Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cortes de Luz: Registraron importantes aumentos en el consumo de energía
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadNacional

Cortes de Luz: Registraron importantes aumentos en el consumo de energía

Red en Acción
Última actualización marzo 21, 2023 8:25 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La demanda de energía eléctrica en todo el país ascendió en febrero a 11.904,6 gigavatios hora (GWh), el triple de los registrados en los dos meses previos. 

La demanda de energía eléctrica en todo el país ascendió en febrero a 11.904,6 gigavatios hora (GWh), con un incremento interanual del 12,7 por ciento, el triple de los registrados en los dos meses previos, de acuerdo con el informe dado a conocer hoy por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

Foto: UTE

Dentro del incremento promedio nacional existen casos de aumentos superiores al 20 por ciento, sin antecedentes en los últimos años, a excepción del segundo trimestre de 2021, debido a la baja base de comparación que representó el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el inicio de la pandemia de coronavirus.

Entre estos casos, la demanda del sector residencial tuvo una suba del 20,4 por ciento frente al 2,9 por ciento del comercio y el 2,4 por ciento de la industria, en tanto las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registraron un alza del 22,5 por ciento en relación con febrero de 2022, con 22,6 por ciento para Edenor y 22,4 por ciento para Edesur.

La comparación con enero (el consumo más alto de la historia, al menos hasta que se cuenten con datos definitivos de marzo) arrojó un descenso del 12,4 por ciento, indicó Fundelec en base a datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). La entidad recordó en su informe que el 13 de marzo a las 15:28 se registró el récord de potencias máxima, con 29.105 megavatios.

Por decisión del ministro @SergioMassa y ante los reiterados cortes del suministro eléctrico que han afectado a 180.000 usuarios en las últimas semanas, se instruyó al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a que intervenga a la empresa Edesur por 180 días. pic.twitter.com/1grjxlxJ0E

— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) March 21, 2023

Solamente en cuatro provincias hubo caídas interanuales de la demanda de energía: Misiones (-4 por ciento), Corrientes (-3 por ciento), Formosa (-3 por ciento) y Santa Cruz (-1 por ciento). En el resto de las provincias o empresas hubo crecimientos, destacándose los de La Pampa (24 por ciento), Edelap (22 por ciento), La Rioja (19 por ciento), EDEN (19 por ciento), Chubut (17 por ciento), Santiago del Estero (16 por ciento), Tucumán (16 por ciento), Mendoza (14 por ciento), Córdoba (12 por ciento), San Juan (12 por ciento), Catamarca (11 por ciento) y Entre Ríos (10 por ciento).

Fundelec indicó que en el aumento del consumo tuvo incidencia que el mes pasado “fue más caluroso en comparación con febrero de 2022”, con una temperatura media de 25.6 °C, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 23.2 °C y la histórica es de 23.6 °C. La generación hidráulica se ubicó en el orden de los 2.652 GWh contra 1.369 GWh en el mismo período del año anterior, lo que representa una variación positiva del 93,7 por ciento.

La intervención estará a cargo del Ing. @JorgeFerraresi. Por su parte, la secretaria de Energía @FlaviaRoyon informará a la Bolsa sobre los incumplimientos detectados por parte de la empresa, entendiendo que la compañía cotiza en el ámbito internacional.

— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) March 21, 2023

“A diferencia de la baja que se presenta en los caudales de las principales cuencas del Comahue, como también en el río Uruguay, el río Paraná está presentando caudales por encima de sus valores históricos”, precisó la entidad. No obstante, la generación térmica siguió liderando con un aporte de producción de 55,4 por ciento de los requerimientos.

Las centrales hidroeléctricas aportaron el 21,25 por ciento de la demanda, las nucleares proveyeron un 4,98 por ciento, y las generadoras de fuentes alternativas un 12,21 por ciento del total, mientras que la importación representó el 6,18 por ciento de la demanda.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaconsumoEdesurenergíaENREGobierno NacionalPaísPolíticaSecretaría de Energía
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior 436 personas asesinadas por las fuerzas represivas estatales en 2022
Artículo siguiente China y Rusia sellaron su alianza
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Economía

Oficializan la convocatoria del Consejo del Salario

Entre los temas que se discutirán será la determinación del nuevo salario mínimo (que hoy se ubica en $118.000) y…

4 Min de Lectura
ActualidadEconomía

El Gobierno oficializó tres refuerzos para jubilados y pensionados

Lo hizo a través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial. Los refuerzos se pagarán durante los…

4 Min de Lectura
Obras de teatro imperdibles en Buenos Aires
CABA

Obras de teatro imperdibles en Buenos Aires

La cartelera teatral de Buenos Aires presenta el regreso de obras impactantes como "Colaboración" y "Las cautivas". Este fenómeno, impulsado…

4 Min de Lectura
Actualidad

Para el 90% de los argentinos la pobreza es el problema más grave

Así lo indica un sondeo publicado este domingo. La desocupación ocupa el segundo lugar. De acuerdo a los resultados de…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?