Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cristina Kirchner busca permiso judicial para recibir a Lula da Silva: ¿Qué implica esta visita?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Cristina Kirchner busca permiso judicial para recibir a Lula da Silva: ¿Qué implica esta visita?

Lihue Antu
Última actualización julio 2, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Cristina Kirchner busca permiso judicial para recibir a Lula da Silva: ¿Qué implica esta visita?
Compartir

Cristina Kirchner solicitó al Tribunal Oral Federal N°2 autorización para recibir a Lula da Silva en su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria. La visita del presidente brasileño, en el marco de la cumbre del Mercosur, añade tensión política. Se evalúan las implicaciones de este encuentro en el contexto judicial y regional.

 

Cristina Kirchner solicitó autorización judicial para recibir a Lula da Silva

 

En medio del clima enrarecido que sacude al oficialismo y la oposición, Cristina Fernández de Kirchner pidió al Tribunal Oral Federal N°2 la habilitación para recibir al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en su domicilio de San José 1111, donde cumple su condena bajo el régimen de prisión domiciliaria. La solicitud se presenta en el marco de la visita que el mandatario brasileño realizará a Buenos Aires por la cumbre del Mercosur, lo que agrega una nueva capa de tensión a la ya volátil coyuntura política regional.

El pedido fue presentado por su abogado, Carlos Beraldi, quien destacó el carácter estrictamente personal y protocolar del encuentro, remarcando la relación histórica entre ambos líderes. El planteo cobra relevancia no solo por la figura del visitante, sino porque pone a prueba los límites de las condiciones impuestas a la exmandataria para cumplir su pena en su domicilio. Se trata de una causa de alto voltaje político y jurídico que ha enfrentado a distintas instancias judiciales con posturas divergentes.

El tribunal deberá determinar si autoriza una excepción al régimen actual, que solo permite el ingreso al domicilio de familiares directos, personal médico, custodios y abogados defensores, dejando afuera de la lista cualquier actor político, a menos que cuente con un permiso especial. La defensa presentó también una impugnación ante la Cámara de Casación para eliminar esta restricción y la obligatoriedad del uso de tobillera electrónica, aunque dicha apelación aún no fue resuelta. La audiencia para revisar el planteo de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola está fechada para el 7 de julio, y podría convertirse en un punto de quiebre en la defensa de Fernández.

La visita de Lula da Silva, prevista entre este miércoles por la noche y el jueves al mediodía, adquiere ribetes geopolíticos. El líder del Partido de los Trabajadores arribará a la Argentina para asumir la presidencia pro témpore del Mercosur, en un contexto de relaciones frías con el gobierno de Javier Milei. De momento, no se ha anunciado ningún encuentro bilateral entre Lula y el mandatario argentino, lo que refuerza la expectativa alrededor del posible contacto con Cristina Kirchner, hoy alejada de la primera línea institucional pero aún capaz de condicionar la agenda política.

Desde el entorno de Lula ya se aclaró que la intención del presidente brasileño es expresar de manera personal su respaldo a la exmandataria argentina, en lo que califican como una muestra de “solidaridad entre compañeros de lucha”. Así lo detalló el diputado Paulo Pimenta, hombre fuerte del PT y exministro de Comunicación Social, quien explicitó que el viaje incluye un mensaje claro respecto a la situación judicial de Cristina, a quien el presidente brasileño considera víctima de una persecución política judicializada, similar a la que él mismo sufrió.

Detrás del gesto se esconde una estrategia regional más amplia, que busca reconstruir una agenda progresista común en América Latina, en momentos donde el bloque del Mercosur intenta reposicionarse ante tensiones internas. Para Lula, la visita a Cristina no solo es un gesto personal, sino también una reafirmación ideológica dirigida a las bases del peronismo, hoy sin conducción efectiva tras su condena.

Del otro lado, el gobierno de Milei, que se ha enfrentado verbalmente con Lula en más de una ocasión, enfrenta un escenario incómodo. No solo por la distancia diplomática con Brasil sino por la posibilidad de que el encuentro entre Lula y Cristina reavive la narrativa de lawfare, reforzando la construcción simbólica de victimización judicial y fortaleciendo la legitimidad interna de la exmandataria.

La tensión se incrementa por el rol de la Justicia como actor político. Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso deberán evaluar si habilitan la visita, sabiendo que cualquier decisión impactará de lleno en el debate público. El tribunal ya enfrenta fuertes cuestionamientos por haber concedido la prisión domiciliaria, decisión que fue apelada por los fiscales con el argumento de que no hay razones médicas para justificar el beneficio.

En paralelo, desde filas del oficialismo se multiplican críticas hacia Fernández de Kirchner. El ministro del Interior Guillermo Francos deslizó que “en prisión no se pueden recibir todo tipo de visitas”, en referencia a que la exPresidenta ejerce una presencia política a pesar de su condena judicial. Esa declaración fue leída como un claro intento por marcar posiciones en medio de un gobierno que busca ganar terreno mostrando firmeza frente al kirchnerismo, pero cuyo aislamiento internacional también obliga a calcular cada movimiento con precisión.

Lo que parece un trámite judicial más, termina convirtiéndose en un capítulo clave de la disputa por el poder simbólico. La eventual visita de Lula acercaría combustible a una figura que, más allá de sus restricciones, continúa gravitando en el tablero argentino. La actitud del tribunal, las reacciones del gobierno y el desarrollo de la cumbre del Mercosur serán claves para entender si este intento de encuentro se convierte en un desafío político o en una postal de resistencia internacional.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses
Artículo siguiente Récord Histórico: El Servicio Meteorológico Anuncia la Temperatura Mínima Más Baja Desde 1991 Récord Histórico: El Servicio Meteorológico Anuncia la Temperatura Mínima Más Baja Desde 1991
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe de CELAG expone el retroceso de la economía, el trabajo, el consumo y el…

Por Osvaldo Cuesta 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Blog

La única experiencia libertaria real de EE.UU

Por: Roberto Candelaresi Introducción En el noroeste de los Estados Unidos, al borde de Canadá, en la región tradicional de…

13 Min de Lectura
Mundo

Biden prometió subir los impuestos a ricos y empresas

Con tono de campaña, el presidente de Estados Unidos adelantó medidas fiscales y cargó contra su adversario en las próximas…

9 Min de Lectura
Adorni Retrasa Anuncio sobre Uso de Dólares del Colchón: ¿Qué Implicaciones Tendrá?
Política

Adorni Retrasa Anuncio sobre Uso de Dólares del Colchón: ¿Qué Implicaciones Tendrá?

El Gobierno pospuso un anuncio clave sobre los “dólares del colchón” para evitar acusaciones de electoralismo por parte del kirchnerismo.…

6 Min de Lectura
Mundo

La presidenta de la Comisión Europea realiza una gira por Latinoamérica

La jefa de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen se reunirá mañana con Alberto Fernández para avanzar en la…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?