Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Contenedores antivandálicos: nueva solución ciudadana
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Contenedores antivandálicos: nueva solución ciudadana

Redacción Informativa
Última actualización enero 17, 2025 5:39 pm
Redacción Informativa
Compartir
Contenedores antivandálicos: nueva solución ciudadana
Compartir

En Retiro, la gestión de Jorge Macri ha implementado contenedores antivandálicos para combatir el vandalismo urbano y mejorar la higiene. Aunque algunos vecinos aplauden la iniciativa, otros cuestionan su costo y efectividad. Este proyecto piloto podría extenderse si los resultados son positivos, buscando una ciudad más limpia y ordenada.

Índice
Contenedores antivandálicos: nueva solución ciudadanaUna respuesta al vandalismoDivisión en la percepción de los vecinosUn contexto de estadísticas alarmantesLa mirada de los expertosEl costo y el plan de expansiónEl futuro de la iniciativa



Contenedores antivandálicos: nueva solución ciudadana

Contenedores antivandálicos: nueva solución ciudadana

En el barrio de Retiro, la gestión de Jorge Macri ha dado un paso adelante en la lucha contra el vandalismo urbano con la instalación de un nuevo tipo de contenedores de basura diseñados especialmente para resistir daños y mejorar la higiene en la vía pública. La propuesta, que forma parte de una estrategia más amplia del gobierno porteño para optimizar la gestión de residuos, ha dividido la opinión de los vecinos de la zona. Mientras que algunos aplauden la iniciativa, otros expresan sus reservas acerca de su efectividad y costo.

Una respuesta al vandalismo

Los nuevos contenedores antivandálicos están fabricados con materiales más resistentes y cuentan con un diseño que dificulta el acceso no autorizado. Según fuentes municipales, su instalación busca responder a un problema recurrente: el vandalismo que daña los contenedores tradicionales y provoca acumulación de basura en las calles. En palabras del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, esta medida “no solo apunta a cuidar el mobiliario urbano, sino también a generar una ciudad más limpia y ordenada para todos los vecinos”.

Este proyecto piloto arrancó con la colocación de un único contenedor en una esquina estratégica de Retiro. Si los resultados son positivos, el plan es extender su implementación a otros puntos críticos de la Ciudad de Buenos Aires.

División en la percepción de los vecinos

Los residentes de Retiro tienen opiniones encontradas respecto a la iniciativa. Para quienes consideran que los contenedores son una solución adecuada, el principal beneficio es el potencial para minimizar los actos vandálicos y reducir la proliferación de basura en la vía pública. “Es una buena idea; por fin algo concreto que puede marcar una diferencia en cómo lucen nuestras calles”, señaló Carlos Martín, un comerciante de la zona.

Sin embargo, otros vecinos expresan dudas sobre la funcionalidad y el costo del programa. “Si van a gastar mucho dinero en este tipo de contenedores, primero deberían asegurarse de que el resto del sistema de recolección funcione bien. Creo que esto es un parche y no una solución a largo plazo”, comentó Ana Suárez, una residente que vive cerca de donde fue instalado el primer dispositivo.

Adicionalmente, algunos ciudadanos han señalado que el diseño de los contenedores podría representar un desafío para ciertos sectores de la población, como los cartoneros, quienes dependen del acceso a los residuos reciclables para su subsistencia.

Un contexto de estadísticas alarmantes

El vandalismo y la mala disposición de residuos representan un serio problema en la Ciudad de Buenos Aires. Según datos del gobierno porteño, alrededor del 15% de los contenedores convencionales instalados en la capital sufren daños graves cada año. Estos desperfectos no solo generan altos costos de reparación, sino que también afectan negativamente el mantenimiento de la limpieza urbana.

En este contexto, las autoridades esperan que los contenedores antivandálicos marquen un punto de inflexión. Además de ser más duraderos, estos dispositivos están diseñados con mecanismos de cierre que impiden que bolsas de basura sean extraídas y desparramadas por la calle, una escena que se observa con frecuencia en barrios como Retiro, San Telmo y Constitución.

La mirada de los expertos

Especialistas en urbanismo y gestión de residuos tienen posturas dispares respecto a este proyecto. Mientras que algunos consideran que los nuevos contenedores podrían ser una herramienta eficaz para combatir el vandalismo, otros subrayan que la solución debe ser multifacética y abordar también problemas estructurales, como la falta de educación ambiental y la generación excesiva de residuos.

“Los contenedores antivandálicos son una respuesta válida, pero no pueden verse como una solución absoluta. Es necesario trabajar más en campañas de concientización y también en la coordinación con el sector informal que trabaja con el reciclaje”, expresó Martín Figueroa, investigador en temas de gestión ambiental.

El costo y el plan de expansión

Uno de los puntos que más controversia genera es el costo del proyecto. Aunque las autoridades no han revelado la cifra exacta de inversión por contenedor, fuentes extraoficiales aseguran que el diseño y la instalación de estos dispositivos tienen un costo significativamente mayor que los contenedores tradicionales.

A pesar de ello, desde la gestión de Jorge Macri defienden la relación costo-beneficio y aseguran que los nuevos dispositivos podrían traducirse en ahorros a largo plazo. Esta perspectiva se basa en la expectativa de que los contenedores antivandálicos no requerirán reparaciones frecuentes ni reposiciones constantes debido al vandalismo.

El futuro de la iniciativa

El programa todavía se encuentra en una fase temprana de implementación, y su éxito dependerá de evaluaciones rigurosas, tanto en términos de funcionalidad como de aceptación ciudadana. En caso de recibir resultados positivos, el gobierno porteño no descarta incluir estos contenedores como una medida estándar en barrios que sufren mayores índices de vandalismo.

Si bien aún quedan dudas por resolver, la instalación de este primer contenedor en Retiro marca el inicio de un debate necesario sobre cómo gestionar el mobiliario urbano de manera más eficiente y duradera en una ciudad que enfrenta desafíos crecientes en este ámbito.

Fuente: Eugenia Arribas


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:CABACiudad Autónoma de Buenos AiresCiudad de Buenos AiresGobierno de la CiudadJorge MacriMacrismo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Diego Valenzuela se suma a La Libertad Avanza Diego Valenzuela se suma a La Libertad Avanza
Artículo siguiente Presidente en EE. UU.: FMI y Trump 2025 Presidente en EE. UU.: FMI y Trump 2025
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Verano 2025: Actividades y Espectáculos Familiares en la Ciudad
CABA

Verano 2025: Actividades y Espectáculos Familiares en la Ciudad

Este verano 2025, Buenos Aires ofrece una amplia gama de actividades gratuitas para familias, incluyendo colonias deportivas, paseos náuticos por…

7 Min de Lectura
Nuevo líder en investigación de Libra: ¡impacto inminente!
CABA

Nuevo líder en investigación de Libra: ¡impacto inminente!

Lamentablemente, no puedo abrir el enlace. Si puedes compartir los puntos clave del artículo, estaré encantado de crear una redacción…

1 Min de Lectura
Nuevo proyecto de alcoholemia en CABA: responsabilidades del chofer y acompañante
CABA

Nuevo proyecto de alcoholemia en CABA: responsabilidades del chofer y acompañante

Un nuevo proyecto en CABA busca clarificar las responsabilidades del conductor y los pasajeros sobre el consumo de alcohol. Propone…

7 Min de Lectura
CABA

Cromañón es Monumento Histórico Nacional

La decisión fue publicada este miércoles en Boletín Oficial en homenaje a las 194 personas que murieron en la tragedia…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?