Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cristina Kirchner reclamó los sobreseimientos en las causas Hotesur y Memorándum
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Cristina Kirchner reclamó los sobreseimientos en las causas Hotesur y Memorándum

Red en Acción
Última actualización noviembre 3, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Los abogados defensores de la vicerpresidenta pidieron al máximo tribunal que revoque los fallos que dispusieron el inicio de un juicio oral en ambas investigaciones, por considerar que se tomaron decisiones “arbitrarias” en casos de una significativa “gravedad institucional”.

La defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dicte su sobreseimiento en las causas Los Sauces-Hotesur y Memorándum con Irán y revoque los fallos que dispusieron ir a juicio oral en ambas investigaciones.

En dos recursos de queja presentados ante el máximo tribunal del país, los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy pidieron dejar sin efecto los fallos al respecto firmados por la sala I de la Cámara Federal de Casación, según escritos a los que tuvo acceso Télam.

“Cabe enfatizar que esta arbitraria decisión irroga perjuicios que no se limitan a la faz procesal, sino además se proyectan en otros ámbitos, con motivo de la indebida utilización de estas actuaciones por parte de terceros para alimentar una campaña de persecución en contra de nuestra representada”, advirtió su defensa.

En ambos casos, los letrados remarcaron que las sentencias de Casación se dictaron con el voto de dos magistrados, luego de la decisión de la Corte de hacer cesar en sus funciones a la tercera integrante de la sala I Ana María Figueroa.

La Corte declaró que la magistrada “cesó en sus funciones” el 9 de agosto pasado, tras cumplir 75 años sin haber logrado el acuerdo del Senado para prorrogar su permanencia en el cargo, algo que ocurrió después y, ahora, Figueroa reclamó al Consejo de la Magistratura que la restituya en Casación.

De esta forma, los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña firmaron las sentencias “sin siquiera haberse expuesto las razones por las cuales no se convocó a un tercer juez para deliberar”, sostuvieron los abogados al recordar que según trascendidos periodísticos Figueroa se iba a pronunciar por confirmar los sobreseimientos.

https://twitter.com/FrenteaCano/status/1720454916932538646

“No se nos escapa que el artículo 30 bis del código de rito hablita a la Cámara Federal de Casación Penal a dictar sus pronunciamientos con el voto concurrente de dos de sus jueces; empero, dicha norma -por cierto de dudosa constitucionalidad- no les acuerda a los magistrados una prerrogativa discrecional para acotar el marco de deliberación y así excluir del debate a un tercer juez que, según la ley y los reglamentos”, agregaron.

Los abogados remarcaron que, en ambas causas penales, los argumentos de la defensa conducen “inexorablemente al dictado del sobreseimiento” de la Vicepresidenta.

“La decisión manifiestamente arbitraria adoptada por los jueces Barroetaveña y Petrone vulnera el derecho que le asiste a nuestra defendida de obtener, en un plazo razonable, una decisión jurisdiccional que de una vez por todas ponga fin al estado de incertidumbre y de restricción de derechos que supone el seguir afectada a estas actuaciones”, agregaron

En el caso puntual de Hotesur-Los Sauces, la queja directa ante el máximo tribunal por recurso extraordinario denegado en Casación, se presentó también por el hijo de la ex Presidenta, Máximo Kirchner, y otros dos imputados junto con ellos en la investigación.

La defensa aludió a un “caso grave de privación y denegación de justicia” y argumentó que las sentencias de Casación están descalificadas como “acto jurisdiccional válido” y además deben ser revisadas por la Corte en virtud del derecho al “doble conforme”.

https://twitter.com/dipbonaerenses/status/1717640538805969041

Esto en virtud de que dos tribunales orales que preparaban esos juicios cerraron las causas con sobreseimientos a todos los acusados por inexistencia de delito y luego Casación las reabrió, sin que se someta a revisión por parte de otro Tribunal esta última decisión. También se mencionó la “enorme arbitrariedad” cometida y la “gravedad institucional” de los casos bajo análisis.

“Existen razones fácticas y jurídicas suficientes que ratifican, fuera de toda posible discusión y sin necesidad de transitar un debate oral, la procedencia del sobreseimiento” para evitar “la dilación” en los procesos, se argumentó en ambas presentaciones.

En lo referido a la causa por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA, la defensa recordó que denunció “indebidas interferencias por parte del poder político en el trámite de estas actuaciones y, a su vez, corroboraron el temor objetivo de parcialidad” que “recae sobre la actuación” de los camaristas que ordenaron reabrir la pesquisa en 2021, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky.

La semana pasada se sortearon jueces para integrar el Tribunal Federal 8, a cargo de la causa Memorándum, y el 5, por los Sauces Hotesur.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCausaCFKCorte SupremaCristina FernándezCristina Fernández de KirchnerJuecesJuicioLawfarePaísPolíticaVicepresidenta de la Nación
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La Justicia declaró la victoria de Alak en La Plata
Artículo siguiente Elecciones 2023: Se conoció el escrutinio definitivo

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Nueva jornada de paro, marchas y piquetes contra las medidas del Gobierno

El paro y la asamblea de los trabajadores de FATE y la movilización de trabajadores tercerizados cooperativistas estarán en el…

4 Min de Lectura
Milei busca coalición de derecha para 2025 contra kirchnerismo
Actualidad

Milei busca coalición de derecha para 2025 contra kirchnerismo

Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, busca formar una coalición de derecha para las elecciones de 2025, con el…

7 Min de Lectura
Jorge Lanata: un legado en el periodismo argentino moderno
Actualidad

Murió Jorge Lanata, el fin de una manera de hacer periodismo.

Jorge Lanata, destacado periodista argentino, falleció a los 63 años tras una larga internación. Fundador de Página/12, marcó la historia…

4 Min de Lectura
ActualidadEconomía

¿En qué provincias subieron más los precios?

Cinco provincias registraron alzas del IPC superiores al total país relevado por el Indec. A contramano, Neuquén, la Ciudad de…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?