Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Criptoestafa: el ascenso y caída de $Libra
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Agenda Abierta

Criptoestafa: el ascenso y caída de $Libra

Redacción Informativa
Última actualización febrero 16, 2025 1:12 pm
Redacción Informativa
Compartir
Criptoestafa: el ascenso y caída de $Libra
Compartir

Las criptoestafas han incrementado debido a la falta de regulación y al desconocimiento en muchos mercados. Métodos como esquemas Ponzi y la promoción en redes sociales atraen a inversores incautas. Organismos internacionales advierten sobre los riesgos, mientras las pérdidas superan los 1.000 millones de dólares en solo dos años.

Índice
El auge de las criptoestafas y sus métodos de engañoCómo operan las criptoestafas y el papel de las redes sociales

 

El auge de las criptoestafas y sus métodos de engaño

 

En los últimos años, las estafas relacionadas con criptomonedas han aumentado exponencialmente en diversas partes del mundo. La falta de regulación en algunos mercados, sumada al desconocimiento general sobre el tema, ha fomentado el crecimiento de esquemas fraudulentos que prometen grandes rendimientos pero terminan en la pérdida total de los fondos de los inversionistas. Este fenómeno ha llevado a diferentes organismos internacionales a advertir sobre los riesgos y a reforzar medidas de prevención.

Uno de los métodos más utilizados por los estafadores es la creación de criptomonedas sin respaldo o esquemas piramidales que funcionan bajo la modalidad de Ponzi. Estas iniciativas suelen captar a potenciales víctimas mediante anuncios llamativos en redes sociales y foros, donde se presentan casos de supuestos inversionistas que han generado grandes ganancias en poco tiempo. La realidad, sin embargo, es que estos esquemas dependen de la entrada de nuevos participantes para pagar rentabilidades a los antiguos hasta que el sistema colapsa.

En Argentina se han reportado múltiples casos de criptoestafas en los últimos años. Una de las más resonantes fue Generación ZOE, un conglomerado liderado por Leonardo Cositorto, que prometía retornos mensuales superiores al 7%. Tras atraer a miles de inversores, la organización fue desmantelada por la justicia tras revelar que operaba bajo un esquema Ponzi. Cositorto fue detenido y actualmente enfrenta procesos judiciales por fraude.

 

Cómo operan las criptoestafas y el papel de las redes sociales

 

Los estafadores han encontrado en las redes sociales un terreno fértil para la captación de nuevas víctimas. Plataformas como Facebook, Telegram e Instagram han servido para difundir información engañosa, vincularse con comunidades de entusiastas de las criptomonedas y generar confianza en potenciales inversores. En muchos casos, los esquemas fraudulentos cuentan con embajadores o promotores que utilizan su imagen pública para legitimar el negocio, incentivando así la inversión.

Según un informe de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), desde 2021 hasta 2023 se han reportado estafas en criptomonedas con pérdidas que superan los 1.000 millones de dólares. La falta de regulaciones claras y la dificultad de rastrear los fondos perdidos complican la tarea de las autoridades para recuperar los activos de los estafados.

La rápida propagación de estos esquemas ha motivado advertencias de organismos como la Comisión Nacional de Valores (CNV) en Argentina, que ha instado a los ciudadanos a informarse antes de invertir. Sin embargo, las promesas de rentabilidad rápida y la aparente legitimidad de algunas plataformas continúan atrayendo a personas sin experiencia en el ámbito financiero.

A nivel internacional, otros casos como el de OneCoin, liderado por Ruja Ignatova, demostraron la magnitud del problema. OneCoin logró captar miles de millones de dólares a nivel global antes de que su operadora desapareciera en 2017, lo que despertó investigaciones por fraude en diferentes países.

Mientras la industria de las criptomonedas sigue en expansión, las autoridades enfrentan el desafío de crear marcos regulatorios eficientes que protejan a los inversores sin limitar el desarrollo tecnológico. En un contexto donde la descentralización es una de las principales características del sector, ¿qué herramientas podrían implementarse para frenar este tipo de delitos?

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Lluvias sorpresivas en Buenos Aires este fin de semana Lluvias sorpresivas en Buenos Aires este fin de semana
Artículo siguiente Aumento inminente en tarifas de colectivo Aumento inminente en tarifas de colectivo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

Alimentazo en el Congreso: 80 mil kilos de alimentos a precios populares

Bajo el lema "Ajuste a la casta, no a la canasta", organizaciones sociales de la economía popular y pequeños productores…

3 Min de Lectura
Lluvias en Buenos Aires: pronóstico actualizado
CABA

Lluvias en Buenos Aires: pronóstico actualizado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias y tormentas en Buenos Aires en los próximos días, generando preocupación en sectores productivos…

4 Min de Lectura
Economía

Los salarios subieron 11% en julio y es el mejor registro en ocho años

El índice de salarios de julio dio muy arriba de la inflación. Otro dato positivo es que tanto los trabajadores…

4 Min de Lectura
Nacional

El Papa Francisco confirmó su visita a la Argentina

El Papa Francisco habló sobre su visita y aseguró que podría venir terminadas las elecciones 2023. Según indicó, la gira…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?