujo en 7860. Es consecuencia de la retracción de la actividad económica. Los…

4 Min de Lectura
Abuelas de Plaza de Mayo usan IA para encontrar nietos
tecnologia

Abuelas de Plaza de Mayo usan IA para encontrar nietos

Las Abuelas de Plaza de Mayo incorporan inteligencia artificial en su búsqueda de nietos apropiados durante la dictadura en Argentina.…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?