Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Crece la interna en el oficialismo de Bolivia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Crece la interna en el oficialismo de Bolivia

Red en Acción
Última actualización noviembre 15, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Con este resultado, en el que acordaron legisladores cercanos al ex presidente Evo Morales y al dirigente opositor encarcelado Fernando Camacho, el Gobierno de Luis Arce deberá funcionar sin presupuesto el próximo año.

Al cumplir tres años de gestión frente al Gobierno de Bolivia, el mandatario Luis Arce deberá enfrentar un 2024 sin presupuesto. Con votos de los legisladores del ala “evista” y de la oposición fue rechazado en la sesión de la Asamblea Legislativa el proyecto de ley del presupuesto reformulado 2023. De las y los 157 legisladores que estuvieron en el plenario, entre diputados y senadores, 92 votaron por el rechazo y 62 por su aprobación. Ya en octubre, la gestión nacional había denunciado que existía un “sabotaje económico” en su contra.

“Al no contarse con la mayoría absoluta para aprobar el proyecto de ley queda rechazado el mismo, de esta manera, al haber agotado el orden del día, damos por concluida la presente sesión”, afirmó el presidente del Legislativo y vicepresidente David Choquehuanca pasadas las cuatro de la madrugada.

“Esto es una muestra del claro sabotaje económico de algunos senadores, que está en contra del pueblo boliviano”, había dicho el titular de la cartera económica, Marcelo Montenegro, en octubre cuando debieron rever el proyecto que tenía que tratar el Congreso Nacional, en medio de una interna que enfrenta al expresidente Evo Morales y a su ex ministro de Economía y actual presidente Arce.

Ahora, tras una nueva jornada de debate, diputados y senadores que responden a Morales rechazaron en sus diversas intervenciones la aprobación del proyecto de ley original enviado al Legislativo por el Gobierno y similar posición tomaron diputados y senadores de las opositoras Creemos, dirigida por el opositor, Luis Fernando Camacho; y Comunidad Ciudadana (CC) del ex presidente Carlos Mesa, ambos acusados de estar vinculados con el Golpe de Estado perpetrado en el país durante 2019.

https://twitter.com/ErbolDigital/status/1717273867872555384?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1717273867872555384%7Ctwgr%5Ef64403b59fc90122ed9b926cb7268a453337498d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-19957291724112520520.ampproject.net%2F2310301456000%2Fframe.html

Los denominados legisladores “renovadores” -oficialistas- defendieron la aprobación de la ley 464/22-23 de Modificaciones al Presupuesto General del Estado – gestión 2023 sin lograr el respaldo suficiente, en una sesión en la que estaban presentes alcaldes que se declararon en una vigilia para exigir, justamente, la aprobación de esta ley, informó la Agencia Boliviana de Información (ABI). De acuerdo con la iniciativa, que debió ser reformulada, se adicionaron recursos y gastos para las entidades del sector público por un total agregado de Bs 6.455.173.440 (más de 938 millones de dólares) y un presupuesto consolidado de Bs 5.421.775.252 (más de 785 millones de dólares), de ese monto se destinará Bs 868 millones (125 millones en USD) a los gobiernos municipales, Bs 353 millones (511 millones en USD) a las universidades públicas y Bs 39 millones (5 millones en USD) a las gobernaciones.

Sin embargo, un acuerdo entre senadores del ala “evista” y las opositoras Creemos y CC antecede al rechazo de este proyecto de ley, indicaron desde el portal estatal. El acuerdo posibilitó que el senador Andrónico Rodríguez -delfín político de Morales- sea reelegido por cuarta vez consecutiva presidente del Senado.

https://twitter.com/descifraguerra/status/1721213206281048388

La sesión se realizó en medio de la vigilia de la que también participaron organizaciones sociales que llegaron hasta las puertas del nuevo edificio del Legislativo, en la ciudad de La Paz, para demandar la aprobación “inmediata” del proyecto que contaba con media sanción de Diputados desde octubre, donde fue aprobada con modificaciones. Por procedimiento, la norma volvió a Diputados y se rechazó las modificaciones, lo que obligó a que sea tratada en sesión de Asamblea.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaBoliviaEvo MoralesGobierno de BoliviaLatinoaméricaLuis ArcePolíticaPolítica internacionalPresidente de BoliviaRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Bussi adelantó un ajuste de Milei y represión ante la protesta
Artículo siguiente Sergio Massa: “Lo que dimos por ley lo pueden suspender por decreto”

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

La oposición venezolana afirma que ganó la elección con el 70% de los votos

En conferencia de prensa descartaron que los datos oficiales sean confiables. "Todo el mundo sabe lo que pasó", aseguran. El…

4 Min de Lectura
Blog

La muerte de la política clásica por una sociedad que cambia, sin nuevas creencias ni convicciones

Por: Roberto Candelaresi Introducción Es evidente que la humanidad sufre hoy un cambio intelectual muy profundo, ayudado por la creatividad…

16 Min de Lectura
Incendios en California arrasan escuela icónica y sinagoga histórica
Ambiente

Incendios en California arrasan escuela icónica y sinagoga histórica

Incendios devastadores en California han consumido la emblemática escuela Old Mountain y la histórica sinagoga Beth Shalom, símbolos de legado…

7 Min de Lectura
Actualidad

Alberto Fernández en la ONU: “Los derechos humanos no aceptan ningún tipo de regresión”

El presidente argentino expuso su discurso en el marco de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas con eje…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?