Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Consejos esenciales para proteger tu información en WhatsApp
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Consejos esenciales para proteger tu información en WhatsApp

Red en Acción
Última actualización enero 2, 2025 11:57 am
Red en Acción
Compartir
Consejos esenciales para proteger tu información en WhatsApp
Compartir

Protege tu información en WhatsApp ajustando la privacidad de tu perfil, limitando la visibilidad de tu ubicación y desactivando copias de seguridad en la nube. Habilita la verificación en dos pasos, revisa permisos de la aplicación y evita enlaces sospechosos. Configura un bloqueo de pantalla para mayor seguridad.[Collection]

Índice
Consejos esenciales para proteger tu información en WhatsAppConfigura correctamente la privacidad de tu perfilAjusta la visibilidad de tu ubicaciónDesactiva las copias de seguridad en la nubeRevisa los permisos de la aplicaciónHabilita la verificación en dos pasosAdministra los grupos en los que te incluyenEvita enlaces sospechosos y mensajes de desconocidosProtege tus conversaciones con el bloqueo de pantallaCuidado con los mensajes eliminados



Consejos esenciales para proteger tu información en WhatsApp

Consejos esenciales para proteger tu información en WhatsApp

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea utilizada por más de dos mil millones de personas en todo el mundo, es ampliamente reconocida por sus avanzadas medidas de seguridad como el cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, muchas configuraciones predeterminadas pueden exponer involuntariamente la privacidad de los usuarios. Por ello, es fundamental conocer qué ajustes deben modificarse para proteger mejor tu información personal.

Configura correctamente la privacidad de tu perfil

Una de las primeras acciones recomendadas para fortalecer la privacidad en WhatsApp es ajustar quién puede ver información como tu foto de perfil, última hora de conexión o el estado. Por defecto, esta información puede ser visible para todos los usuarios de WhatsApp, lo que deja vulnerable datos personales. Para ajustarlo, dirígete a “Ajustes” > “Privacidad” y selecciona “Mis contactos” o “Mis contactos, excepto…” para limitar quiénes pueden acceder a estos detalles. Esto es especialmente útil para prevenir el acceso a tu información por parte de desconocidos.

Ajusta la visibilidad de tu ubicación

La opción de compartir la ubicación en tiempo real puede ser una herramienta útil para coordinar reuniones o mantener informados a amigos y familiares de tu ubicación. Sin embargo, si no se utiliza de manera responsable, también puede ser un riesgo para tu seguridad. Asegúrate de compartir tu ubicación únicamente con contactos de confianza y desactiva esta función una vez que ya no sea necesaria. Puedes administrarlo desde “Ubicación en tiempo real” dentro del menú de privacidad de la aplicación.

Desactiva las copias de seguridad en la nube

Aunque el cifrado de extremo a extremo protege los mensajes enviados a través de WhatsApp, las copias de seguridad almacenadas en la nube, ya sea Google Drive o iCloud, no cuentan con ese mismo nivel de seguridad. Esto significa que cualquier hacker con acceso a estas plataformas podría potencialmente leer tus mensajes. Si prefieres mantener tus conversaciones fuera de este riesgo, puedes desactivar las copias de seguridad automáticas y realizarlas manualmente en un entorno seguro.

Revisa los permisos de la aplicación

WhatsApp solicita una serie de permisos en tu dispositivo, como acceso a la cámara, micrófono, ubicación y contactos. Aunque muchos de estos son necesarios para el correcto funcionamiento de la app, es importante revisar y limitar los permisos al mínimo necesario. Puedes hacerlo desde los ajustes de tu teléfono, tanto en sistemas Android como iOS, y desactivar el acceso a funciones que no utilices frecuentemente.

Habilita la verificación en dos pasos

Activar la verificación en dos pasos es una de las mejores formas de proteger tu cuenta contra el acceso no autorizado. Este sistema solicita un PIN de seis dígitos, además del código de verificación al iniciar sesión en un nuevo dispositivo. Para configurarlo, ve a “Ajustes” > “Cuenta” > “Verificación en dos pasos” y sigue las instrucciones. Este paso adicional dificulta significativamente que terceros puedan hacerse con el control de tu cuenta, incluso si obtienen acceso a tu número de teléfono.

Administra los grupos en los que te incluyen

WhatsApp permite que cualquiera con tu número de teléfono te agregue a un grupo, una función que puede ser utilizada con fines no deseados, como spam o ingreso a conversaciones de desconocidos. Por suerte, es posible limitar quién puede incluirte en grupos que no autorizas. Para ello, ve a “Ajustes” > “Privacidad” > “Grupos” y selecciona “Mis contactos” o “Mis contactos, excepto…” para tener mayor control.

Evita enlaces sospechosos y mensajes de desconocidos

WhatsApp es una de las plataformas más usadas por los ciberdelincuentes para el envío de enlaces o archivos maliciosos. Si recibes mensajes de desconocidos con contenido sospechoso, lo mejor es no abrirlos y reportarlos directamente a WhatsApp. Además, verifica siempre los enlaces recibidos, ya que algunos pueden ser falsificaciones de sitios web legítimos diseñados para robar información personal.

Protege tus conversaciones con el bloqueo de pantalla

WhatsApp incluye una función para proteger la aplicación mediante un bloqueo de pantalla, como huella digital o reconocimiento facial, dependiendo de tu dispositivo. Esto asegura que incluso si alguien tiene acceso físico a tu teléfono, no podrá leer tus conversaciones sin tu autorización. Habilita esta función desde “Ajustes” > “Privacidad” > “Bloqueo de pantalla”.

Cuidado con los mensajes eliminados

La función de mensajes temporales, que permite que los mensajes desaparezcan automáticamente después de un tiempo, es útil para conversaciones confidenciales. Sin embargo, ten en cuenta que esto no garantiza que el contenido no pueda ser capturado por capturas de pantalla o registrado de otras maneras. Utilízala sabiamente y solo con personas de confianza.

WhatsApp ofrece un conjunto de herramientas potentes para proteger tu privacidad, pero la vigilancia constante y el uso responsable son esenciales para limitar los riesgos. Tomarte unos minutos para ajustar estas configuraciones puede marcar una enorme diferencia en la protección de tus datos personales.

Fuente de información: Redacción Nuevo Día


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Economías europeas desaparecerán del top 10 mundial en 2050 Economías europeas desaparecerán del top 10 mundial en 2050
Artículo siguiente Días en aumento: ¿Por qué son cada vez más largos? Días en aumento: ¿Por qué son cada vez más largos?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Renunció el canciller de Uruguay acusado de ocultar información narco

Francisco Bustillo dimitió de su cargo tras conocerse que presionó a una subsecretaria para ocultar detalles sobre el otorgamiento de…

12 Min de Lectura
Inteligencia artificial: ética y transparencia
tecnologia

Inteligencia artificial: ética y transparencia

El debate sobre la regulación de la inteligencia artificial se centra en la necesidad de transparencia y ética en su…

5 Min de Lectura
La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave
Ambiente

La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave

La Niña golpea con fuerza: la sequía amenaza cultivos clave en Argentina, poniendo en riesgo la producción de soja y…

6 Min de Lectura
Papa Francisco advierte sobre IA y abusos menores
tecnologia

Papa Francisco advierte sobre IA y abusos menores

El Papa Francisco advierte sobre los peligros de la inteligencia artificial en delitos contra menores, instando a regular su uso…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?